Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto

Lo que usted necesita saber sobre™

el cáncer de seno

In English     En español
    Publicación: 04/28/2008



Acerca de este folleto






Los senos






El proceso del cáncer






Factores de riesgo






Exámenes selectivos de detección






Síntomas






Diagnóstico






Exámenes adicionales






Estadificación






Tratamiento






Reconstrucción del seno






Nutrición y actividad física






Cuidados de seguimiento






Fuentes de apoyo






La promesa de la investigación del cáncer






Glosario






Recursos informativos del Instituto Nacional del Cáncer






Publicaciones del Instituto Nacional del Cáncer



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
Ver/Imprimir en formato PDF
Solicite una copia gratuita
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Estadificación

Para hacer un plan de tratamiento, su médico necesita saber la extensión (estadio o etapa) de la enfermedad. La etapa está basada en el tamaño del tumor y si el cáncer se ha diseminado. La estadificación puede incluir el uso de rayos X y exámenes de laboratorio para saber si el cáncer se ha diseminado y, si es así, a qué partes del cuerpo. Cuando el cáncer de seno se disemina, las células cancerosas se encuentran con frecuencia en los ganglios linfáticos bajo el brazo (ganglios linfáticos de la axila). Con frecuencia no se sabe la extensión del cáncer sino hasta después de la cirugía para extraer el tumor del seno y los ganglios linfáticos bajo el brazo.

Estos son los estadios del cáncer de seno:

  • Estadio 0 es un carcinoma in situ.
    • Carcinoma lobulillar in situ (CLIS): Se refiere a células anormales que están en el revestimiento de un lobulillo. (Ver la ilustración del lobulillo). El CLIS raramente se convierte en un cáncer invasor. Sin embargo, tener CLIS en un seno aumenta el riesgo de cáncer para los dos senos.
    • Carcinoma ductal in situ (CDIS): Se refiere a células anormales en el revestimiento de un conducto. El carcinoma ductal in situ se llama también carcinoma intraductal. Las células anormales no se han diseminado afuera del conducto. No han invadido el tejido de seno del derredor. El carcinoma ductal in situ algunas veces puede convertirse en cáncer invasor si no se trata.

    Esta ilustración muestra el carcinoma ductal in situ.
    Esta ilustración muestra el carcinoma ductal in situ.

  • Estadio I es una etapa inicial de cáncer de seno invasor. El tumor no tiene más de 2 cm de uno a otro lado (tres cuartos de pulgada) y las células cancerosas no se han diseminado fuera del seno.

    Esta ilustración muestra células cancerosas que se han diseminado fuera del conducto y han invadido tejido cercano dentro del seno.
    Esta ilustración muestra células cancerosas que se han diseminado fuera del conducto y han invadido tejido cercano dentro del seno.

  • Estadio II comprende una de las siguientes situaciones:
    • El tumor en el seno no tiene más de 2 centímetros de uno a otro lado (tres cuartos de pulgada) y el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo;
    • El tumor tiene de 2 a 5 centímetros (tres cuartos de pulgada a 2 pulgadas), y el cáncer no se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo.
    • El tumor tiene de 2 a 5 centímetros (tres cuartos de pulgada a 2 pulgadas). El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo;
    • El tumor tiene más de 5 centímetros (2 pulgadas). El cáncer no se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo.

  • Estadio III. Se refiere a cáncer localmente avanzado. Se divide en los Estadios IIIA, IIIB y IIIC.
    • Estadio IIIA es uno de los siguientes:
      • El tumor en el seno no tiene más de 5 centímetros (2 pulgadas) de uno a otro lado. El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo que están conectados unos con otros o con otras estructuras. O, el cáncer puede haberse diseminado a los ganglios linfáticos detrás del esternón.
      • El tumor tiene más de 5 centímetros de uno a otro lado. El tumor se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo que están solos o conectados con otros ganglios o con otras estructuras. O, el cáncer puede haberse diseminado a los ganglios detrás del esternón.

    • Estadio IIIB es un tumor de cualquier tamaño que ha crecido dentro de la pared del tórax o de la piel del seno. Puede estar acompañado de hinchazón del seno o de nódulos (bultos) en la piel del seno.
      • El cáncer puede haberse diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo.
      • El cáncer puede haberse diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo que están conectados unos con otros o con otras estructuras. O, el cáncer puede haberse diseminado a los ganglios linfáticos detrás del esternón.
      • El cáncer inflamatorio de seno es un tipo raro de cáncer de seno. El seno se ve rojo e hinchado (o inflamado) porque las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos en la piel del seno. Cuando el médico diagnostica un cáncer inflamatorio de seno, se trata de estadio IIIB al menos, pero puede ser más avanzado.

    • Estadio IIIC es un tumor de cualquier tamaño que se ha diseminado en una de las siguientes formas:
      • El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos detrás del esternón y bajo el brazo.
      • El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos abajo o arriba de la clavícula.

  • Estadio IV es un cáncer metastático distante. El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

  • Cáncer recurrente es cáncer que ha regresado (recurrido) luego de un periodo de tiempo en el que no podía ser detectado. Puede recurrir localmente en el seno o en la pared del tórax, o en cualquier otra parte del cuerpo como en el hueso, el hígado o los pulmones.

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov