La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.Los Institutos Nacionales de la Salud
Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted MedlinePlus Información de Salud para Usted MedlinePlus Información de Salud para Usted
  FAQs - Preguntas más frecuentes Índice Sobre MedlinePlus Contáctenos
English
Logo de Reuters Health

La enfermedad cardíaca no debería impedir un trasplante pulmonar

Versión para imprimir Enviar esta página a un amigo

Traducido del inglés: miércoles, 29 de abril, 2009

Por Jill Stein

PARIS (Reuters Health) - La presencia de enfermedad cardíaca no debería impedir la realización de un trasplante pulmonar, aseguró un equipo de investigadores en la 29 Reunión Anual y Sesiones Científicas de la Sociedad Internacional de Trasplante Cardíaco y Pulmonar.

"Se pueden obtener resultados favorables después de un trasplante pulmonar en pacientes con enfermedad coronaria leve, moderada o grave", si reciben un tratamiento adecuado de la enfermedad cardíaca antes o al momento del trasplante, explicó a Reuters Health el doctor Lisardo García-Covarrubias.

El científico trabaja en el Baptist Health System, en Miami, Florida.

García-Covarrubias presentó aquí los resultados de un estudio retrospectivo sobre 119 pacientes con enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés) a los que se les realizó un trasplante pulmonar y 555 personas trasplantadas, pero sin CAD.

El 17 por ciento de los pacientes tenía enfermedad cardíaca leve; el 19 por ciento, moderada y el 64 por ciento, grave.

Las indicaciones más frecuentes para el trasplante pulmonar fueron el enfisema y la formación de cicatrices en los pulmones. A la mayoría de los pacientes se les trasplantó un pulmón.

No se observaron diferencias en las tasas de supervivencia después del trasplante entre los pacientes con y sin CAD.

"Los resultados fueron muy buenos (...) es importante recordar que a los pacientes se les realizó el trasplante pulmonar una vez que se les controló la enfermedad cardíaca mediante una intervención percutánea con un stent o una cirugía a corazón abierto", agregó.

"Históricamente, los pacientes con CAD no son considerados para un trasplante pulmonar debido a la percepción de alto riesgo de que sufran complicaciones cardíacas. Muchos pacientes pulmonares padecen algún nivel de CAD y una selección cuidadosa de ellos asegura resultados aceptables", señaló el autor.


Reuters Health

© 2009 Thomson Reuters. Reservados todos los derechos. Los contenidos Reuters son propiedad intelectual de Thomson Reuters y/o de sus proveedores de contenido. El contenido de estas páginas no puede copiarse, publicarse ni redistribuirse parcial o totalmente, sin el previo consentimiento por escrito de Thomson Reuters. Thomson Reuters no sera responsable por errores o demoras en el contenido. "Reuters" y su logotipo son marcas registradas o marcas comerciales del grupo de empresas de Thomson Reuters en todo el mundo. Para mayor información sobre otros productos para Medios de Reuters favor visitar http://about.reuters.com/media/. © Thomson Reuters 2009

Noticias relacionadas:


Más noticias desde esta fecha

Temas relacionados: