Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto

Lo que usted necesita saber sobre™

el cáncer de pulmón

In English     En español
    Publicación: 01/23/2009



Acerca de este folleto






Los pulmones






El proceso del cáncer






Factores de riesgo






Exámenes selectivos de detección






Síntomas






Diagnóstico






Estadificación






Tratamiento






Obtención de una segunda opinión






Cuidados médicos de alivio






Nutrición






Cuidados de seguimiento






Fuentes de apoyo






La promesa de la investigación del cáncer






Glosario






Recursos informativos del Instituto Nacional del Cáncer






Publicaciones del Instituto Nacional del Cáncer



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
Ver/Imprimir en formato PDF
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
El proceso del cáncer

El cáncer empieza en las células, las cuales son las unidades básicas que forman los tejidos. Los tejidos forman los órganos del cuerpo.

Normalmente, las células crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren; células nuevas las reemplazan.

Algunas veces este proceso ordenado se descontrola. Nuevas células se forman cuando el cuerpo no las necesita y células viejas o dañadas no mueren cuando deberían morir. Estas células que no son necesarias forman una masa de tejido; esto es lo que se llama tumor.

Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Las células de tumores benignos generalmente no son tan dañinas como las células de tumores malignos:

  • Los tumores benignos de pulmón
    • rara vez son una amenaza para la vida
    • generalmente no necesitan ser extirpados
    • no invaden los tejidos de su derredor
    • no se diseminan a otras partes del cuerpo

  • Los tumores malignos de pulmón
    • pueden poner la vida en peligro
    • pueden volver a crecer después de haber sido
      extirpados
    • pueden invadir tejidos y órganos cercanos
    • pueden diseminarse a otras partes del cuerpo

Las células cancerosas se diseminan al desprenderse del tumor original. Entran en los vasos sanguíneos o los ganglios linfáticos, los cuales se ramifican en todos los tejidos del cuerpo. Las células cancerosas se pegan a otros órganos y forman nuevos tumores que pueden dañar esos órganos. La diseminación del cáncer se llama metástasis.

Vea la sección sobre estadificación para informarse sobre el cáncer de pulmón que se ha diseminado.

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov