Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto

Lo que usted necesita saber sobre™

el cáncer de pulmón

In English     En español
    Publicación: 01/23/2009



Acerca de este folleto






Los pulmones






El proceso del cáncer






Factores de riesgo






Exámenes selectivos de detección






Síntomas






Diagnóstico






Estadificación






Tratamiento






Obtención de una segunda opinión






Cuidados médicos de alivio






Nutrición






Cuidados de seguimiento






Fuentes de apoyo






La promesa de la investigación del cáncer






Glosario






Recursos informativos del Instituto Nacional del Cáncer






Publicaciones del Instituto Nacional del Cáncer



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
Ver/Imprimir en formato PDF
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
La promesa de la investigación del cáncer

Médicos en todo el país están llevando a cabo muchos tipos de estudios clínicos (estudios de investigación en los cuales la gente participa voluntariamente). Los estudios clínicos están diseñados para responder preguntas importantes y para saber si los nuevos métodos son seguros y efectivos.

La investigación ya ha llevado a un progreso que ha ayudado a que las personas vivan más tiempo, y la investigación continúa. Los investigadores están estudiando métodos para prevenir el cáncer de pulmón y métodos para su detección. Ellos están también intentando encontrar mejores formas de tratarlo.

  • Prevención: El NCI está patrocinando estudios de sustancias que pueden ayudar a evitar que se presente el cáncer de pulmón. Por ejemplo, personas con cáncer inicial de pulmón de células no pequeñas están tomando selenio para saber si éste puede impedir el crecimiento de nuevos tumores de pulmón.

  • Exámenes selectivos de detección: Los médicos están estudiando si los exámenes selectivos de detección pueden detectar el cáncer de pulmón en un estadio temprano y reducir la posibilidad que una persona muera de cáncer de pulmón. El NCI está patrocinando estudios de investigación en gran escala de radiografías del pecho y tomografías computarizadas helicoidales para la detección del cáncer de pulmón. Hasta el momento, las radiografías torácicas y las tomografías computarizadas helicoidales no han demostrado que reduzcan la probabilidad que tiene una persona de morir de cáncer de pulmón.

  • Tratamiento: Los investigadores están estudiando muchos tipos de tratamientos y sus combinaciones.
    • Cirugía: Los cirujanos están estudiando la extracción de menos tejido pulmonar y el uso de radioterapia interna (braquiterapia) para destruir las células cancerosas que quedan.
    • Quimioterapia: Los investigadores están poniendo a prueba nuevos fármacos anticancerosos y nuevas combinaciones de fármacos. También están combinando quimioterapia con radioterapia.
    • Terapia dirigida: Los médicos están combinando las nuevas terapias dirigidas con quimioterapia y radioterapia.
    • Radioterapia: Los investigadores están estudiando si la radioterapia al cerebro puede impedir la formación de tumores cerebrales en personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas

Las personas que participan en los estudios clínicos contribuyen de manera importante al ayudar a los médicos a saber más acerca del cáncer de pulmón y cómo controlarlo. Si bien los estudios clínicos pueden presentar algunos riesgos, los investigadores hacen todo lo posible para proteger a sus pacientes.

Si usted tiene interés en participar en un estudio clínico, hable con su doctor. Le sugerimos que lea la hoja informativa Estudios clínicos: preguntas y respuestas. Allí se describe cómo se llevan a cabo los estudios clínicos y se explican sus beneficios y riesgos posibles.

El sitio web del Instituto Nacional del Cáncer incluye una sección sobre estudios clínicos en: http://www.cancer.gov/espanol/cancer/estudios-clinicos. Incluye información general sobre estudios clínicos así como información detallada sobre estudios específicos de cáncer de pulmón en curso. Los especialistas en información en el teléfono 1-800-422-6237 pueden contestar preguntas y proporcionar información sobre estudios clínicos.

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov