Instituto Nacional del Cáncer Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer
Diccionario de cáncer
Imprima esta página
síndrome de Cushing

 Afección por la que hay demasiado cortisol (hormona que se elabora en la capa exterior de la glándula suprarrenal) en el cuerpo. El síndrome de Cushing puede ser causado por la toma de demasiados medicamentos esteroides o por ciertos tipos de tumor. Los tumores que elaboran demasiada hormona adrenocorticotrópica (HACT) hacen que la glándula suprarrenal elabore demasiado cortisol. Los síntomas del síndrome de Cushing incluyen cara redonda, brazos y piernas delgadas, fatiga grave y debilidad muscular, presión arterial alta y concentración alta de azúcar en la sangre, estrías púrpuras o rosadas en la piel, y aumento de peso, especialmente en el abdomen.

Definiciones anteriores:síndrome de Aldrich, síndrome de Beckwith-Wiedemann, síndrome de Birt-Hogg-Dube, síndrome de Cockayne, síndrome de colon irritable
Definiciones siguientes:síndrome de Denys-Drash, síndrome de Down, síndrome de evacuación gastrica rápida, síndrome de FAMMM, síndrome de Fanconi