FAFSA: Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes

Antes de llenar la FAFSA

Preguntas frecuentes: antes de llenar la FAFSA

¿Tiene más preguntas? Otras preguntas que se nos hacen frecuentemente se encuentran en la sección «Preguntas frecuentes: FAFSA» de FAFSA en la Web.

¿Qué es la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA)?
La FAFSA (por sus siglas en inglés) se utiliza para solicitar la ayuda económica para estudiantes ofrecida por el Departamento de Educación de EE.UU., como por ejemplo, becas (o subvenciones), programas de estudio y trabajo, y préstamos. La FAFSA se puede usar también para solicitar asistencia a la mayoría de los estados y a algunas entidades privadas.

Volver al inicio de la página

¿Cuáles son los métodos disponibles para llenar la FAFSA?
Usted puede llenar la FAFSA electrónicamente, en el sitio de Internet FAFSA en la Web, o puede utilizar la versión impresa de la solicitud. Tanto la versión electrónica como la impresa se ofrecen en español y en inglés.

Además, algunas instituciones de enseñanza postsecundaria participan en el programa de Intercambio Electrónico de Datos. (Si desea más información sobre este método de presentación, comuníquese con su universidad o instituto.)

Usted puede valerse de cualquiera de estos métodos de presentación; sin embargo, no presente más de una solicitud.

Asimismo, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Si tiene previsto presentar la planilla de declaración de impuestos sobre los ingresos del año 2008, conviene preparar esa planilla antes de llenar la FAFSA 2009-2010. Tenga presente que no es necesario presentar la planilla de impuestos al Servicio de Impuestos Internos (IRS) antes de llenar la FAFSA. Puede rellenar esta solicitud haciendo uso de datos aproximados sobre los ingresos e impuestos. Sin embargo, una vez que haya presentado la planilla de declaración de impuestos, usted deberá corregir cualquier dato proporcionado en la FAFSA que no coincida con la información de la planilla.
  • Presente por Internet o por correo postal la FAFSA 2009-2010 entre el 1 de enero del 2009 y el 30 de junio del 2010. No se aceptarán solicitudes presentadas ni antes ni después de este plazo.
  • Dentro de las tres semanas siguientes a la presentación de la solicitud, usted recibirá el Informe de Ayuda Estudiantil. Revise toda la información de este informe en busca de errores. Siga las indicaciones sobre cómo corregir los datos y presentarlos oportunamente.
  • Si no recibe el Informe de Ayuda Estudiantil dentro de tres semanas, o si tiene preguntas sobre ese documento, consulte la página de la unidad de atención al usuario.

CONSEJO: Puede consultar el estado de tramitación de la solicitud seleccionando la opción «Consultar estado de la FAFSA presentada o imprimir la hoja de firma», bajo la sección «Después de llenar la FAFSA», ubicada en la página de inicio.

  • Si usted o su familia tienen circunstancias excepcionales (como la pérdida del empleo) que podrían influir en el monto de ayuda federal que reciba, consulte la oficina de asistencia económica de la institución educativa en la que tiene previsto estudiar.

Volver al inicio de la página

¿Qué datos necesito para llenar la FAFSA?
Para llenar la FAFSA debidamente, necesitará la información indicada en la página «Documentos necesarios».

Volver al inicio de la página

¿Qué cosas debo tener en cuenta al llenar la FAFSA?

  • La palabra «usted» siempre se refiere al estudiante.
  • Las palabras «institución educativa», «centro de enseñanza» y otras parecidas se refieren a universidades (ya sea de dos o cuatro años), facultades de posgrado (incluidas las de medicina o derecho), institutos de formación técnica o profesional (o vocacional), escuelas politécnicas y cualquier otro centro de enseñanza postsecundaria.
  • Al proporcionar montos de dinero, redondéelos al dólar más próximo, y no utilice ni comas ni puntos decimales.
  • Al indicar fechas en el formulario, introduzca los números que corresponden al mes, día y año (en esa secuencia). Por ejemplo, para el 7 de noviembre de 1981, escriba 11071981.
  • Cuando se utilizan en las preguntas de la FAFSA 2009-2010 las palabras «curso» o «año académico», estas palabras se refieren al curso (o año académico) comprendido entre el 1 de julio del 2009 y el 30 de junio del 2010.
  • No remita las planillas de impuestos ni las hojas de trabajo a la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes.
  • Si tiene circunstancias excepcionales, consulte al personal de la oficina de asistencia económica de la institución.

Volver al inicio de la página

¿Cuáles son los plazos de solicitud?

Plazos de solicitud: programas federales
Usted debe presentar su solicitud lo antes posible, pues la presentación de la FAFSA es sólo el primer paso del proceso de solicitar ayuda federal para estudiantes.

Plazos de solicitud: programas estatales
Los plazos de solicitud establecidos por los estados frecuentemente cierren antes de los federales. Además, los estados en ocasiones piden que el solicitante llene otro formulario.

Plazos de solicitud: programas institucionales
Los centros de enseñanza postsecundaria frecuentemente tienen sus propios plazos y formularios de solicitud para efectos de la ayuda estudiantil que ellos mismos otorgan. Para obtener más información, consulte la oficina de asistencia económica de la institución en la que tiene previsto estudiar.

Si desea más información sobre las fechas límite para solicitar ayuda federal, estatal e institucional, pulse el enlace Plazos de solicitud.

CONSEJO: El 1 de enero es el primer día en que se puede presentar la FAFSA. Procure presentar el formulario lo antes posible a partir de esa fecha, ya que las instituciones educativas, estados y entidades privadas frecuentemente establecen plazos límite que cierran antes de los federales.

Volver al inicio de la página

¿Por qué es tan importante proporcionar datos exactos?

AVISO: Usted deberá llenar el formulario usando datos correctos. La información proporcionada en la solicitud la puede verificar la institución educativa, el estado o la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes.

Puede que le pidan que aporte las pertinentes planillas de declaración de impuestos u otros datos. Si usted no puede o se niega a aportar estos datos a su institución educativa cuando se lo pida, es posible que no reciba ayuda estudiantil de nuestros programas.

Si recibe ayuda de nuestros programas a base de información incorrecta, tendrá que devolverla. Aparte de eso, quizás tenga que pagar algunas multas y comisiones administrativas. Si intencionalmente proporciona en la solicitud información falsa o engañosa, puede quedar sujeto a una multa de hasta $20,000, el encarcelamiento o ambas penas.

Volver al inicio de la página

Última actualización de la página: domingo, 19 de abril de 2009

Fin de la Página