Pancarta de navegación de la OSCEnlace a la Página principal del Departamento de Justicia de EE.UU.Enlace a la Página principal de la División de Derechos Civiles Enlace a la Página principal de la OSC Comuníquese con nosotrosAcerca de la OSCDatos y formulariosHerramientas de extensiónNoticiasReferencias del CFR/USC.
Flecha para el título de sección ¿Qué es la Oficina del Consejero Especial (OSC)?
Respuestas y dudas

¿Puede la OSC ayudarle a uno a buscar trabajo?
No. Servimos a las personas que han sido discriminadas en el trabajo y a las compañías que buscan asesoría para evitar prácticas discriminatorias con sus empleados.


¿Está la OSC vinculada con la Dirección de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)?

No. Ambas son dependencias del Departamento de Justicia pero tienen funciones completamente distintas y separadas. La USCIS se encarga de todo lo relacionado con el cumplimiento de las leyes de inmigración mientras que la OSC, dependencia de la División de Derechos Civiles, se ocupa de la parte de dicha legislación que comprende la discriminación laboral por estado migratorio, origen nacional o abuso de documentos de un empleador.

¿Puede la OSC ayudarme con la tramitación de mis documentos?

No. Tiene que ponerse en contacto con una agencia comunitaria, con la USCIS o con un abogado privado, dependiendo de su situación. Si que se le recomiende una agencia cerca de donde vive, llámenos gratuitamente al 1-800-255-7688.

Soy indocumentado y quiero regularizar mi estado migratorio. ¿Qué debo hacer?

La legislación que rige las actividades de la OSC sólo protege a las personas autorizadas para trabajar en los Estados Unidos. Póngase en contacto con una agencia comunitaria local que se dedique a asuntos migratorios o llame a nuestra oficina, en la que mantenemos una lista de agencias en el país, al 1-800-255-7688.

Recibí una carta de la Administración del Seguro Social (la SSA) y mi empleador está amenazando con despedirme. ¿Qué significa esa carta y qué puedo hacer para no perder mi trabajo?

De vez en cuando la SSA revisa su banco de datos a fin de corregir errores o discrepancias entre los números de Seguro Social y los nombres registrados bajo los mismos. Si el sistema encuentra una discrepancia, automáticamente se manda una carta al trabajador y una copia a su empleador que informa que se ha encontrado una discrepancia y que se debe arreglar lo antes posible. Si usted o su empleador reciben dicha carta, le convendría ir lo antes posible a la oficina de la SSA más cercana para corregir su registro oficial. A veces se trata de cambios de apellido o de simples errores humanos al ingresar la información a la computadora y el empleador está en su derecho al exigir que su empleado lo arregle. Para localizar las oficinas del SSA en el país, llame al 1-800-772-1213, o acuda a su sitio Web, al http://www.ssa.gov/español/

Necesito ayuda con salario que me deben. Han reducido mis horas de trabajo. ¿A dónde puedo acudir?

Llame a la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo, al 1-866-487-9243, o visite su sitio Web al http://www.dol.gov.

Me despidieron de mi trabajo. ¿Que recursos legales tengo?

En primer lugar, si se trata de represalias, discriminación por origen nacional, por estado migratorio o que su empleador le haya exigido ilegalmente ciertos documentos, podría considerarse una práctica ilegal que la OSC podría investigar y en ocasiones podría facilitar su reintegración al trabajo tras una negociación con la compañía. Llame a nuestra oficina y aclare sus dudas.

Tengo dudas sobre mi situación como trabajador o como empleador y prefiero asesorarme con alguien directamente por teléfono. ¿A dónde puedo llamar?

La OSC tiene dos líneas gratuitas:

EMPLEADOS/SOLICITANTES: 
(atención en español) 1-800-255-7688 

EMPLEADORES: 
(atención en inglés) 1-800-255-8155


Línea para personas con problemas auditivos: 1-800-362-2735

Diríjase por escrito a:

U.S. Department of Justice
Civil Rights Division
Office of Special Counsel for 
Immigration-Related Unfair Employment Practices
950 Pennsylvania Avenue, N.W.
Washington, D.C. 20530

Quiero presentar una denuncia por discriminación ante la OSC. ¿Dónde puedo obtener los formularios correspondientes?

Formulario de denuncia:
en inglés
en español


INICIO

ACERCA DE LA OSC | DATOS Y FORMULARIOS | HERRAMIENTAS DE EXTENSIÓN | NOTICIAS |