Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 04/28/2009



Información general sobre los efectos tardíos






Sistema nervioso central






Sentidos






Sistema digestivo






Bazo






Corazón






Pulmón






Riñón






Tiroides






Sistema neuroendocrino






Sistema musculoesquelético






Sistema reproductivo






Segundos cánceres






Mortalidad






Seguimiento a largo plazo






Información adicional sobre los efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (04/28/2009)






Descripción del PDQ



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Seguimiento a largo plazo

Puntos importantes de esta sección


Los seguimientos regulares son muy importantes en los sobrevivientes de cáncer infantil.

Los seguimientos serán diferentes para cada persona que ha sido sometida a tratamiento contra el cáncer, dependiendo del tipo de cáncer, el tipo de tratamiento, y la salud general de la persona. Es importante que los sobrevivientes de cáncer infantil reciban exámenes regulares de un médico que esté familiarizado con su tratamiento y los riesgos, y que pueda reconocer los signos tempranos de los efectos tardíos.

Los sobrevivientes de cáncer infantil tienen mayores probabilidades de necesitar servicios de educación especial, sobre todo los sobrevivientes de tumores del sistema nervioso central, leucemia y enfermedad de Hodgkin.

El seguimiento de los sobrevivientes de cáncer infantil se mantendrá hasta la edad adulta. De forma ideal, participarán en el seguimiento el médico general y los especialistas; y los sistemas educativo, vocacional, y de servicio social y la familia.

El seguimiento a largo plazo mejora la salud y calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer, y también ayuda a los médicos a estudiar los efectos tardíos del tratamiento de cáncer a fin de formular tratamientos más seguros para los niños recién diagnosticados.

Las conductas que promueven la salud son importantes para los sobrevivientes de cáncer infantil.

La calidad de vida de la que disfrutan los sobrevivientes de cáncer puede mejorar mediante conductas que promuevan su salud futura y bienestar tales como una dieta saludable, ejercicios y chequeos médicos y dentales regularmente. Estas conductas de autocuidado son de particular importancia para los sobrevivientes de cáncer debido al riesgo que corren de tener problemas de salud como consecuencia del tratamiento. Una conducta que promueva la salud puede hacer menos severos los efectos tardíos y disminuir el riesgo de otras enfermedades.

El evitar conductas que dañan la salud es también muy importante. El fumar, uso excesivo de alcohol, consumo de drogas ilegales aumentan el riesgo de ocasionar daños a los órganos y, posiblemente, segundos cánceres.

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov