Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Cáncer del seno (mama): Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 10/21/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general sobre el cáncer del seno (mama)






Clasificación celular del cáncer del seno (mama)






Información sobre los estadios del cáncer del seno (mama)






Carcinoma ductal in situ






Carcinoma lobular in situ






Cáncer de mama en estadios I, II y IIIA, y cáncer de mama operable en estadio IIIC






Cáncer de mama en estadio IIIB, inoperable en estadio IIIC y IV, cáncer de mama recidivante y metastásico






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (10/21/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Carcinoma lobular in situ

Introducción
Aspectos generales de las opciones de tratamiento
Opciones de tratamiento para pacientes con CLIS
Ensayos clínicos en curso



Introducción

La expresión carcinoma lobular in situ (CLIS) es engañosa. La expresión término neoplasia lobular es más apropiada para este tipo de lesión. Estrictamente, no se conoce como una lesión premaligna, sino más bien como un marcador que identifica a las mujeres que se enfrentan a un riesgo mayor de padecer posteriormente de cáncer invasor de mama. Este riesgo continúa siendo elevado aún después de dos décadas y la mayoría de los cánceres que se presentan después son ductales más que lobulares. El CLIS suele ser multicéntrico y, con frecuencia, bilateral. En un gran serie prospectiva del National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project con cinco años de seguimiento a 182 pacientes con CLIS tratadas solo con biopsia escisional, solo ocho mujeres contrajeron tumores ipsilaterales de mama (cuatro de los tumores eran invasores).[1] Además, tres mujeres contrajeron tumores en la mama contralateral (dos de los tumores eran invasores).

Aspectos generales de las opciones de tratamiento

La mayoría de las mujeres con CLIS presenta enfermedad que se puede tratar sin terapia local adicional después de la biopsia. No hay ninguna prueba de que se requiera una nueva escisión para obtener márgenes claros. El uso del tamoxifeno ha disminuido el riesgo de contraer cáncer de mama en las mujeres con CLIS y esto debe tomarse en cuenta en el tratamiento rutinario de ellas.[2] En el ensayo NSABP P-1, que incluyó a 13.388 mujeres con riesgo alto y que comparó el tamoxifeno con un placebo, se demostró una disminución general de 49% del cáncer de mama invasor, con una mediana de seguimiento de 47,7 meses.[2] El riesgo se redujo en 56% en el subgrupo de 826 mujeres con antecedentes de CLIS y la tasa promedio anual de peligro anual de contraer cáncer invasor disminuyó de 12,99 por 1.000 a 5,69 por 1.000. En las mujeres mayores de 50 años de edad, este beneficio estuvo acompañado de una incidencia anual de 1 a 2 por 1.000 de cáncer de endometrio y episodios trombóticos. (Para mayor información, consultar el sumario del PDQ en inglés sobre la Prevención del cáncer de seno.)

A veces, se considera la posibilidad de una mastectomía profiláctica bilateral como un enfoque alternativo para la mujer con riesgo alto de contraer cáncer de mama. Sin embargo, muchos cirujanos especialistas en mama consideran actualmente que este enfoque es demasiado agresivo. No es necesaria una disección del ganglio linfático axilar para el tratamiento del CLIS.

Opciones de tratamiento para pacientes con CLIS
  1. Observación después de la biopsia de diagnóstico.


  2. Tamoxifeno para reducir la incidencia de futuros cánceres de mama.


  3. Participación en ensayos clínicos en curso para la prevención del cáncer de seno (incluyendo los ensayos del Instituto Nacional del Cáncer de Canadá [CAN NCIC MAP3]).


  4. Mastectomía profiláctica bilateral total, sin disección del ganglio linfático axilar.


Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés lobular breast carcinoma in situ. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Fisher ER, Redmond C, Fisher B, et al.: Pathologic findings from the National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Projects (NSABP). Prognostic discriminants for 8-year survival for node-negative invasive breast cancer patients. Cancer 65 (9 Suppl): 2121-8, 1990.  [PUBMED Abstract]

  2. Fisher B, Costantino JP, Wickerham DL, et al.: Tamoxifen for prevention of breast cancer: report of the National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project P-1 Study. J Natl Cancer Inst 90 (18): 1371-88, 1998.  [PUBMED Abstract]

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov