Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo

Cuando se Presenta una Querella Contra Mi Empresa


Recibí un formulario de Notificación de querella de la EEOC que dice que mi empresa violó una ley federal. ¿Cómo puede la EEOC decir esto antes de que alguien haya hablado conmigo o me haya preguntado mi versión de los hechos?

Si bien existen algunas raras excepciones, en general la querella debe ser presentada por un ciudadano que se puso en contacto con la EEOC y alegó que una empresa lo discriminó. El hecho de que la EEOC haya recibido la querella no significa que el gobierno lo esté acusando a usted de discriminación. La parte querellante alegó que su empresa la discriminó y la tarea de la EEOC es investigar la cuestión para determinar si existen motivos razonables para creer que hubo discriminación.

¿Cómo sé si se presentó una querella por discriminación contra mi empresa?

La EEOC notificará al patrono dentro de los 10 días de haber recibido una querella. La notificación generalmente incluye una copia de la querella que identifica brevemente a la parte querellante, la base (por ejemplo, raza, religión, sexo, etc.) y los puntos (por ejemplo, contratación, ascenso, despido, etc.) de la acusación, y las fechas de la supuesta discriminación. En general, se incluye una explicación en lenguaje sencillo del proceso de querellas de la EEOC, así como también explicaciones acerca de la obligación del patrono de mantener registros referentes a la querella y acerca de las disposiciones contra represalias de las leyes de la EEOC. También puede incluirse una invitación a mediar la querella.

¿Qué puedo esperar que suceda en una investigación de la EEOC?

Después de que se presenta una querella, puede pedírsele que haga una declaración de su posición respondiendo a las acusaciones de la querella. También puede pedírsele que provea documentos o información relacionados con el tema de la investigación de la EEOC. Asimismo, la EEOC puede pedir visitar el lugar de trabajo o entrevistar a algunos de sus empleados. Cooperar con los pedidos de información de la EEOC sirve para que la EEOC investigue las querellas. Cuando un patrono se niega a brindar información, o no lo hace en un tiempo razonable, la EEOC puede emitir una citación. Usted puede contratar a un abogado para que lo represente durante el manejo de la querella de la EEOC pero no está obligado a hacerlo.

¿Qué registros debo guardar si recibo una querella de la EEOC?

El formulario de la EEOC de Notificación de querella que usted recibe debe explicar los requisitos del organismo sobre los registros que debe guardar. Cuando se ha presentado una querella ante la EEOC contra su empresa, usted debe guardar los registros del personal o de empleo relacionados con los temas que están bajo investigación como consecuencia de la querella, incluyendo aquellos relacionados con la parte querellante u otras personas supuestamente dañadas y con todos los otros empleados que tengan o aspiren a tener un puesto similar al que ocupaba o aspiraba el querellente o los individuos afectados.

Una vez que se presenta una querella, estos registros deben guardarse hasta la disposición final de la querella o hasta que se realice un juicio basado en la querella. Cuando una querella no se resuelve después de una investigación, y la parte demandante recibe una notificación sobre sus derechos a demandar, “disposición final” significa que la fecha de vencimiento del período de 90 días establecido por ley dentro del cual la persona dañada puede iniciar acciones judiciales o, en caso de que las acciones judiciales sean iniciadas por la parte demandante o por la EEOC, la fecha en la que el litigio finaliza, incluyendo cualquier apelación.

Mis registros no están en el formato solicitado por la EEOC. Será demasiado costoso y demandará mucho tiempo cumplir con este pedido. ¿Qué debo hacer?

Consulte con el investigador de la EEOC antes de presentar información en un formato distinto del solicitado o de negarse a cumplir por completo. Explíquele cuáles son los registros de la empresa con los que usted cuenta y cómo cree poder brindar la información de la forma que más se asemeje a la solicitada. La mayoría de estas situaciones puede resolverse de modo tal que la EEOC obtenga la información que necesita sin que el patrono sienta una carga onerosa.

La EEOC me envió una Notificación de querella que contiene muy poca información acerca de un reclamo por discriminación. No había ningún documento adjunto y no sé de qué se trata todo esto. ¿Qué debo hacer?

Generalmente la EEOC envía una notificación de que se ha presentado una querella dentro de los 10 días posteriores a la presentación. Puede suceder que le entreguemos una notificación de una querella sin incluir una copia de la querella. Cuando esto ocurre, no necesita hacer nada más hasta que nosotros nos pongamos en contacto con usted. No obstante, si desea más información, llame a la oficina de la EEOC que envió la notificación y consulte con la persona asignada para manejar la querella para obtener más información.

Creo que la querella de la EEOC presentada contra mi empresa es insubstancial. ¿Debo responder?

Sí. Debe responder. Bajo los procedimientos actuales de la EEOC, si la EEOC considera que la querella no es válida o es insubstancial, la desestimará. Si la querella no fue desestimada por la EEOC al recibirla, suele haber algún fundamento para seguir adelante con la investigación. Existen muchos casos en los que no está claro si pudo haber discriminación y es necesaria una investigación. Lo alentamos a presentar los datos que estén a su disposición y que usted crea que demuestren que las acusaciones son falsas.

¿Qué sucede si una querella no es acceptada por la EEOC?

Si la EEOC desestima una querella, no proseguirá con una investigación. Se notifica a la parte demandante su derecho de iniciar acciones judiciales. Una parte demandante puede presentar una demanda dentro de los 90 días de haber recibido su notificación de desestimación.

Las leyes también permiten a la parte querellante elegir acudir a los tribunales en lugar de esperar que la EEOC complete la investigación. Por lo tanto, en algunos casos, la EEOC puede emitir una notificación de derecho a demandar a pedido de la parte querellante.

¿Qué hace la EEOC si determina que hubo una violación a la ley?

Si la EEOC determina que existen motivos razonables para creer que hubo discriminación, se emite una decisión y una invitación por escrito a las partes a que participen de charlas de conciliación. Si los esfuerzos de conciliación fracasan, la EEOC y/o la parte querellante pueden iniciar acciones judiciales.

Si se demuestra que mi empresa violó la ley, ¿qué podría suceder?

Conforme a las leyes ejecutadas por la EEOC, las soluciones por discriminación ilegal incluyen:

Las soluciones monetarias que se encuentran disponibles conforme a las leyes ejecutadas por la EEOC son las siguientes:


Esta página fue modificada por última vez el 11 de Enero de 2005.

Volver a la Página Inicial