Navegación primaria en el sitio web de los CDC
CDC en inglés

Búsqueda

Síntomas de la influenza (gripe)

Idiomas

La influenza (o gripe, también conocida como flu en inglés) es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. Aquí encontrará información sobre los síntomas comunes de la influenza, cómo protegerse y proteger a quienes lo rodean para que no les dé influenza y qué hacer si presentan síntomas similares a los de esta enfermedad.

Conozca los síntomas comunes de la influenza

La influenza generalmente se presenta de manera súbita y puede incluir los síntomas siguientes:

Estos síntomas no siempre indican que usted tiene influenza. Hay muchas otras enfermedades, entre ellas el resfriado común, que pueden tener síntomas similares.

Diagnóstico de la influenza

Es muy difícil distinguir la influenza de otras infecciones solamente con base en los síntomas. Probablemente sea necesario que lo vea un médico para determinar si tiene influenza o una complicación de esta enfermedad. Existen pruebas que pueden determinar si usted tiene influenza, siempre y cuando se realicen dentro de los primeros 2 o 3 días después de contraer la enfermedad.

Si tiene los síntomas de la influenza y le preocupa que tenga la enfermedad, especialmente si tiene un riesgo alto de sufrir complicaciones a causa de la influenza, debe consultar a su proveedor de atención médica. Entre aquellos más propensos a sufrir complicaciones están las personas de 65 años de edad o más, las que tienen afecciones crónicas (como asma, diabetes o enfermedades cardiacas), las mujeres embarazadas y los niños pequeños.

Conozca los riesgos de la influenza

En algunas personas, la influenza puede causar complicaciones graves, como neumonía bacteriana, deshidratación y agravamiento de afecciones crónicas, como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes. Tanto los niños como los adultos pueden presentar sinusitis e infecciones del oído.

Las personas pueden tener diferentes reacciones a la influenza

La influenza es una enfermedad que puede variar de leve a grave e incluso provocar la muerte en ciertos casos. Si bien la mayoría de las personas en buen estado de salud se recuperan de la influenza sin complicaciones, algunas, como las de edad avanzada, los niños pequeños y quienes padecen de ciertas afecciones (como asma, diabetes o enfermedades cardiacas), tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de la influenza.

Conozca cómo se propaga la influenza

Por lo general, la influenza se propaga de persona a persona a través de secreciones pequeñas de las vía respiratorias que se expulsan cuando alguien infectado tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden infectarse al tocar algo que tiene el virus de la influenza y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Los adultos sanos pueden infectar a otras personas desde 1 día antes de que se presenten los síntomas hasta 5 días después de contraer la enfermedad. Esto significa que usted puede transmitir la influenza a otra persona no solo cuando está enfermo sino desde antes de saber que lo está.

La mejor protección contra la influenza: la vacunación

La mejor manera de protegerse y proteger a los demás contra la influenza es vacunándose todos los años. Hay dos tipos de vacuna contra la influenza disponibles en los Estados Unidos:

La vacunación anual contra la influenza debe empezar en septiembre o tan pronto como esté disponible la vacuna y debe continuar durante toda la temporada de influenza, en diciembre, enero y después. Esto se debe a que tanto la duración como la época en que comienza la temporada de influenza varían. Aunque se pueden presentar brotes de influenza tan temprano como en el mes de octubre, por lo general, el periodo de mayor actividad de la influenza suele ser enero o más tarde.

Información adicional sobre el tema

Se encuentran disponibles medicamentos antivíricos para tratar y prevenir la influenza. Para obtener más información en inglés sobre el tratamiento de la influenza con medicamentos antivíricos, consulte Influenza Antiviral Drugs.

* "Sanas" se refiere a personas que no padecen ninguna afección subyacente que las predisponga a complicaciones a causa de la influenza.

Esta página fue actualizada el 26 de marzo de 2009
Centro Coordinador de Enfermedades Infecciosas (CCID)
Centro Nacional de Inmunización y enfermedades Respiratorias (NCIRD)



Navegación adicional en el sitio web de los CDC

“Gente segura, saludable”
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, USA
Tel: 404-639-3311  •  Preguntas del público: 800-CDC-INFO  •  888-232-6348 (TTY)