Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Temas Importantes Replacing equipment lets hundreds of women get back to work in Sri Lanka  - Click to read this story
Temas Importantes »
Nuevo »
Discursos y Testimonios »
Éxitos »
40 Años de Logros »
 
Desarrollo Mundial

Cuenta del Reto del Milenio
Desarrollo Economico
Desarrollo Sostenible

 

Search


 

Secretario Powell predice en 2004 se verán resultados en política exterior

Servicio noticioso desde Washington
16 de Enero del 2004

Powell predice en 2004 se verán resultados en política exterior
(Dice que actitudes negativas contra E.U. cambiarán pronto)

Washington - El secretario de Estado Colin Powell estima que es posible que 2004 sea el año en que algunas de las semillas de política exterior sembradas a principios de la administración Bush comiencen a dar frutos, permitiendo un mundo más pacífico.

Al iniciarse el cuarto año del mandato presidencial de Bush se "comienzan a ver resultados de lo hemos estado haciendo en política exterior", dijo Powell en una entrevista radial el 14 de enero producida entre la BBC, la Radio Pública Internacional y un canal de televisión en Boston.

Dijo que las autoridades de la administración ya no enfrentan "la misma situación de crisis al comenzar el 2004, como al comenzar el 2002, luego de los ataques del 11 de septiembre, confrontar lo de Afganistán, como a comienzos de 2003 al enfrentar la crisis en Iraq".

Dijo que el nuevo año "tiene todas las posibilidades de ser un año en que cosechemos algunas de las semillas que plantamos, que nos permitirán tener un mundo más pacífico, un mundo con más libertad, un mundo en que la gente comprenda que Estados Unidos y su política exterior es una fuerza para el bien, la libertad, los derechos humanos. Yo creo que la gente lo verá a medida que el año avanza".

Mientras que el 2003 significó "un momento malo para la diplomacia pública respecto a Iraq", Powell expresó su confianza en que la marea "comience a revertirse". Al admitir la necesidad de hacer una mejor tarea para difundir el mensaje de Estados Unidos en el mundo, también indicó que las actitudes negativas hacia Estados Unidos cambiarán "en su momento debido".

Mientras la gente observa a Estados Unidos trabajando intensamente en el mundo, con asociados y aliados, "para resolver situaciones como las de Libia, Irán, Corea del Norte, Sudán, Afganistán, Iraq", dijo, "considero que comprenderá que Estados Unidos procede en base a principios, que estamos interesados en la libertad, la democracia y los derechos humanos".

En cuanto a Iraq, Powell dijo que Estados Unidos y las Naciones Unidas ayudarán a los iraquíes a determinar el tipo de democracia que debe tener Iraq. Estados Unidos no quiere quedarse en Iraq, agregó. "Por ello, tan pronto como ellos puedan pararse firmes y de pie, tener su propio gobierno, y hayan decidido y designado a sus propias fuerzas de seguridad, comenzaremos a salir", añadió.

Cuando se le preguntó si Iraq debe ser un modelo para el Golfo Pérsico y el Medio Oriente, contestó "hay muchas cosas que ocurren en esa parte del mundo, y creo que no hay razón para que Iraq, con nuestra ayuda y la de la comunidad internacional, especialmente las Naciones Unidas, no pueda convertirse en la clase de democracia de la cual nos sintiéramos orgullosos de haber ayudado a establecer, y puede servir como ejemplo de lo que es posible".

Powell también se refirió al armamento estratégico de Rusia. Dijo que a los rusos "les preocupa ver que algunas de sus armas no se pierdan en el mundo o lleguen a manos de un terrorista". Se están comportando con responsabilidad, dijo, y Estados Unidos los está ayudando a garantizar la seguridad de los materiales nucleares".

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/espanol/)

De Nuevo a Tapa ^

 
--