Jump to main content.


Discurso de la Gobernadora Christine Todd Whitman

Administradora de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
en el
Taller de la Academia Nacional de Ciencias
Washington, DC

5 de diciembre del 2002

Gracias, Dr. (Bill) Colglazier por esa presentación.

Tengo el placer de estar con ustedes hoy aquí para discutir el impacto que nuestro medio ambiente tiene en la salud y la calidad de vida de los estadounidenses de la tercera edad.

Hace quince años, la Academia Nacional de Ciencias emitió un estudio histórico que descubrió razones biológicas sólidas que apoyan la postura que apunta a que el efecto del medio ambiente en las personas cambia conforme a la edad, al igual que su habilidad para responder a las exposiciones ambientales.

La labor de la Academia es laudable por sus esfuerzos sobre este asunto durante los últimos años y quiero agradecerles por celebrar este importante taller para examinar plenamente los asuntos ambientales que afectan a los estadounidenses ancianos y por ayudar a desarrollar una Agenda Nacional sobre el Medio Ambiente y los Ancianos.

Nuestro país está viviendo un proceso dramático de transformación demográfica. Para mediados de siglo, nuestra población mayor de 65 años de edad se habrá duplicado. No hay duda de que el rápido crecimiento de la población de la tercera edad, combinado con el hecho de que los estadounidenses mayores son más vulnerables a los peligros ambientales, hacen que este segmento de la población amerite una atención especial.

Por consiguiente, durante el ejercicio de mis funciones como administradora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), hemos otorgado una importancia prioritaria a la protección de la salud de los estadounidenses ancianos. A medida que envejecemos, somos más susceptibles a las amenazas en el medio ambiente, que pueden ocasionar o agravar condiciones crónicas o que amenazan la vida.

La pobre calidad del aire interno, al igual que el ozono y la materia particulada en el aire externo, agravan las condiciones respiratorias, provocan ataques de asma, y limitan los niveles de actividad. Los sistemas inmunológicos de las personas mayores no tienen la misma capacidad para combatir los microbios que se encuentran en el agua tales como el criptosporidiosis y el E. coli.

A fin de estudiar y establecer las prioridades de riesgos a la salud ambiental tales como estos, la EPA lanzó una Iniciativa para los Ancianos en octubre.

Esta iniciativa incluye las siguientes tres áreas:

  1. La investigación y el desarrollo de acciones preventivas para abordar las amenazas a la salud ambiental.
  2. La investigación para abordar el impacto que una sociedad que está envejeciendo a pasos agigantados tendrá en el medio ambiente';
  3. El alentar a los estadounidenses a servir de voluntarios en sus comunidades para ayudar a reducir las peligros ambientales y a proteger el medio ambiente para las personas de todas las edades.

Una de las primeras cosas que hicimos cuando empezamos a desarrollar esta iniciativa fue mirar dentro de nuestra propia agencia para determinar qué estudios ya se han realizado sobre el tema y cuáles están encaminados. Compilamos un inventario de 75 proyectos de investigación emprendidos por diversas oficinas de la Agencia que tratan sobre el envejecimiento. Uno de los propósitos principales de esta nueva iniciativa consistirá en consolidar estos esfuerzos y desarrollar un enfoque más unificado a nuestra investigación.

También hemos desarrollado una base sólida para alentar a los voluntarios de edad avanzada a ayudarnos con los esfuerzos ambientales en nuestras comunidades. La población anciana de nuestra nación es uno de nuestros recursos naturales más preciados y continuaremos trabajando para encontrar nuevas maneras para fomentar su participación y utilizar sus destrezas para ayudar a hacer nuestras comunidades más saludables y seguras.

Mientras esto es un buen comienzo, todavía hay mucho más por hacer y la Iniciativa para los Ancianos nos ayudará a enfocar nuestros esfuerzos, integrar nuestra investigación a través de toda la Agencia y asociarnos con otros grupos interesados para mejor enfrentar dichos retos ambientales.

Por tanto, para ser más exitosos en nuestros esfuerzos, necesitamos la ayuda de socios dedicados. Tengo el placer de anunciarles hoy que aún en esta etapa inicial, ya estamos colaborando estrechamente con dos institutos dentro de los Institutos Nacionales de Salud, incluyendo el Instituto Nacional para los Ancianos y el Instituto Nacional para las Ciencias de Salud Ambiental.

Además, para desarrollar aún más el componente de servicio voluntario de nuestra Iniciativa para los Ancianos, estamos estudiando la manera de asociarnos con la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario que es administrado por el Cuerpo de Libertad (Freedom Corps) del Presidente Bush.

Esto es tan sólo el comienzo. Continuaremos buscando socios dentro del gobierno federal y el sector privado a medida que desarrollamos esta iniciativa.

Durante el próximo año, estaremos elaborando la Agenda Nacional para el Ambiente y los Ancianos, y este taller es el primer paso en ese proceso. Durante los próximos dos días, estamos solicitando sus sugerencias, sus experiencias y sus ideas a medida que trabajamos en la formulación de esta agenda nacional y preparamos una serie de reuniones públicas sobre este tema.

Las reuniones públicas, que tendrán lugar en Florida, Pensilvania, California, Iowa, Texas y en el área de Washington, DC, están diseñadas para asegurarnos que escuchemos a todas las voces de la amplia gama de personas y entidades interesadas que incluyen a los gobiernos estatales y locales, los profesionales especializados en los ancianos y la salud, al igual que las personas de la tercera edad y sus familias.

Será tan sólo al abrir este proceso y alentar este tipo de participación activa podremos lograr un entendimiento más completo de los asuntos relacionados con la salud ambiental que más preocupan a los ancianos y encontrar maneras más eficaces para abordar estos asuntos.

Nuestro trabajo aquí sentará los cimientos para dichas reuniones y serán esenciales para su éxito. Cada uno de ustedes trae un caudal de experiencias e ideas a la mesa y yo sé que este taller producirá un insumo valioso y una dirección a nuestros esfuerzos.

El reto al cual nos enfrentamos es mejorar la calidad de vida de todos los estadounidenses ancianos y quiero agradecerles su participación y su disponibilidad para ayudarnos a alcanzar nuestra meta.

Trabajando juntos podremos asegurarnos que el futuro de todos los estadounidenses mayores sean realmente uno de años dorados y que sea uno de salud ambiental y seguridad.

Muchas gracias.

Aging Initiative Home | Customer Satisfaction Survey


Local Navigation


Jump to main content.