Child Welfare Information Gateway Logo Child Welfare Information Gateway.  Protecting Children, Strengthening Families  
Search Child Welfare Information Gateway
Advanced Search | Search Tips | Search A-Z | Glossary
 
Home About Us FAQs Highlight Press Room Free Subscriptions Send Us Comments Resources in Spanish Site Map

View My Cart: 0 Items

Topics Family Centered Practice Child Abuse & Neglect Preventing Child Abuse & Neglect
Responding Supporting & Preserving Families Out-of-Home-Care Achieving & Maintaining Permanency Adoption Systemwide Resources National Foster Care & Adoption Directory Online Catalog Library Search State Statutes Search Statistics User Manual Series Related Organizations Conference Calendar Find Help With a Personal Situation Children's Bureau Express Online Digest Children's Bureau Express Online Digest









Home > Los niños fuera de peligro y familias saludables son una responsabilidad compartida: Paquete de recursos comunitarios 2006 > Comprendiendo el comportamiento de sus hijos

Comprendiendo el comportamiento de sus hijos

 

 

A todos los padres les toca luchar con algunas de las cosas indebidas que hacen sus hijos. A pesar de que no existe una receta mágica que funciona en todas las situaciones, es muy útil reconocer los factores que afectan el comportamiento de los niños. Al entender estos factores y al saber que durante las diferentes etapas de desarrollo juvenil se presentan diferentes problemas, sus reacciones como padres serán más acertadas y será más fácil crear para su hijo un medio ambiente de apoyo que promueve el pleno y sano desarrollo.

Si el comportamiento de su hijo es preocupante, pregúntese:

  1. ¿Es esto una etapa de crecimiento o desarrollo juvenil?
    Durante cada una de las etapas nuevas de crecimiento o desarrollo juvenil surgen dificultades para el niño y para quienes lo cuidan. Por ejemplo, a medida que aumenta la independencia del niño, a los dos años de edad, también aumenta el deseo de retar a la autoridad (La fase del "¡No!"). Los problemas para dormir o de alimentación pueden ocurrir durante periodos de transición de una etapa de desarrollo a otra. Es útil que las personas que cuidan al niño ejerzan mucha paciencia y que sean muy cariñosos en sus reacciones. El mejor paso es darle opciones al niño, usando el humor y dándole apoyo pero manteniéndose firme.

  2. ¿Es esto una diferencia individual o de carácter?
    No todos los niños de la misma edad se comportan de la misma manera. El desarrollo de algunos progresa a diferente rapidez y todos tienen sus propios caracteres. Esto puede explicar algunas de las diferencias en comportamiento. Si usted reconoce la tendencia del niño de adaptarse fácilmente o ser inflexible o de ser penoso y taciturno, entonces podrá entender mejor el comportamiento del niño durante una situación especifica. Este conocimiento guiara su repuesta al comportamiento.

  3. ¿El medio ambiente (entorno) está causando el comportamiento?
    Algunas veces el entorno provoca un comportamiento que podría parecer inapropiado. La agresión o la envidia pueden ser alimentadas por la falta de juguetes o si el niño vive o va a la escuela con un número excesivamente grande de niños. Evalué su hogar en términos del comportamiento de su hijo y analice el entorno desde un punto de vista infantil.

  4. ¿Sabe el niño que se espera de el o ella?
    Un niño que se enfrenta a territorio nuevo o desconocido o a nuevas tareas o problemas posiblemente desconozca el comportamiento apropiado que se espera de el o ella. Podría ser cuando el niño de dos años, que no tiene hermanos, tiene que compartir un juguete por primera vez. Su desarrollo no le ha permitido entender de lleno el concepto de compartir, por lo tanto es el deber del padre de explicar calmadamente como los niños reaccionan en esta situación. Es necesario tener paciencia y repetir el mensaje una y otra vez pues casi nunca los niños aprenden algo nuevo en su primer intento.

  5. ¿Son las reacciones del niño debido a que está carente de atención emocional?
    La carencia de atención emocional es la causa de comportamiento más difícil de interpretar. Si un joven en particular, necesita más atención y cariño, es deseable buscar una manera de hacerlo sentir deseado y querido frecuentemente en vez de negarle dicha atención.

Adaptado de Understanding Behavior: A Key to Discipline, National Association for the Education of Young Children y Judy Reinsberg, Julio 1999.


 

Download FREE Adobe Acrobat® Reader™ to view PDF files located on this site.

Contact Us | Disclaimer and Policies | Link to Us | Children's Bureau | USA.gov

Home | About Us | FAQs | Highlights | Press Room | Free Subscriptions | Send Us Comments | Resources in Spanish | Site Map | Family-Centered Practice | Child Abuse & Neglect | Preventing Child Abuse & Neglect | Responding to Child Abuse & Neglect | Supporting & Preserving Families | Out-of-Home Care | Achieving & Maintaining Permanency | Adoption | Systemwide | National Foster Care & Adoption Directory | Online Catalog | Library Search | State Statutes Search | Statistics | User Manual Series | Related Organizations | Conference Calendar | Find Help With a Personal Situation | Children's Bureau | Children's Bureau Express Online Digest
Department of Health and Human Services Logo