ATF Fact Sheet
202-927-8500

16 de junio 2003

LLABORATORIO NACIONAL CENTRAL DE ATF

COMPONENTES

  • Laboratorio de Ciencias Forenses evalúa las evidencias obtenidas en crímenes que incluyen armas de fuego, bombas y casos sospechosos de incendio intencional. Sus servicios incluyen:

    Los exámenes de las armas de fuego y las herramientas de fabricación, incluyendo el examen de las armas de fuego, comparación e identificación de las balas y casquillos, restauración de los números de serie borrados, determinación de las distancias desde donde se hizo fuego, identificación de los elementos usados en los incidentes de bombas e incendios intencionales con el uso de una serie de herramientas manuales y máquinas herramientas y la reconstrucción de la escena del crimen en los casos de disparos de armas de fuego.

    El Programa Integrado Nacional de la Red de Información Balística (National Integrated Ballistic Information Network Program o NIBIN), un programa nacional que usa el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS). Este programa de computadora, combinado con imágenes microscópicas y balísticas, busca rápidamente en los bancos de datos para comparar las estrías dejadas por un arma de fuego en balas disparadas y en los casquillos. Esta investigación permite a los examinadores entrenados asociar las evidencias en crímenes cometidos con armas de fuego en puntos diversos de una zona geográfica. Sin el sistema virtualmente tomaría años comparar las evidencias en varias localidades y poder identificar las municiones disparadas por un arma determinada.

    Ha realizado más estudios de explosivos que cualquier otro laboratorio en el mundo, incluyendo papeles claves en la investigación del atentado contra el Centro Mundial de Comercio en 1993, el 11 de setiembre del 2001, ataques terroristas y otras explosiones importantes, criminales o industriales. Las evidencias recogidas en el lugar son examinadas para determinar que tipo de explosivo se usó e identificar todas las partes del artefacto explosivo. Los químicos forenses trabajan estrechamente con los investigadores para encontrar partes del artefacto que ayuden vincular a un sospechoso con el crimen.
    Análisis de restos de incendio. El papel principal del químico que examina las evidencias en los restos de incendio es la recuperación e identificación de los residuos de cualquier líquido inflamable en las muestras de los restos. Generalmente esos residuos son de gasolina, querosén, o quizás líquido para prender el carbón. Una vez finalizado el análisis, el químico eleva un informe sobre lo que ha determinado y puede tener que declarar, como testigo experto, en los tribunales federales, estatales o locales, Como testigo experto, el químico tiene que explicar lo que ha encontrado al jurado y al juez.

  • Laboratorio de Investigación de Incendios (FRL), el primero de su tipo en el mundo dedicada a investigaciones en los lugares de incendio, incluyendo la capacidad de reconstruir la escena de un incendio para determinar como comenzó el incendio y como se extendieron las llamas. Sus servicios incluyen:

    El FRL brinda las instalaciones, el equipo y el personal necesarios para trabajar en investigaciones sobre incendios importantes, como ser la reconstrucción de la escena del incendio, estudios de descargas de electricidad, confirmación del análisis de indicadores de modelo, impacto de combustibles en el crecimiento y expansión del fuego, estudios de ignición y análisis de las causas de un incendio causado por el sistema eléctrico. Hasta el desarrollo del FRL no había en los Estados Unidos, o en el mundo, una instalación para la evaluación de incendios, dedicada a las necesidades específicas de la comunidad de investigaciones de incendios.

  • Laboratorio de Alcohol y Tabaco (ATL) de la Oficina de Impuestos y Comercialización del Alcohol y el Tabaco (TTB) del Departamento de Hacienda, que realiza análisis químicos, físicos y coadyutorios en apoyo de las investigaciones sobre el comercio ilícito de alcohol y tabaco, asegura el cobro de impuestos y la seguridad de los productos para los consumidores.

    Los productos alcohólicos, bebidas u otros, son analizados para asegurar que lo que se vende cumple con las normas federales. Las bebidas alcohólicas incluyen los licores, vinos y bebidas de malta. Los productos que no se beben incluyen sabores para alimentos, medicinas, productos de tocador, solventes industriales y combustibles. Los productos de tabaco son sometidos a análisis químicos y físicos, para clasificarlos con fines impositivos.

OTROS DATOS

  • La Administración de Servicios Generales (GSA) inició la construcción del NLC en agosto del 2000, en un terreno de 35 acres en los suburbios de Maryland. Esta nueva instalación, inaugurada el 16 de junio del 2003, reemplaza la laboratorio que ATF tenía en Rockville, Maryland, desde 1978.

  • El edificio, de 176.000 pies cuadrados, cubre una superficie similar a la de dos campos de fútbol norteamericano. Además de los laboratorios, tiene sectores para conferencias y entrenamiento, una biblioteca y funciones administrativas y de apoyo.

  • Se han usado ingeniería innovadora y la última palabra en tecnología y como resultado las instalaciones para el tratamiento del aire y el agua cuentan con la mayor capacidad disponible para el reciclaje y el aire limpio.

  • El costo total, incluyendo el terreno, diseño, e ingeniería especial, ha sido de $106 millones.

  • Además de ATF y GSA, en la tarea participaron Higgins Development Partners de Chicago, la Whiting-Turner Contracting Co. de Baltimore, y la empresa de arquitectos Kallman, McKinnell and Wood de Boston.


###