Jump to main content.


Audio Transcript

Science Works: Small Business Grows Green Alternative to Styrofoam

Escuchar Ahora (español)

Transcripción

MÚSICA: Tema de Ciencia en Acción (Science Works)

YOUNES: Bienvenidos a Ciencia en Acción, un podcast, acerca de cómo EPA utiliza la ciencia para cumplir su misión de proteger la salud y el medio ambiente. Aquí en Ciencia en Acción de EPA, soy Lina Younes.

Esta semana escucharemos acerca de una nueva tecnología medioambiental que está siendo desarrollada con el apoyo del Programa de Investigación Innovadora para Pequeños Negocios.

McIntyre: “At Ecovative Design, we grow a replacement….”

RIVERA: “En la compañía Ecovative Design, desarrollamos un sustituto del poliestireno expandido o el Styrofoam.”

YOUNES: Gavin McIntyre es el co-fundador y científico principal de Ecovative Design, una compañía ambiental tipo “start-up” basada en Troy, Nueva York. Con la ayuda de capital iniciador del programa de Investigación Innovadora para Pequeños Negocios de EPA o SBIR, por sus siglas en inglés, la compañía está desarrollando un nuevo producto para reemplazar los foams o espumas sintéticas utilizadas en el embalaje y la construcción.

Este proyecto es una de muchas maneras en las cuales EPA está trabajando para promover la construcción verde, y en este caso, mediante el financiamiento y desarrollo de materiales de construcción más favorables al medio ambiente.

McIntyre: “We take agricultural byproducts […] like rice hulls, cottonseed hulls….”

RIVERA: “Utilizamos productos agrícolas secundarios como hollejos de arroz, hollejos de las semillas del algodón y los hollejos de trigo sarraceno y lo que hacemos es unirlos utilizando el micelio de los hongos—básicamente, como las raíces de las setas y champiñones”.

YOUNES: McIntyre y sus colegas inyectan las células vivas de los hongos en una mezcla de agua, agua oxigenada, y partículas de minerales y productos secundarios agrícolas. Después de pasar una o dos semanas en la oscuridad, las células producen el micelio de hongos—una red enredada de unas miles de hebras parecidas a raíces que aguantan los hollejos y otros materiales juntos. Este producto es secado para matar el micelio y prevenir que vayan a brotar setas.

La compañía Ecovative Design ha denominado su producto como “Greensulate”.

McIntyre: “The material has comparable strength characteristics….”

RIVERA: “Este material tiene características de fuerza comparables además de valores de aislamiento similares al poliestireno expandido básico o Styrofoam y tiene aplicaciones tanto para los mercados de la construcción como para el embalaje”.

YOUNES: A diferencia de las espumas sintéticas, que están hechas del petróleo y se desintegran muy lentamente en el medio ambiente, Greensulate está hecho de los desechos de plantas y es completamente biodegradable. Y como esencialmente crece en sí mismo, toma un décimo de la energía necesaria en la producción de los foams sintéticos. McIntyre añade que también es un material no flamable y competitivo del punto de vista del costo.

McIntyre: “Due to the fact that we use agricultural wastes, which we get….”

RIVERA: “Debido al hecho de que usamos deshechos agrícolas que obtenemos a un costo muy bajo ya que típicamente son una carga para el agricultor, podemos compartir estos ahorros de costos con clientes potenciales”.

YOUNES: Ecovative Design planifica desarrollar una red de instalaciones de manufactura que sólo utilizarían deshechos agrícolas de fincas cercanas para así minimizar los costos ambientales y financieros del transporte.

Gavin McIntyre dice que Greensulate podría reemplazar el poliestireno en una amplia gama de usos:

McIntyre: “Everything from structural cores [in] wind turbine blades, boats….”

RIVERA: “Todo desde de núcleo estructural en las hélices de las turbinas de viento, los botes, y los paneles de vehículos livianos, así como el aislamiento casero, materiales de embalaje y hasta la parte interna de tablas de surfear”.

YOUNES: Sin embargo, si se populariza el material Greensulate, ¿acaso el material sustituto al foam podría desencadenar síntomas de alergia a los hongos?

McIntyre: “When it comes to fungi, allergen concerns are related to spores….”

RIVERA: Cuando se trata de hongos, los problemas alérgenos están relacionados con las esporas. En nuestro proceso, sólo usamos la etapa de desarrollo vegetativo, o el micelio, no hay esporas algunas en nuestro proceso. Tampoco hay partículas friables, por ende, no hay preocupaciones por alérgenos.

YOUNES: Y aún cuando el Greensulate está compuesto por materiales orgánicos y está diseñado para descomponerse en el abono orgánico o el jardín, McIntyre indica que no se deteriora ni atrae plagas cuando está en materiales de construcción.

Si todo marcha bien, Ecovative Design espera poder comenzar a vender su producto como un material de embalaje en el 2009 y como un material de construcción en el 2010. Para aprender más acerca de esta compañía y sus productos, visite su página Web en ecovativedesign.com.

Y para más información sobre las oportunidades de financiamiento de EPA para los pequeños negocios, visite nuestro sitio Web en epa.gov/ncer/sbir.

MÚSICA: Ciencia en acción ("Science Works” theme music)

YOUNES: Gracias por escuchar Ciencia en Acción, una serie de podcasts producidos por la Oficina de Investigación y Desarrollo de EPA. Visítenos nuevamente para nuestro próximo programa en epa.gov/ncer.

Top of page


Local Navigation


Jump to main content.