Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Martes, 9 de septiembre de 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Administradora de clínica de VIH de Miami se declara culpable de participación en un ardid de fraude contra Medicare de 14 millones de dólares

WASHINGTON – La residente en Miami, Dilcia Marínez, 57, se declaró culpable hoy de su papel en defraudar al programa de Medicare y lavar el producto de los delitos en conexión con un ardid de fraude de infusión para el VIH de 14 millones de dólares, anunciaron el Secretario de Justicia Auxiliar Interino Matthew Friedrich de la División de lo Penal y el Fiscal Federal R. Alexander Acosta del Distrito Sur de Florida.

Marínez se declaró culpable de conspiración para cometer fraude de atención médica y conspirar para cometer lavado de dinero, ante el Juez Federal de Distrito Federico Moreno en Miami. En su declaración de culpabilidad, Marínez admitió que era presidente y directora de G&S Medical Center Inc. (G&S), una clínica de atención médica en Miami. Marínez admitió que firmó un contrato, aproximadamente en mayo de 2003, con Carlos Benítez, Luis Benítez, Thomas McKenzie y otros para que G&S operara como clínica de infusión para el VIH. De acuerdo con la información contenida en los documentos de declaración de culpabilidad, los Benítez remitían a beneficiarios de Medicare que eran VIH positivos e instruyeron a McKenzie a que enseñara a médicos de la clínica maneras de hacer parecer que se estaban proveyendo servicios legítimos.

Marínez también admitió que, entre aproximadamente junio de 2003 y diciembre de 2003, G&S presentó aproximadamente 14 millones de dólares en reclamos al programa de Medicare por servicios de infusión de VIH que nunca fueron provistos y servicios que eran médicamente innecesarios. De acuerdo con la información en los documentos de declaración de culpabilidad, Medicare pagó aproximadamente 9.6 millones de dólares de reclamos fraudulentos en el caso. Además, Marínez admitió haber ayudado a los hermanos Benítez a lavar aproximadamente 4 millones de dólares del producto del fraude, emitiendo cheques a empresas de mercadeo y administración falsas pertenecientes a los hermanos Benítez, quienes las administraban.

En un caso relacionado, los hermanos Carlos, Luis y José Benítez, así como McKenzie, fueron acusados formalmente el 11 de junio de 2008 por su papel en un ardid de fraude y lavado de dinero asociado con infusiones a pacientes con VIH por un valor de 110 millones de dólares. La acusación formal alega que los hermanos Benítez fueron los autores intelectuales de un gigantesco fraude de infusión para VIH en todo el sur de Florida con al menos 11 clínicas y que habían lavado las ganancias de sus delitos. Asimismo, de acuerdo con la acusación formal, Carlos y Luis Benítez eran los verdaderos propietarios de G&S. Los tres hermanos Benítez están fugitivos, mientras que McKenzie está siendo detenido actualmente, a la espera de su enjuiciamiento el 14 de octubre de 2008.

Los casos fueron enjuiciados por Hank Bond Walther y John K. Neal de la Sección de Fraude de la División de lo Penal e investigados por el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La demanda fue entablada como parte de la Fuerza de Ataque al Fraude contra Medicare, supervisada por el Jefe Adjunto Kirk Ogrosky de la Sección de Fraude de la División de lo Penal y el Fiscal Federal Acosta del Distrito Sur de Florida. Los fiscales federales han emitido 82 acusaciones formales en 82 casos con 142 demandados en el sur de Florida desde que las investigaciones se iniciaron durante el periodo de las operaciones de la fuerza de ataque entre marzo y octubre de 2007. En conjunto, estos demandados facturaran fraudulentamente al programa Medicare más de 492 millones de dólares.

###

08-801