Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Miércoles, 1° de octubre de 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Más de 900 demandados fueron acusados de fraude asociado a desastres por la Fuerza de Tarea contra el Fraude asociado al Huracán Katrina durante sus tres años de existencia

Se está utilizando la Ley de Aumento de Penas por Fraude asociado a Asistencia de Emergencia en Desastres de 2007 para acusar a los demandados

WASHINGTON – La Fuerza de Tarea contra el Fraude asociado al Huracán Katrina ha presentado cargos federales contra 907 personas en 43 distritos judiciales federales de todo el país desde que el huracán Katrina azotó al sur de Louisiana en agosto de 2005, anunció hoy el Secretario de Justicia Auxiliar Interino Matthew Friedrich de la División de lo Penal.   La Fuerza de Tarea, presidida por Friedrich, informó sobre los cargos como parte de sus logros durante su tercer año de operaciones en 2007-2008.

 

En septiembre de 2005, enseguida después del pasaje del huracán Katrina, el Departamento de Justicia estableció la Fuera de Tarea contra el Fraude asociado al Huracán Katrina.   La Fuerza de Tarea tiene la responsabilidad de disuadir, detectar y enjuiciar a personas que intenten aprovecharse de los desastres asociados a los huracanes Katrina, Rita, Wilma, Gustav e Ike, así como otros desastres naturales.   La Fuerza de Tarea rastrea referidos de casos potenciales y denuncias, coordina a las agencias de las fuerzas del orden público para iniciar investigaciones y trabaja con las Fiscalías Federales correspondientes para asegurar el enjuiciamiento oportuno y eficaz de casos de fraude asociados a desastres.   A través del uso de las herramientas de investigación de las agencias federales de las fuerzas del orden público, los inspectores generales federales y las fuerzas del orden público estatales y locales, junto con los recursos de enjuiciamiento de las 93 Fiscalías Federales, la Fuerza de Tarea puede actuar rápida y enérgicamente en llevar ante la justicia a quienes causarían mayores daños a las víctimas de estos desastres naturales.

 

"Siempre que surja un desastre natural, habrá personas inescrupulosas dispuestas a aprovecharse de la labor de asistencia a las víctimas y reconstrucción", dijo Matthew Friedrich, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División de lo Penal y presidente de la Fuerza de Tarea.   "Las personas que intentarían obtener ganancias de la desgracia de las víctimas de desastres deben saber que el Departamento de Justicia, las agencias de investigaciones federales y los inspectores generales seguirán su labor enérgica contra el fraude asociado a los desastres".

 

Los logros notables de la Fuerza de Tarea el año pasado incluyen los siguientes:

 

·          Centro de Comando Conjunto .   Hasta la fecha, el Centro de Comando ha recibido y analizado más de 26,000 denuncias de fraude asociado a desastres y referido más de 17,000 de dichas denuncias a las fuerzas del orden público para su investigación.   Además, en 2008, la línea directa de fraude asociado a desastres del Centro de Comando fue puesta a disposición para recibir denuncias de posibles fraudes asociados a los incendios forestales de California, las inundaciones de Iowa y, más recientemente, los huracanes Gustav e Ike.

 

·          Enjuiciamientos .   A lo largo del año pasado, las Fiscalías Federales de todo el país han enjuiciado numerosos casos asociados a huracanes, los cuales incluyeron una amplia gama de delitos, entre los cuales se encontraban el fraude asociado a beneficios de emergencia, robo de identidad, fraude de contratación y compras, y corrupción pública.   La capacidad de enjuiciar a los casos de fraude asociados a desastres fue optimizada al promulgarse la Ley de Aumento de Penas por Fraude asociado a la Asistencia de Emergencia en Desastres de 2007 en enero de 2008.   Los ejemplos de casos de fraude incluyen:

 

 

·          Fraude de Contrato/Corrupción .   En mayo de 2008, un gran jurado federal en el Distrito Este de Louisiana acusó formalmente a un ex empleado contratado del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. y un contratista de tierra, arena y gravilla, en conexión con un proyecto de protección contra huracanes de 16 millones de dólares para la reconstrucción del dique del Lago Cataouatche, ubicado al sur de Nueva Orleáns.   Ambos demandados fueron acusados de un cargo de conspiración para cometer soborno; un demandado fue acusado de dos cargos de ofrecimiento de soborno a un funcionario público; y el otro demandado fue acusado de un cargo de exigir y acordar aceptar soborno como funcionario público.

 

·          Fraude de Inversión .   El 8 de febrero de 2008, un gran jurado federal en el Distrito Sur de Texas acusó formalmente a un hombre de dos cargos de fraude electrónico asociado a su supuesta operación de un ardid fraudulento de inversión.   Se alega que, a partir de 2006, el demandado indicó falsamente a inversionistas que estaba utilizando su dinero para comprar y reacondicionar casas rodantes de la Agencia Federal de Administración de Emergencias [Federal Emergency Management Agency (FEMA)], pero dejó de devolver el dinero de los inversionistas.

 

·          Fraude de Caridad .   El 28 de noviembre de 2007, el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas sentenció a dos hermanos a 111 meses y 105 meses en prisión, respectivamente, por sus papeles en la operación fraudulenta de un portal en Internet que alegaba recaudar fondos en nombre del Ejército de la Salvación para víctimas del huracán Katrina.   Los demandados registraron el portal http://www.salvationarmyonline.org el 3 de septiembre de 2005, menos de una semana después de que el huracán Katrina azotó a Nueva Orleáns.   El portal alegaba ser la "Página Principal del Ejército de la Salvación Internacional" y recaudar donaciones de caridad para asistencia a víctimas del huracán Katrina y, más tarde, el huracán Rita.   Un enlace en el portal instruía a los contribuyentes que donaran a través de PayPal, un servicio que permite la transferencia de fondos en línea.   Los demandados crearon numerosas cuentas con el servicio y registraron dichas cuentas utilizando los nombres e información de identificación, incluidos números de Seguro Social, de otras personas no participantes en el ardid fraudulento.   Sin embargo, las cuentas fueron conectadas por los hermanos a cuentas bancarias que pertenecían a uno de ellos o a los dos.   El portal fraudulento recaudó más de 48,000 dólares hasta que fueron congeladas las cuentas.

·          Fraude de Caridad .   El 24 de septiembre de 2008, el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Este de Louisiana sentenció a un demandado a 17 meses en prisión por fraude postal asociado a fondos para asistencia relacionada con el huracán Katrina otorgados a la Iglesia Bautista Misionera de Peregrinos [Pilgrim Missionary Baptist Church], la iglesia en la que era ministro.   El edificio de la congregación fue devastado por las inundaciones debidas al huracán Katrina, pero la iglesia no tenía seguro contra inundaciones. Por lo tanto, la congregación pidió un préstamo de la Asociación de Empresas Pequeñas [Small Business Administration (SBA)] y un subsidio del Fondo Bush-Clinton para asistencia por el huracán Katrina para compensar el costo de la reconstrucción.   Se le adjudicó a la iglesia un préstamo para desastres de 252,000 dólares de la SBA y un subsidio de 35,000 dólares del Fondo Katrina Bush-Clinton.   De acuerdo con el expediente judicial, el demandado creó un ardid para defraudar a la iglesia con respecto al subsidio Bush-Clinton de 35,000 dólares en su propio beneficio personal, al hacer que el cheque de los fondos fuera enviado a su casa y luego depositarlo en una cuenta bancaria que él mismo había establecido y controlaba.   El demandado creó un ardid similar para defraudar a la iglesia con respecto al dinero del préstamo de la SBA, al hacer que la SBA hiciera una transferencia electrónica de los primeros 10,000 dólares del préstamo para desastres a la misma cuenta bancaria.   Gastó por lo menos 10,000 dólares del dinero para asistencia en un Dodge Durango nuevo para sí mismo.

 

·          Apropiación indebida .   El 6 de junio de 2008, un gran jurado federal en el Distrito Medio de Alabama acusó formalmente a un ex gerente de la Agencia Federal de Administración de Emergencias [Federal Emergency Management Agency (FEMA)] de la apropiación indebida de una casa rodante destinada a víctimas de los huracanes Katrina y Rita, apropiación indebida de un vehículo del gobierno y obstrucción de la justicia.   La acusación formal alega que el demandado, mientras era gerente de una unidad de viviendas de emergencia de la FEMA en Selma, Ala., utilizada por la FEMA para el almacenaje, transporte y entrega de casas rodantes después y a raíz de los huracanes Katrina y Rita, se apropió indebidamente de una Casa Rodante Cherokee de 39 pies y su vehículo gubernamental, al cual tenía acceso debido a su cargo gerencial en la FEMA.   También lo acusa de intento de influenciar corruptamente una investigación en curso contra su persona en el Distrito Medio de Alabama.

·          Fraude de asistencia individual .   El 30 de septiembre de 2008, el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas reveló una acusación formal que acusaba a una demandada de fraude postal, robo de identidad agravado y fraude de asistencia en desastre por su papel en la presentación de múltiples solicitudes falsas de beneficios de emergencia a la FEMA.   La nueva ley bajo la cual se acusa a la demandada fue promulgada en enero de 2008 como parte de la Ley de Aumento de Penas por Fraude Asociado a Asistencia de Emergencia en Desastres de 2007.  De acuerdo con la acusación formal, la demandada presentó múltiples solicitudes falsas a la FEMA para asistencia asociada a los huracanas Katrina y Rita en 2005 y el huracán Ike en 2008. También alega que la demandada no sólo usó ligeras variaciones de su nombre y números de Seguro Social pertenecientes a terceros, sino que ayudó a su marido y a dos parientes a presentar múltiples solicitudes de asistencia a la FEMA utilizando números de Seguro Social pertenecientes a terceros.

·          Fraude de asistencia individual .   El 9 de junio de 2008, el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas sentenció a ocho demandados por sus papeles en una conspiración de fraude de la FEMA asociada a más de 70 solicitudes de beneficios asociados a los huracanes Katrina y Rita, en nombre de residentes de complejos de apartamentos del área que no eran víctimas de los huracanes.   La líder del grupo fue sentenciada a 33 meses en prisión y se le ordenó pagar 92,958 en restitución y entregar la Lincoln Navigator que había comprado con los fondos fraudulentos.  

·          Fraude de asistencia individual .   El 10 de enero de 2008, el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Medio de Alabama sentenció a una demandada a 43 años en prisión, la sentencia más prolongada emitida en un caso de fraude asociado al Katrina o el Rita.   En el juicio, un jurado encontró a la demandada culpable de 22 cargos asociados a la presentación de solicitudes falsas de asistencia para desastres asociadas al huracán Katrina, robo de fondos destinados a víctimas del huracán Katrina, amenazar a un testigo de otro caso asociado al huracán Katrina, conspiración, distribución de drogas, cargos asociados a armas de fuego y realización de declaraciones falsas a autoridades federales.   La sentencia de la demandada comprendió 34 años de sentencias mínimas obligatorias por amenazar a un testigo, por los cargos asociados a drogas y armas de fuego y por el robo de identidad agravado.   Los nueve años adicionales estuvieron asociados a los cargos de robo, conspiración para defraudar a la FEMA y distribución de drogas contra la demandada.   En lo que respecta al fraude asociado al Katrina, el juez responsable por la sentencia encontró, además, que si bien la demandada tuvo éxito en robar 80,000 dólares de la FEMA, su intención era la de robar más de 500,000 dólares en fondos de la FEMA.

 

La Fuerza de Tarea incluye a las Divisiones de lo Penal, de lo Civil y Antimonopolios del Departamento de Justicia, Fiscalías Federales, el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)], la Comisión Federal de Comercio, la Comisión de Valores y Títulos, inspectores generales federales y diversos representantes de las fuerzas del orden público estatales y locales.

 

La Fuerza de Tarea contra el Fraude asociado al Huracán Katrina sigue combatiendo el fraude asociado a los huracanes Katrina, Rita, Wilma, Gustav e Ike, así como a sus consecuencias. Hasta la fecha, el Centro de Comando ha recibido casi 667 llamadas asociadas a potencial fraude relacionado con el huracán Gustav y casi 466 llamadas asociadas a potencial fraude relacionado con el huracán Ike.   Los miembros del público pueden denunciar fraude, residuos, abuso o alegatos de mala administración asociados a operaciones de asistencia para desastres a través de la Línea Directa de Fraude asociado a Desastres al 866-720-5721, el fax de Fraude asociado a Desastres, 225-334-4707, a la dirección de correo electrónico de Fraude asociado a Desastres, disaster@leo.gov.   Las personas también pueden denunciar actividades delictivas al Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] al 1-800-CALL-FBI o en www.fbi.gov.

###

08-877