Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MARTES, 4 DE MARZO DE 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Tres residentes del área de Miami fueron encontrados culpables de cargos federales de tráfico y contrabando de personas

WASHINGTON – Un jurado federal en Fort Lauderdale, Fla., encontró culpables hoy a tres residentes del área de Miami de delitos graves federales de violación de los derechos civiles, al obligar a una mujer haitiana a trabajar como sirvienta en su domicilio. Evelyn Theodore y Maude Paulin fueron condenadas de un cargo de conspirar para violar los derechos civiles de la víctima y un segundo cargo de obligar a la víctima a realizar trabajos forzados. Theodore, Paulin y el ex marido de Paulin, Saintford Paulin, también fueron encontrados culpables de alojar a un extranjero ilegal. Una cuarta demandada, Claire Telasco, fue absuelta de los cargos de conspiración y trabajos forzados. Theodore y Maude Paulin enfrentan, cada uno, un castigo máximo de treinta años en prisión, multas penales y restitución para la víctima. La lectura de la sentencia fue programada para el 20 de mayo de 2008.

Las pruebas presentadas en el juicio probaron que, en 1999, Theodore y su hija, Maude Paulin, realizaron arreglos para que la víctima, quien entonces tenía 14 años de edad, fuera enviada al área de Miami ilegalmente, desde Haití, para trabajar en el hogar de Theodore y Paulin. Entre 1999 y junio de 2005, Theodore y Maude Paulin obligaron a la víctima a trabajar en su casa como sirvienta doméstica. La víctima trabajaba, en general, hasta 15 horas por día, siete días a la semana, cocinando, limpiando y realizando otras tareas del hogar o del jardín para los demandados. Theodore y Maude Paulin obligaron a la víctima a realizar dicho trabajo a través de una combinación de coerción fisiológica y física, incluidos golpear a la víctima con sus manos, puños y otros objetos, y amenazas de hacer encarcelar a la víctima y enviarla a Haití, si se negaba a trabajar. No se le pagaba a la víctima por su trabajo; tampoco se le proporcionaba educación formal o informal, a pesar de su edad. En junio de 2005, la víctima se escapó de los demandados con la ayuda de un amigo de la familia, quien había sido testigo de este tratamiento.

"Estos demandados utilizaron su poder y prosperidad para obligar a una menor de catorce años de edad a trabajar para ellos durante seis años", dijo Grace Chung Becker, Secretaria de Justicia Auxiliar Interina de la División de Derechos Civiles. "El Departamento de Justicia se compromete a enjuiciar enérgicamente este tipo de esclavitud forzada".

"Esperamos que el veredicto de hoy traiga un poco de justicia y alivio a la víctima adolescente esclavizada por los demandados", dijo R. Alexander Acosta, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida. "Ningún ser humano debe ser sometido a servidumbre involuntaria, mucho menos un menor".

Los enjuiciamientos de tráfico de personas como este son una de las principales prioridades del Departamento de Justicia. En los últimos siete años fiscales, la División de Derechos Civiles, en conjunto con Fiscalías Federales, ha logrado un aumento de más de siete veces en el número de demandas de tráfico de personas en comparación con los siete años anteriores. En el año fiscal 2007, el Departamento obtuvo un número récord de condenas en enjuiciamientos de tráfico de personas.

El caso fue investigado por agentes del Buró Federal de Investigaciones. Estuvieron a cargo de la acusación el Fiscal Federal Auxiliar Brent Tantillo de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida, y los Abogados Litigantes Edward Chung y Cyra O’Daniel de la División de Derechos Civiles.

###

08-168