Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 23 DE ENERO DE 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Nueve demandados de Miami en casos de la Fuerza de Ataque sentenciados a pagar 56.5 millones de dólares por fraude contra Medicare

Washington – Los propietarios de nueve empresas separadas de atención médica con sede en Miami fueron sentenciados a penas en prisión en las últimas dos semanas, anunciaron hoy la Secretaria de Justicia Auxiliar Alice S. Fisher de la División de lo Penal y el Fiscal Federal R. Alexander Acosta del Distrito Sur de Florida. En conjunto, los nueve demandados presentaron reclamos fraudulentos a Medicare por más de 56,599,832 dólares en equipos médicos durables (EMD) innecesarios y terapia de infusión.

Los nueve demandados sentenciados en Miami son: (1) Luis Soto, 41, sentenciado a 87 meses de prisión; (2) Noel Rodriguez, 50, sentenciado a 51 meses de prisión; (3) Rosabel Gonzalez, 32, sentenciada a 30 meses de prisión; (4) Christian Vasquez, 22, sentenciado a 41 meses de prisión; (5) Maria De La Serna, 55, sentenciada a 19 meses de prisión; (6) Ariel Betancourt, 35, sentenciado a 24 meses de prisión; (7) Jose Prieto, 58, sentenciado a 41 meses de prisión; (8) Armando Jorge Herrera, 27, sentenciado a 36 meses de prisión; y (9) Reinaldo Lopez, 40, sentenciado a 46 meses de prisión.

Soto fue sentenciado por la Jueza Federal de Distrito Marcia G. Cooke el 23 de enero de 2008. Soto era propietario y gerente de Ocean Medical Equipment, Adriana Medical Supply, Advance Medical Equipment, Family Health Medical Equipment, First AA Medical, KB Medical Services, Rossmary Medical Supplies, R&R Medical Equipment, Sagua Medical Supplies, Telimay Medical Service, West Side Medical, Future Medical Center, Siboney Medical Center, y Tampa Trauma, que facturaron artículos como concentradores de oxígeno, nebulizadores y sillas de ruedas que nunca se entregaron. Soto presentó reclamos a Medicare por equipos médicos innecesarios y provocó la presentación de reclamos falsos de productos farmacéuticos. En total, Soto, a través de sus empresas, fue responsable de reclamos falsos a Medicare por más de 47 millones de dólares. Soto se declaró culpable el 16 de octubre de 2007.

Rodriguez fue sentenciado por el Juez Federal de Distrito James Lawrence King el 16 de enero de 2008. Rodriguez era propietario y gerente de OxyCare of Miami, una EMD fraudulenta que no se dedicaba a brindar atención médica o equipos médicos necesarios. Entre septiembre de 2001 y junio de 2003, OxyCare presentó reclamos a Medicare por equipos médicos que consistían en su mayoría de concentradores de oxígeno, camas de hospital y colchones reductores de presión innecesarios. Además, Rodriguez provocó la presentación de reclamos falsos de productos farmacéuticos. En total, Rodriguez, a través de sus empresas, fue responsable de reclamos falsos a Medicare por más de 1.2 millones de dólares. Rodriguez se declaró culpable el 10 de octubre de 2007.

Gonzalez, la propietaria y gerente de Genesis Associates Group, Inc., fue sentenciada por el Juez Federal de Distrito Donald L. Graham el 10 de enero de 2008. Genesis era una empresa EMD fraudulenta que no se dedicaba a brindar atención médica o equipos médicos necesarios. Gonzales presentó reclamos falsos por más de 1.5 millones de dólares a Medicare, que consistían en su mayoría de colchones reductores de presión y aparatos ortopédicos innecesarios. Gonzales se declaró culpable el 2 de noviembre de 2007.

Vasquez, el propietario designado de Tamiami Medical Supply, Inc., fue sentenciado por la Jueza Federal de Distrito Joan A. Lenard el 16 de enero de 2008. Tamiami era una empresa EMD fraudulenta que no se dedicaba a brindar atención médica o equipos médicos necesarios. Tamiami presentó reclamos falsos por más de 1.2 millones de dólares a Medicare. El propietario designado anterior de Tamiami, Justo Padron, 36, murió en noviembre de 2007 después de ser atacado por un caimán en la Reserva Indígena de la Tribu Miccosukee. Vasquez se declaró culpable el 22 de octubre de 2007.

De La Serna fue sentenciada por la Jueza Federal de Distrito Marcia G. Cooke el 23 de febrero de 2008. De La Serna era propietaria y gerente de Respiratory One Equipment, Inc., una EMD fraudulenta que no se dedicaba a brindar atención médica o equipos médicos necesarios. Entre septiembre de 2001 y junio de 2003, Respiratory One presentó reclamos a Medicare por equipos médicos que consistían en su mayoría de concentradores de oxígeno y nebulizadores innecesarios. Además, De la Serna provocó la presentación de reclamos falsos de productos farmacéuticos. En total, De La Serna fue responsable de reclamos falsos por más de 345,000 dólares a Medicare. De La Serna se declaró culpable el 15 de noviembre de 2007.

Betancourt, el propietario designado de Lincoln Medical Supply, fue sentenciado por el Juez Federal de Distrito James Lawrence King el 16 de enero de 2008. Lincoln Medical era una empresa EMD fraudulenta que no se dedicaba a brindar atención médica o equipos médicos necesarios. Lincoln Medical presentó reclamos falsos por más de 480,000 dólares a Medicare por equipos en su mayoría innecesarios como bombas para terapia de lesiones y artículos costosos para la atención de lesiones. Betancourt se declaró culpable el 15 de noviembre de 2007.

Prieto y Herrera fueron sentenciados por el Juez Federal de Distrito Jose A. Gonzalez por su participación en el ardid el 18 de enero de 2008. Prieto y Herrera eran propietarios y gerentes de Coral Way Medical, una clínica fraudulenta de infusión a pacientes con VIH que también facturó procedimientos innecesarios como inyecciones en articulaciones paravertebrales. Prieto y Herrera usaron estas dos empresas para presentar reclamos fraudulentos por más de 900,000 dólares a Medicare. Prieto se declaró culpable el 15 de noviembre de 2007. Herrera se declaró culpable el 1 de noviembre de 2007.

Lopez, el propietario y gerente de Reny Medical Equipment, fue sentenciado por la Jueza Federal de Distrito Marcia G. Cooke el 23 de enero de 2008. Reny Medical era una empresa EMD fraudulenta que no se dedicaba a brindar atención médica o equipos médicos necesarios. Lopez presentó reclamos falsos por más de 450,000 dólares a Medicare por artículos innecesarios como prótesis e insumos para ostomía. Lopez se declaró culpable el 7 de noviembre de 2007.

"El Departamento de Justicia le da gran prioridad a la investigación y el enjuiciamiento de quienes roban dinero de los contribuyentes destinado a brindar atención médica a los ancianos y discapacitados", dijo la Secretaria de Justicia Auxiliar Fisher. "Contamos con un equipo de fiscales experimentados de gran dedicación para enfocarnos en Medicare y otros fraudes relacionados con la atención médica en todo el país".

"La lucha contra el fraude de atención médica en Miami es una de nuestras principales prioridades", dijo el Fiscal Federal Acosta. "Con la ayuda de la recién constituida Región de Florida de HHS-OIG [Department of Health and Human Services (HHS)-Office of the Inspector General (OIG)], lo que sumará agentes federales a nuestras iniciativas, esperamos ver un impacto significativo en la disminución del fraude".

De acuerdo con datos de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid [Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS)], el Condado de Miami-Dade solo era responsable por más reclamos pagados que otros 44 estados. Solo algunos de los estados más poblados en el país, incluidos California, Texas, Nueva York, Michigan y Ohio, facturaron a Medicare más que el Condado de Miami-Dade. De acuerdo con los mismos datos, un paciente medio de Medicare en el Condado de Miami-Dade recibe, supuestamente, EMD por un valor de 6,200 dólares cada año, según las sumas pagadas, mientras que pacientes en el resto de los Estados Unidos reciben un promedio de 1,200 dólares por año.

Estuvieron a cargo de la acusación en los casos Soto y De La Serna el Jefe Adjunto Kirk Ogrosky de la Sección de Fraude de la División de lo Penal en Washington, D.C., y el Fiscal Federal Auxiliar Ryan Stumphauser del Distrito Sur de Florida. Estuvo a cargo de la acusación en los casos Vasquez y Betancourt el Fiscal Federal Auxiliar Stumphauser. Estuvieron a cargo de la acusación en el caso Rodriguez el Jefe Adjunto Ogrosky y el Fiscal Federal Auxiliar Randy Katz. Estuvieron a cargo de la acusación en el caso Gonzales el Abogado Litigante John S. Darden de la Sección de Fraude, mientras que la acusación en los casos de Prieto y Herrera estuvo a cargo del Abogado Litigante Jerrob Duffy y el Jefe Adjunto Ogrosky de la Sección de Fraude; y el caso Lopez fue enjuiciado por el Abogado Litigante John Cunningham de la Sección de Fraude.

Todos los casos se llevaron a cabo con la asistencia en investigación de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. y el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)]. Las demandas fueron cada una entablada como parte de la Fuerza de Ataque al Fraude contra Medicare, supervisadas por la Sección de Fraude de la División de lo Penal y el Fiscal Federal Acosta del Distrito Sur de Florida.

###

08-049