Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Lunes, 25 de agosto de 2008
WWW.USDOJ.GOV
TAX
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Propietario de tienda de comestibles del Distrito de Columbia sentenciado a más de 12 meses de prisión por evasión de impuestos

WASHINGTON – El Juez Federal de Distrito Royce C. Lamberth sentenció a Stephen B. Cohen de Washington, D.C., a 12 meses y un día de prisión por delitos tributarios en que a sabiendas no recolectó y pagó más de 500,000 dólares en impuestos a las ventas y nómina, anunció hoy el Departamento de Justicia. Cohen, un ex abogado, era propietario de diversas empresas en el área de Washington, entre ellas Washington Park Gourmet, una tienda de alimentos y delicatessen.

Cohen se declaró culpable de estos delitos el 10 de marzo de 2008. Según el acuerdo de declaración de culpabilidad, entre junio de 1997 y diciembre de 2003, Cohen retuvo impuestos sobre la nómina en los cheques de sus empleados, pero no pagó esos impuestos a Servicios de Impuestos Internos [Internal Revenue Service (IRS)]. Cohen, que también era propietario de Western Market, una tienda de comestibles en Bethesda, Md., se declaró culpable de retener impuestos sobre la nómina de sus empleados de Western Market durante 16 años y no pagar esos impuestos al IRS. Tampoco pagó impuestos a la venta al gobierno del Distrito de Columbia. Además, Cohen no presentó a tiempo sus declaraciones individuales de impuestos federales sobre el ingreso desde el año fiscal 1996 hasta el 2006, y a pesar de residir en el Distrito de Columbia, no presentó declaraciones de impuestos sobre el ingreso del Distrito desde el 2003 hasta la fecha. Según documentos presentados ante el tribunal, la pérdida tributaria – que incluye impuestos federales y del Distrito de Columbia – es de aproximadamente 580,000.

Al sentenciar al demandado, el Juez Lambert observó que su conducta fue un delito grave y declaró que era necesario el encarcelamiento para lograr un efecto de disuasión. El Juez Lamberth también sentenció a Cohen a tres años de libertad bajo supervisión y le ordenó pagar restitución por el monto de 586,584 dólares al IRS y la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia.

"Las dueños de tiendas de comestibles y otros negocios que retienen impuestos sobre la nómina de los cheques de sus empleados lo hacen en fideicomiso para los Estados Unidos. El dinero no es suyo, sino que cumple con las obligaciones de sus empleados con el gobierno", dijo Nathan J. Hochman, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Impuestos del Departamento de Justicia. "Cuando empresarios como el Sr. Cohen deciden robarles dinero a sus empleados en vez de pagárselo al IRS, enfrentan la posibilidad de ser investigados, condenados y sentenciados a prisión. También tendrán un delito grave en sus registros para el resto de su vida y tendrán que pagar todo el dinero con intereses y multas".

"La ley impositiva es muy clara", dijo Eileen Mayer, la Jefa de la División de Investigaciones Penales [Criminal Investigation (CI)] del IRS (IRS-CI). "Los empleadores que retienen impuestos sobre la nómina de los salarios de sus empleados deben pagar esos impuestos al gobierno. No hacerlo a menudo trae consecuencias como la sentencia que recibió hoy el Sr. Cohen".

El Secretario de Justicia Auxiliar Hochman agradeció a los abogados litigantes de la División de Impuestos Shawn Noud y Jerrod Patterson, quienes enjuiciaron el caso, y a la IRS-CI y la Oficina de Impuestos e Ingresos en D.C., que investigaron el caso.

###

08-749