Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
CRT/OJP
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales anuncia programas optimizados para combatir el tráfico de personas

Conferencia nacional se concentra en problemas asociados a víctimas y soluciones de las fuerzas del orden público

NUEVA ORLEÁNS - El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales anunció hoy fondos adicionales por un total de casi 8 millones de dólares para dependencias de las fuerzas del orden público y organizaciones de servicio con la finalidad de identificar y asistir a víctimas del tráfico de personas y aprehender y enjuiciar a aquellos que cometan delitos de tráfico. La financiación anunciada hoy será utilizada para crear nuevas Fuerzas de Tarea contra el Tráfico de Personas en 10 ciudades de todo el país, a partir de la experiencia de más de 32 fuerzas de tarea nacionales actuales que son parte de una labor conjunta entre diversos componentes del Departamento de Justicia, los Departamentos de Salud y Servicios Humanos, Seguridad de la Patria, del Trabajo y del Estado, y organizaciones nacionales y comunitarias para combatir el tráfico de personas.

El anuncio de hoy fue realizado en la Conferencia Nacional sobre Tráfico de Personas de 2006 en Nueva Orleáns, donde representantes de organizaciones federales, estatales y locales se reunieron para debatir métodos de investigar el tráfico de personas y la servidumbre y cómo estructurar y definir los servicios para víctimas.

"El tráfico de personas es una violación del cuerpo, la mente y el espíritu humanos. Que esta práctica vil tenga lugar en un país al que el mundo considera un modelo de libertad es una ironía terrible y una tragedia absoluta", dijo el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales. "Estos fondos ayudarán a consolidar asociaciones entre dependencias de las fuerzas del orden público y organizaciones de servicios a víctimas, y permitirá el trabajo de las Fuerzas de Tarea contra el Tráfico de Personas de identificar y asistir a víctimas del tráfico de personas, así como aprehender y enjuiciar a quienes cometan estos delitos inescrupulosos".   

El enjuiciamiento de casos de tráfico de personas es una de las principales prioridades del Departamento de Justicia. Bajo la dirección del Secretario de Justicia de los Estados Unidos, los Fiscales Federales y la División de Derechos Civiles han tomado la delantera en el enjuiciamiento de casos de tráfico de personas en el nivel federal. En el año fiscal 2006, la División de Derechos Civiles, en un trabajo conjunto con las diversas Fiscalías Federales, inició 167 investigaciones, presentó cargos contra 111 demandados en 32 casos y obtuvo 79 condenas asociadas a demandados por tráfico de personas, lo cual representó el doble de la cantidad de condenas del año anterior. En abril de 2006, el Departamento de Justicia obtuvo dos de las sentencias más largas jamás impuestas en un caso de tráfico sexual: 50 años cada para dos demandados en Nueva Jersey.

Entre los años fiscales 2001 y 2005, en comparación con los años fiscales 1996 a 2000, las investigaciones de tráfico de personas del Departamento de Justicia se han cuadruplicado, la cantidad de demandados acusados se ha triplicado y la cantidad de demandados condenados se ha duplicado.

Fiscales del Departamento de Justicia también están apoyando la Iniciativa contra el Tráfico de Personas y el Turismo Sexual Infantil a través de evaluaciones de actividades antitráfico en países específicos y la realización de recomendaciones para el desarrollo de programas. Por ejemplo, los fiscales han trabajado con sus homólogos mexicanos, realizando investigaciones conjuntas, llevando a cabo capacitación para la policía y fiscales y asistiendo a formuladores de política mexicanos en el desarrollo de legislación contra el tráfico de personas en dicho país.

Incluida la financiación nueva anunciada esta mañana, el Departamento de Justicia ahora mantiene 42 fuerzas de tarea de las fuerzas del orden público concentradas en las víctimas en todos los Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawai y en Samoa Estadounidense y las Marianas del Norte. Estas fuerzas de tarea son colaboraciones entre Fiscales Federales, las fuerzas del orden público y dependencias de servicios para víctimas. Sus actividades se concentran en el aumento de la identificación y el rescate de víctimas del tráfico a través de la coacción preventiva, la cual incluye el diseño de una respuesta de protocolo para la identificación de servicios para víctimas, prestación de servicios, investigación y enjuiciamiento de casos de tráfico de personas.

Los ganadores de los premios de las fuerzas del orden público de 2006 son:
. La Ciudad de Clearwater
Clearwater, Fla. 
$450,000
. La Comisión sobre las Fuerzas del Orden Público de Louisiana
Baton Rouge, La. 
$450,000
. Ciudad de Independence
Independence, Mo.
$450,000
. Departamento de Policía Metropolitano de Las Vegas
Las Vegas, Nev.
$369,572
. Condado de Erie
Buffalo, N.Y.
$450,000
. Departamento de Seguridad Pública de Mariana del Norte
Saipan, Marianas del Norte
$448,083
. Ciudad de Fort Worth
Fort Worth, Texas       
$450,000
. Departamento de Policía de Dallas
Dallas, Texas
$450,000
. Oficina de Sheriff del Condado de Bexar
San Antonio, Texas
$406,862
. Salt Lake City
Salt Lake City, Utah
$450,000

Los ganadores de los premios de servicios para víctimas de 2006 son:

. Tides Center
San Francisco, Calif.
(por trabajo en Utah)
$450,000
. World Relief Corporation
Baltimore, Md.
(por trabajo en Clearwater, Fla.)
$450,000
. Hope House Inc.
Lee’s Summit, Mo.
$450,000
. El Ejército de la Salvación
Las Vegas, Nev. 
$449,997
. International Institute of Buffalo, N.Y. Inc.
Buffalo, N.Y.
$449, 708
. Karidat Social Services
Saipan, Marianas del Norte
$449, 793
. Mosaic Family Services Inc.
Dallas, Texas
(por trabajo en Dallas/Ft.Worth, Texas)
$449,996
. Catholic Charities, Archdiocese of San Antonio Inc.                       
San Antonio, Texas  
$450,000

            La Oficina de Programas Judiciales [Office of Justice Programs (OJP)] provee liderazgo federal en el desarrollo de la capacidad de la nación de prevenir y controlar la delincuencia, administrar justicia y asistir a víctimas. Para más información sobre la labor de la OJP asociada al tráfico de personas, visite http://www.ojp.usdoj.gov. Para más información sobre la labor de la División de Derechos Humanos en el combate al tráfico de personas, visite http://www.usdoj.gov/whatwedo/whatwedo_ctip.html.

###

06-671