Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2005
WWW.USDOJ.GOV
CIV
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

ORGANIZACIÓN MATRIZ DE LA CLÍNICA MAYO PAGA 6.5 MILLONES DE DÓLARES
EN ACUERDO CONCILIATORIO POR INVESTIGACIÓN DE FRAUDE EN SUBVENCIONES


WASHINGTON, D.C. - La Fundación Mayo, organización matriz de la Clínica Mayo, ha pagado a los Estados Unidos 6.5 millones de dólares para resolver alegaciones de haber cobrado al gobierno por subvenciones federales costos de investigación no relacionados con los proyectos de investigación patrocinados por esas subvenciones, anunciaron hoy el Departamento de Justicia y el Fiscal Federal de Minnesota.

La fundación con sede en Rochester, Minnesota recibe cientos de subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud [National Institutes of Health (NIH)] y de otras agencias del gobierno cada año; cada subvención cubre un proyecto de investigación definido. La Fundación Mayo puede cobrar al gobierno sólo por costos relacionados con el proyecto de investigación específico cubierto por la subvención. Este requisito permite al gobierno controlar el uso de sus fondos de investigación y protege a los contribuyentes del derroche y el abuso.

"El acuerdo de hoy demuestra nuestro compromiso para ocuparnos con vigor de las alegaciones de fraude y abuso en los programas de subvenciones federales", dijo Peter D. Keisler, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de lo Penal del Departamento de Justicia. "Todos los beneficiarios de subvenciones federales deben acatar las restricciones impuestas sobre el uso de ese dinero de subvenciones".

El acuerdo resuelve alegaciones de que Mayo cobró incorrectamente al gobierno al incluir en subvenciones por debajo de sus presupuestos asignados los gastos de otras que estaban por encima de sus presupuestos respectivos y centros de costos internos de Mayo. Como resultado, afirmó el gobierno, los Estados Unidos pagaron a Mayo más de lo que debía recibir según las subvenciones. La investigación del gobierno indicó no solo la existencia de transferencias inapropiadas de gastos, sino también que Mayo no tenía un sistema contable capaz de monitorizar y administrar los cambios realizados en las asignaciones de subvenciones federales en la forma requerida por la ley.

El acuerdo resuelve una demanda judicial de protección del denunciante presentada contra Mayo por Christine Long, una asociada contable en el departamento de investigaciones contables de Mayo. Según las disposiciones qui tam o de protección de denunciantes de la Ley sobre Declaraciones Falsas (False Claims Act), una parte privada puede entablar una acción en nombre de los EE.UU. y recibir una porción del acuerdo si el gobierno alcanza un acuerdo de conciliación con el acusado. Como resultado del acuerdo de conciliación, la Señora Long recibirá 1.3 millones de dólares.

"La investigación médica con asistencia gubernamental, sin fraude y abuso, es lo mejor para los intereses financieros y de la salud pública de los Estados Unidos", dijo el Fiscal Federal Tom Heffelfinger. "Este acuerdo de conciliación deja en claro que todos los investigadores médicos, sin importar su tamaño y experiencia, deben cumplir con las reglamentaciones diseñadas para proteger a los valiosos fondos federales para investigación".

"Las instituciones de investigación biomédica reciben actualmente cerca de 20 mil millones de dólares en subsidios de los NIH", dijo Daniel R. Levinson, Inspector General Interino del Departamento de Salud y Servicios Humanos [Department of Health and Human Services (HHS)]. "Resulta crucial para ahorrar dinero de los contribuyentes el asegurarnos de que los fondos sean cobrados de manera appropiada".

El caso fue manejado conjuntamente por la División de lo Penal del Departamento de Justicia y la Fiscalía Federal de Minneapolis, Minnesota, en colaboración con la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la Oficina del Asesor Legal de los NIH, y la Oficina de Políticas para la Administración de Investigaciones Externas en los NIH.

###

05-292