Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Jueves, 30 de octubre de 2008
WWW.USDOJ.GOV
NSD
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Hombre sentenciado por conspiración para proveer apoyo material a organización terrorista

Ayudó a terroristas de los Tigres de Tamil [Tamil Tigers] en el intento de comprar misiles tierra-aire, dispositivos de visión nocturna, ametralladoras y armas de fuego de última tecnología

BALTIMORE, MD – La Jueza Federal de Distrito Catherine C. Blake sentenció hoy a Haniffa Bin Osman, 57, un ciudadano de la República de Singapur, a 37 meses de prisión seguidos de tres años de libertad bajo supervisión por conspiración para proveer apoyo material a una organización terrorista extranjera designada y lavado de dinero, anunció el Fiscal Federal para el Distrito de Maryland Rod J. Rosenstein.

El Fiscal Federal Rod J. Rosenstein dijo, "Haniffa Bin Osman conspiró con terceros para proveer apoyo material a los Tigres de Tamil, una organización terrorista extranjera designada, e intentó exportar armas ilegalmente, entre ellas armas de fuego de última tecnología, lanzadores de granadas, dispositivos de visión nocturna, misiles tierra-aire y vehículos aéreos sin tripulación. Usaremos todas las herramientas jurídicas a nuestra disposición para prevenir actos de terrorismo, lo que incluye operaciones encubiertas dirigidas a personas que intentan obtener armas militares en violación a la ley de los EE.UU.".

Según el acuerdo de declaración de culpabilidad, desde abril hasta el 29 de septiembre de 2006, Osman conspiró con Haji Subandi, Erik Wotulo y Thirunavukarasu Varatharasa para proveer armas de fuego de última tecnología, ametralladoras y municiones, misiles de superficie-a-aire, dispositivos de visión nocturna y otras armas militares a los Tigres de Liberación de Tamil Eelam (Tigres de Tamil) en Sri Lanka, que iban a ser usadas para luchar contras fuerzas gubernamentales de Sri Lanka. Los conspiradores contactaron a un negocio encubierto en Maryland para averiguar sobre la venta de armas militares, solicitando presupuestos y negociando la compra. Subandi envió un pedido de 53 armas militares, entre ellas rifles de francotirador, ametralladoras y lanzadores de granadas que deseaba adquirir para los Tigres de Tamil. Subandi avisó al negocio encubierto que Osman inspeccionaría las armas para los Tigres de Tamil. Wotulo también avisó que el jefe de los Tigres de Tamil había solicitado que él y Osman viajaran a Baltimore para reunirse con los agentes encubiertos.

En julio de 2006, Osman se reunió con agentes encubiertos en Baltimore y declaró que las armas eran para los Tigres de Tamil de Sri Lanka. Osman dijo que no formaba parte de los Tigres de Tamil, pero que estaba ayudándolos a obtener armas. Los agentes mostraron a Osman diversas armas, municiones y dispositivos de visión nocturna.

Mientras estaba en Baltimore, Osman habló sobre la ilegalidad de la transferencia de armas a los Tigres de Tamil y brindó coordenadas de navegación para realizar una entrega en el Océano índico. Osman declaró que si la primera transferencia de armas tenía éxito, el segundo pedido podía llegar a un valor de 15 millones de dólares. Osman también preguntó los precios de vehículos aéreos sin tripulación y probó diversas armas, entre ellas ametralladoras y rifles de francotirador. Osman comentó la comisión que recibiría por la venta de las armas y declaró que Varatharasa inspeccionaría las armas y viajaría en el barco que llevaría el armamento al punto de entrega. También planteó la posibilidad de que miembros de los Tigres de Mar [Sea Tigers], la Unidad Marítima de los Tigres de Tamil, también escoltara las armas hasta su destino final.

El 1 de agosto de 2006, Osman dijo a los agentes encubiertos que los Tigres de Tamil habían transferido un depósito de 250,000 dólares como anticipo para la compra de las armas. Efectivamente, el día siguiente se transfirieron 250,000 dólares desde Malasia hasta una cuenta bancaria encubierta en Maryland. Un tiempo después en ese mismo mes, Osman solicitó que la tienda encubierta brindara fotografías y especificaciones técnicas de misiles tierra-aire.

Osman llegó a Guam el 26 de septiembre de 2006 e inspeccionó diversas ametralladoras, rifles de francotirador y municiones. También inspeccionó dos misiles tierra-aire y aceptó comunicarse con otras personas dentro de los Tigres de Tamil sobre la disponibilidad y los precios de los misiles. Una vez finalizada la inspección, Osman aceptó organizar la transferencia de fondos adicionales a una cuenta bancaria encubierta en Maryland como pago por las armas y municiones. El 28 de septiembre se transfirieron fondos adicionales de 452,000 dólares desde Malasia hasta la cuenta encubierta en Maryland como adelanto adicional del pago de las armas con un valor de 900,000 dólares pedidas por los Tigres de Tamil.

 El 29 de septiembre de 2006, Wotulo llegó a Guam y se reunió con Osman y agentes encubiertos para hablar sobre cómo cargar las armas y las municiones al barco. También hablaron de ventas actuales y futuras de armas a los Tigres de Tamil con los agentes encubiertos. Entonces fueron arrestados.

"Este caso demuestra la cooperación y el trabajo incansable de las agencias estadounidenses de coacción para enjuiciar a organizaciones terroristas y sus defensores ilegales", dijo Scot Rittenberg, Agente Especial a Cargo Interino para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. [Immigration and Customs Enforcement (ICE)] en Baltimore. "El ICE seguirá haciendo todo lo posible para evitar que armas estadounidenses complejas caigan en manos de terroristas". 

"Las organizaciones terroristas siguen buscando un rango sofisticado de armas y equipos de nivel militar de vendedores internacionales que se pueden usar como respaldo de campañas violentas", dijo James R. Ives, Agente Especial a Cargo de la Oficina Local en la Región del Atlántico Central del Servicio de Investigación Criminal de Defensa. "Los individuos que brindan apoyo a sabiendas a estos grupos alimentan la inseguridad global; son igual de culpables que quienes usan las armas y equipos ilegales para realizar ataques maliciosos. Los resultados de esta investigación reflejan el compromiso del Servicio de Investigación Criminal de Defensa de trabajar con el Departamento de Justicia y asociados en las fuerzas del orden público para llevar a la justicia a delincuentes que buscan obtener ganancias de ventas ilegales de municiones".

Thirunavukarasu Varatharasa, 38, ciudadano de la República Socialista Democrática de Sri Lanka, se declaró culpable y fue sentenciado a 57 meses de prisión por la conspiración y el intento de exportación de armas.

Subandi, 71, ciudadano de la República de Indonesia, se declaró culpable y fue sentenciado a 37 meses de prisión por conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, lavado de dinero e intento de exportación de armas y municiones.

Wotulo, 60, ciudadano de la República de Indonesia y general retirado de la Marina de Indonesia, se declaró culpable y fue sentenciado a 30 meses de prisión por la conspiración y lavado de dinero.

Fundada en 1976, la organización de los Tigres de Tamil ha abogado por el derrocamiento violento del gobierno de Sri Lanka, empleando actos de violencia, entre ellos la detonación de bombas por parte de terroristas suicidas, contra objetivos tanto civiles como militares. Hasta la fecha, aproximadamente 200 ataques de este tipo han sido atribuidos a los Tigres de Tamil. Los Tigres de Tamil se apoyan en defensores en todo el mundo para recaudar y lavar dinero, adquirir información y comprar tecnología de uso militar. El Departamento de Estado de los EE.UU. designó a los Tigres de Tamil como Organización Terrorista Extranjera en 1997. Como tal, los Tigres de Tamil no pueden recaudar dinero u obtener equipos operativos legalmente en los Estados Unidos.

El Fiscal Federal Rod J. Rosenstein alabó la labor de investigación realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU., el Servicio de Investigación Criminal de Defensa, el Buró Federal de Investigaciones y el Departamento de Policía de la Ciudad de Baltimore. El Sr. Rosenstein agradeció al Fiscal Federal Auxiliar para el Distrito de Maryland James G. Warwick, quien estuvo a cargo de la acusación en el caso.

###

08-969