Estudio por el Personal de la CPSC: Equipos Caseros para la Detección de Plomo No Son Confiables

Noticias de la CPSC

Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo

Oficina de Información y Asuntos Públicos Washington, DC 20207

Para Publicación Inmediata
22 de Octubre del 2007
Publicación #08-038
Línea de retiro de productos de la CPSC: (800) 638-2772
Contacto de la CPSC para los medios: Arlene Flecha, (301) 504-7052

Estudio por el Personal de la CPSC: Equipos Caseros para la Detección de Plomo No Son Confiables

WASHINGTON, D.C. - La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de EE.UU. -- CPSC, según siglas en inglés), hoy anunció los resultados (ingles) de una evaluación especial de los equipos caseros para la detección de plomo. El personal de la CPSC utilizó los equipos disponibles comúnmente sobre una variedad de pinturas y otros productos que contienen diferentes niveles de plomo. Muchas de las pruebas realizadas usando estos equipos no detectaron plomo cuando éste estaba presente (negativos falsos); algunos indicaron la presencia de plomo cuando éste no estaba presente (positivos falsos). De los resultados de las 104 pruebas realizadas, más de la mitad (56) fueron falsos negativos y dos fueron falsos positivos. Ninguno de los equipos detectó consistentemente la presencia de plomo en los productos si el plomo estaba cubierto con una capa que no contiene plomo. Basándose en este estudio, los consumidores no deben usar equipos para la detección de plomo para evaluar los peligros potenciales del plomo en los productos para los consumidores. Estos hallazgos son consistentes con resultados de pruebas realizadas anteriormente por el personal de la CPSC.

El personal de la CPSC estudió dos tipos comunes de equipos caseros para la detección de plomo que están basados en reacciones químicas que involucran un ión de rodizonato o un ión de sulfuro. La mayoría de los equipos fueron desarrollados para detectar niveles de plomo en pintura para el hogar que usualmente son mucho más altos que el nivel máximo permitido por la CPSC 0.06%. Por tanto, el personal determinó que puede que estos equipos no sean útiles para detectar concentraciones de plomo relativamente bajas o para detectar plomo en otros materiales tales como joyería de meta o productos de vinilo. Además, ambos tipos de equipos pueden ser afectados por sustancias tales como hierro, estaño, o partículas de polvo, o por colores de pinturas que puedan causar que el color en el equipo de prueba cambie o esconda el cambio en color, de modo que esto interfiera con la interpretación de los resultados.

Como parte del estudio de los equipos para la detección de plomo, el personal de la CPSC también evaluó el uso de rayos X fluorescente (XRF) para investigar la presencia de plomo en pintura y en otros productos. Doce de las 13 muestras detectaron la presencia de plomo correctamente. El personal indica que esta tecnología puede ser útil para un inspector profesional para investigar la presencia o ausencia de plomo en productos, particularmente el nivel de plomo en la superficie. Sin embargo, generalmente los detectores XRF no están disponibles para el uso del consumidor. Además, el uso de un aparato XRF requiere conocimiento, adiestramiento y consideración de sus limitaciones. Por ejemplo, los detectores XRF tienen una profundidad de penetración limitada así que para ciertas aplicaciones tales como joyería de metal para niños es posible que la capa de la superficie oculte la presencia de un metal con base de plomo que se encuentran bajo ésta y que sean potencialmente peligroso.

Los consumidores deben tener cuidado cuando utilicen estos equipos de prueba para evaluar la exposición potencial de plomo en productos para los consumidores. Los resultados falsos pueden dificultar o hacer imposible que los consumidores puedan adoptar medidas adecuadas. De hecho, el personal de la CPSC ha evaluado varias muestras que los consumidores y otros han identificado como que contienen altos niveles de plomo basado en el uso de los equipos de detección económicos. Hasta la fecha, ninguno de estos artículos ha tenido altos niveles de plomo, conforme a los análisis de laboratorio de la CPSC. Una evaluación llevada a cabo por un laboratorio calificado y personal adiestrado es la única forma de determinar de manera precisa el riesgo potencial que pueda presentar un producto de consumo que pueda contener plomo.

Los consumidores pueden mantenerse informados sobre los retiros del mercado relacionados al plomo inscribiéndose para recibir notificaciones por correo electrónico en www.cpsc.gov. Los consumidores que sospechen que su niño ha sido expuesto a niveles excesivos de plomo, deben de comunicarse con un médico inmediatamente.

---

La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos tiene el deber de proteger al público de riesgos excesivos que puedan conllevar muerte o lesiones serias por el consumo de 15,000 tipos de productos bajo la jurisdicción de la Comisión. Las muertes, las lesiones y los daños a la propiedad por incidentes con productos de consumo representan un costo para la nación superior a $700,000 millones anuales. La CPSC está comprometida con la protección de los consumidores y sus seres queridos de productos que presenten peligro de causar incendio, trastornos eléctricos, químicos o mecánicos. La labor realizada por la CPSC para garantizar la seguridad de los productos de consumo -- tales como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillos y productos químicos para uso doméstico -- ha contribuido considerablemente en los últimos 30 años a una disminución de 30% en la tasa de mortandad y de lesiones relacionadas con productos de consumo.

Para notificar sobre un producto peligroso o una lesión relacionada con un producto de consumo, llame a la línea directa de la CPCS al 800-638-2772, envíe un teletexto al (TTY) 800-638-8270 o visite el sitio Web de la CPSC www.cpsc.gov/talk.html. También en www.cpsc.gov los consumidores pueden obtener una copia de este comunicado e información sobre las retiradas del mercado.