Aumento en Incendios en las Residencias Estudiantiles en las Universidades Impulsa Oficiales a Publicar Advertencia

Noticias de la CPSC

Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo

Oficina de Información y Asuntos Públicos Washington, DC 20207

Para Publicación Inmediata
21 de agosto del 2007
Publicación #07-279
Línea gratuita de la CPSC: (800) 638-2772
Contacto de la CPSC para los Medios: Arlene Flecha, (301) 504-7908
Contacto de la NFPA para los Medios: (617) 984-7275

Aumento en Incendios en las Residencias Estudiantiles en las Universidades Impulsa Oficiales a Publicar Advertencia

WASHINGTON, D.C. - Según los estudiantes se dirigen a la universidad y dejan las comodidades del hogar, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC por su siglas en inglés) está advirtiendo sobre los peligros de los incendios en las viviendas en las universidades tales como residencias, fraternidades, sororidades y barracas. De acuerdo a datos de la Asociación Nacional para la Protección contra Incendios, el número estimado de incendios en viviendas en el campus universitario ha aumentado dramáticamente en años recientes, de 1,800 incendios en el 1998 a 3,3000 incendios en el 2005. Desde el 2000 hasta el 2005 hubo 39 muertes y cerca de 400 lesiones.

“El ir a la universidad es un evento sumamente importante y la CPSC no quiere que sea estropeado por un incendio que sea potencialmente trágico,” dijo la Presidenta Interina de la CPSC Nancy Nord. “Los estudiantes traen cosas del hogar para que la vida en la residencia estudiantil sea más cómoda incluyendo electrodomésticos y equipo electrónico muy potente. Estos artículos pueden hacer la vida más fácil, pero también más peligrosa cuando son usados de manera inadecuada o sin supervisión, particularmente en los pequeños dormitorios de estas viviendas.”

Hoy, en una conferencia de prensa conjunta, la CPSC, la Administración de Incendios de los Estados Unidos, la Asociación Nacional para la Protección contra Incendios y el Inspector del Departamento de Bomberos de la Universidad de Maryland instaron a los estudiantes, padres, administradores y asistentes de residencias a conocer los peligros de incendios. Los incendios en las viviendas de las universidades son más comunes durante el atardecer y los fines de semanas, cuando los estudiantes están en sus residencias. Y mientras la mayoría de los incendios están relacionados a actividades en la cocina (platos calientes, microondas, parrillas portátiles, etc.) la mayoría de las muertes por incendios ocurren en el dormitorio.

La CPSC y NFPA recomiendan los siguientes consejos de seguridad contra incendios en las residencias estudiantiles:

La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos tiene el deber de proteger al público de riesgos excesivos que puedan conllevar muerte o lesiones serias por el consumo de 15,000 tipos de productos bajo la jurisdicción de la Comisión. Las muertes, las lesiones y los daños a la propiedad por incidentes con productos de consumo representan un costo para la nación superior a $700,000 millones anuales. La CPSC está comprometida con la protección de los consumidores y sus seres queridos de productos que presenten peligro de causar incendio, trastornos eléctricos, químicos o mecánicos. La labor realizada por la CPSC para garantizar la seguridad de los productos de consumo -- tales como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillos y productos químicos para uso doméstico -- ha contribuido considerablemente en los últimos 30 años a una disminución de 30% en la tasa de mortandad y de lesiones relacionadas con productos de consumo.

Para notificar sobre un producto peligroso o una lesión relacionada con un producto de consumo, llame a la línea directa de la CPCS al 800-638-2772, envíe un teletexto al (TTY) 800-638-8270 o visite el sitio Web de la CPSC www.cpsc.gov/talk.html. También en www.cpsc.gov los consumidores pueden obtener una copia de este comunicado e información sobre las retiradas del mercado.