Las Tormentas Invernales Hacen que los Consumidores Recurran a Calefacción Suplementaria

Noticias de la CPSC

Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo

Oficina de Información y Asuntos Públicos Washington, DC 20207

Para Publicación Inmediata
29 de enero del 2007
Publicación #07-091
Línea urgente de la CPSC: 800-638-2772
Contacto de la CPSC para los medios: Arlene Flecha, 301-504-7052

Las Tormentas Invernales Hacen que los Consumidores Recurran a Calefacción Suplementaria
La CPSC Advierte sobre Incendios Mortales y los Peligros del CO

WASHINGTON, D.C. - Debido a que las tormentas invernales y las temperaturas frías están impactando gran parte del país, la necesidad de calefacción suplementaria está aumentando. Los reportes continuos de muertes y lesiones asociadas con los productos alternativos para calefacción impulsan a que la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo advierta nuevamente a los consumidores que tomen precauciones cuando usen calefactores portátiles, calefactores operados con keroseno y chimeneas.

El 17 de enero, una niña de 1 año de edad, de Westmoreland, N.Y. murió cuando un calefactor portátil en su habitación inicio un incendio. Su madre, mientras trataba de rescatar a la niña, recibió quemaduras en sus manos, brazos y en la cara. En otro incidente reciente, una pareja de Tarrant City, Ala., murió cuando las brasas de su chimenea iniciaron un incendio que se extendió a través de toda la casa.

“Hay cerca de un promedio de 25,000 incendios y 140 muertes cada año causadas por calefactores portátiles y chimeneas,” dijo la Presidenta Interina de la CPSC Nancy Nord. “Use estos productos de manera adecuada y tenga alarmas de humo y monóxido de carbono que funcionen para ayudar a mantener a su familia segura durante este invierno.”

El equipo para calentar el hogar es una de las causas más comunes de incendios de estructuras residenciales. La primera son los incendios en la cocina. Los calefactores portátiles, incluyendo los calefactores para espacios, son la causa principal de muertes en incendios relacionados a equipo para calentar el hogar. Los calefactores para espacios pueden causar incendios si son colocados demasiado cerca de materiales inflamables tales como cortinas, muebles y ropa de cama. Las chimeneas pueden causar incendios si la chimenea está agrietada, obstruida o cubierta con creosota, o si chispas o brasas alcanzan materiales inflamables.

También el monóxido de carbono (CO) de los generadores operados con gasolina que pueden ser usados durante apagones relacionados al clima invernal puede matarle en minutos. Los consumidores nunca deben usar un generador, una parilla para carbón o gas en un área encerrada. Además, los equipos que queman combustible pueden causar envenenamiento por monóxido de carbono si son instalados de manera inadecuada, pobremente mantenidos, tienen sistemas de ventilación defectuosos u obstruidos, o son usados incorrectamente.

Para ayudar a prevenir muertes y lesiones, las CPSC insta a los consumidores a:

Chimeneas:

Calefactores Portátiles:

Parrillas para Carbón:

Los consumidores que deseen más información pueden ver o recibir los siguientes folletos de la CPSC gratuitamente: “Su Manual para la Prevención de Incendios en el Hogar” y el “Asesino Invisible,” en nuestra página de Web: http://www.cpsc.gov/cpscpub/spanish/publicaciones.html o solicitarlos por correo escribiendo a CPSC Washington, DC 20207.

La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos tiene el deber de proteger al público de riesgos excesivos que puedan conllevar muerte o lesiones serias por el consumo de 15,000 tipos de productos bajo la jurisdicción de la Comisión. Las muertes, las lesiones y los daños a la propiedad por incidentes con productos de consumo representan un costo para la nación superior a $700,000 millones anuales. La CPSC está cometido a proteger a los consumidores y a sus seres queridos de productos que presenten peligro de causar incendio, trastornos eléctricos, químicos o mecánicos. La labor realizada por la CPSC para garantizar la seguridad de los productos de consumo -- tales como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillos y productos químicos para uso doméstico -- ha contribuido considerablemente en los últimos 30 años a una disminución de 30% en la tasa de mortandad y de lesiones relacionadas con productos de consumo.

Para notificar sobre un producto peligroso o una lesión relacionada con un producto de consumo, llame a la línea directa de la CPCS al 800-638-2772, envíe un teletexto al (TTY) 800-638-8270 o visite el sitio Web de la CPSC www.cpsc.gov/talk.html. También en www.cpsc.gov los consumidores pueden obtener una copia de este comunicado e información sobre las retiradas del mercado.