Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Temas Importantes Business-savvy coop transforms women’s lives and livelihood in Morocco - Click to read this story
Temas Importantes »
Nuevo »
Discursos y Testimonios »
Éxitos »
40 Años de Logros »
 
Especiales
Search


 

Funcionario USAID Expone Iniciativas en Hemisferio Occidental

9 de diciembre de 2004

(Discute creación capacidad comercial, VIH/SIDA)

Washington -- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) seguirá colaborando con sus asociados en el Hemisferio Occidental para mejorar la capacidad comercial de la región, combatir el VIH/SIDA y ayudar a las víctimas de los desastres naturales, dice Adolfo Franco, administrador adjunto de la agencia para América Latina y el Caribe.

En palabras que pronunció el 8 de diciembre en la conferencia de Acción Caribeña y Centroamericana en Miami, señaló que el concepto de asociación es un elemento central de la USAID porque la agencia puede lograr mucho más si trabaja con los gobiernos, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales.

Declaró que la USAID seguirá buscando establecer asociaciones en la región para adelantar la agenda de libre comercio de la administración Bush, para combatir el VIH/SIDA y para ayudar a las víctimas de desastres naturales.

Hizo notar Franco que la USAID continúa desempeñando un papel importante en el mejoramiento de la capacidad de las naciones centroamericanas y andinas de negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos y beneficiarse de ellos.

"Nuestro trabajo en relación con el ALCAC/CAFTA (Acuerdo de Libre Comercio Estados Unidos-Centroamérica) y en la región andina se amplía a medida que nos asociamos con diferentes gobiernos, productores, asociaciones, organizaciones sin fines de lucro, grupos de estudio y, especialmente, corporaciones para promover un diálogo vivificado en torno a la función que el comercio puede desempeñar en el estímulo del crecimiento económico", dijo.

Destacó Franco que la USAID asignará más de 75 millones de dólares en el 2005 para crear capacidad comercial en la región.

Debido a que "el VIH/SIDA es una explosión al acecho" en la región, explicó el funcionario, la agencia ha tratado también de establecer asociaciones con el sector privado para combatir la propagación del VIH.

Franco mencionó los esfuerzos en colaboración con la Cámara de Comercio Norteamericana en Brasil y México y el proyecto de responsabilidad en relación con el SIDA. Agregó que le complacieron particularmente los esfuerzos de México, donde varios de los principales empleadores de la nación han formado un consejo empresarial nacional sobre el VIH/SIDA. Al apoyar estas y otras iniciativas, apuntó, la USAID puede llegar hasta mucha más gente que si lo hiciera solo a través de la cooperación con los gobiernos.

Además de apuntalar la capacidad comercial de la región y los esfuerzos contra el VIH/SIDA, dijo Franco que la USAID continuará trabajando también con sus socios en la región para ayudar a las numerosas víctimas de los recientes huracanes que devastaron el Caribe. Destacó que Estados Unidos ha puesto a disposición de esta iniciativa más de 100 millones de dólares.

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/espanol/)

De Nuevo a Tapa ^

 
--