Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Contando Nuestra Historia Business-savvy coop transforms women’s lives and livelihood in Morocco - Click to read this story
¿Qué es USAID? »
Departamentos »
Estructura en el Extranjero »
Contando Nuestra Historia »
 
Contando Nuestra Historia


Search


 

Primera Persona

Reconocen esfuerzos de investigador innovador
Premian a investigador innovador por usar la tecnología

Imagen de Andrew Liberman de USAID, que recibió la concesión de la educación de Microsoft en 2004
Foto: USAID
Imagen de Andrew Liberman de USAID, que recibió la concesión de la educación de Microsoft en 2004

"Es un honor y un privilegio ser incluido en este grupo selecto de emprendedores sociales. Aunque los problemas que tratamos son muy difíciles, hemos tenido éxito cuando hemos enfocado nuestras soluciones en la gente que queremos ayudar en vez de la tecnología."

Andy Lieberman

En la gala de los premios del Tech Museum de noviembre 2004 Andy Lieberman de USAID ganó el premio Microsofot de Educación y $50,000 en reconocimiento por utilizar la tecnología para enfrentar desafíos globales y mejorar las vidas de las personas alrededor del mundo.

Después de viajar a Guatemala, Andy se enamoró del país - y después de una mujer muy especial. Los dos se establecieron en la ciudad de Santa Cruz del Quiché, en el altiplano, donde lo apodaron "teacher Andy." En 2000 USAID contrató a Andy para liderar Enlace Quiché, un proyecto diseñado para diseminar el uso de tecnología informática a las áreas rurales y fortalecer la capacitación de maestros bilingües (español - maya).

Desde sus inicios, Enlace Quiché ha intentado ayudar a las comunidades y escuelas mayas a cruzar la frontera digital sin sacrificar su cultura e idioma. En 2003 Andy fue electo presidente fundador de la Asociación Ajb'atz' Enlace Quiché, una organización guatemalteca independiente establecida para continuar la visión del proyecto después que concluyó el apoyo de USAID en febrero de 2004.

El legado de Enlace Quiché incluye una comunidad virtual por medio de su portal (www.enlacequiche.org.gt), un centro de capacitación, 28 centros bilingües interculturales de tecnología y 14 discos compactos interactivos sobre educación, cultura e idiomas mayas. La organización también ganó un premio del World Summit of the Information Society [Cumbre Mundial de la Sociedad de Informática] en Ginebra por Jun E (Un Destino) un disco compacto para niños que fue reconocido por tener uno de los mejores contenidos digitales de todo el mundo.

Hace cinco años nadie soñaba que integrar la tecnología informática a las escuelas rurales era posible. Pero por medio de los esfuerzos colectivos de USAID y Enlace Quiché, liderados por Andy, una cantidad cada vez mayor de mayas -desde niños hasta abuelos-están uniendo las computadoras y el Internet como herramientas para el desarrollo, para la educación y para fortalecer su identidad cultural y lingüística.

Versión imprimir-amistosa de esta página (71kb - PDF)

Haga clic aquí para la foto de alta resolución

De Nuevo a Tapa ^

 
--