Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Contando Nuestra Historia Business-savvy coop transforms women’s lives and livelihood in Morocco - Click to read this story
¿Qué es USAID? »
Departamentos »
Estructura en el Extranjero »
Contando Nuestra Historia »
 
Contando Nuestra Historia


Search


 

Estudio de Caso

Miembros de la comunidad se benefician de la conservación del bosque
Un bosque saludable proporciona una ganancia considerable

Miembros de la comunidad en Petén preparan la madera de caoba para el embarque.
Photo: Chemonics
Miembros de la comunidad en Petén preparan la madera de caoba para el embarque.

En la concesión Árbol Verde únicamente la mitad de la tierra tiene potencial forestal comercial, pero el cultivo de leña de la comunidad utiliza un ciclo protectivo de 30 años que asegura un bosque saludable - y acarrea ganancias.

Reto

La Reserva de la Biósfera Maya en el norte de Petén es una amplia área de bosque que no es apta para la agricultura, pero es vital para el turismo — una de las mayores fuentes de ingresos de Guatemala — y para el mercadeo de productos forestales. La Reserva es esencial para el bienestar económico y ambiental de Guatemala. La mayoría de inmigrantes hacia Petén se asientan en las tierras del bosque para cultivar y periódicamente buscan mejores terrenos cuando la tierra deja de producir. Principalmente procedentes de pequeñas comunidades rurales donde la subsistencia depende del cultivo de maíz y frijol, los inmigrantes traen consigo técnicas tales como tumba y quema para limpiar la tierra, las cuales destruyen el hábitat tropical de Petén.

Iniciativa

USAID apoya programas que permiten a los agricultores pobres con poca o ninguna educación formal generar ingresos en tanto que conservan el bosque. Los agricultores están aprendiendo sobre el manejo del bosque, certificación y mercadeo de productos, y administración financiera. También se les enseña cómo el cultivo y mercadeo de productos forestales provenientes de un bosque saludable generan mayores ingresos de manera sostenible para las familias y las comunidades. Las mujeres y los hombres ahora administran orgullosamente sus concesiones forestales como pequeños y prósperos negocios comunitarios.

Resultados

En la concesión Árbol Verde solamente la mitad de la tierra tiene potencial forestal comercial, pero la cosecha de madera de la comunidad utiliza un ciclo de protección de 30 años que asegura un bosque saludable — y trae consigo ganancias. En 2003 Árbol Verde generó $890,000 provenientes de venta de madera, lo que permitió a los miembros de la comunidad cubrir los gastos de operación, invertir en maquinaria nueva y equipo de costura, y capacitar a sus hijos en carpintería. La concesión genera 10,960 empleos anualmente y ahora tiene acceso al mercado internacional para productos no terminados. Ahora que cuentan con un incentivo económico para conservar "su" bosque, los residentes de Árbol Verde se han comprometido a mantener las vastas áreas de bosque tropical que de otra forma se habrían destruido.

Versión imprimir-amistosa de esta página (60kb - PDF)

Haga clic aquí para la foto de alta resolución

De Nuevo a Tapa ^

 
--