Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Contando Nuestra Historia Exposing the problem of human trafficking and caring for its victims in Brazil  - Click to read this story
¿Qué es USAID? »
Departamentos »
Estructura en el Extranjero »
Contando Nuestra Historia »
 
Contando Nuestra Historia


Search


 

Primera Persona

Niños y maestros mayas usan computadoras para aprender y adquirir auto estima
Tecnología para los pequeños de Guatemala

Tecnología para los pequeños de Guatemala
Photo:Academy for Educational Development

"Muchas veces los maestros quieren hacer muchas cosas con sus alumnos, pero no cuentan con los recursos para hacerlo. La tecnología en este caso es una herramienta muy importante que no sólo ayudará a los niños en su aprendizaje académico, sino también en su desarrollo personal."

— Griselda Ventura, maestra de primer grado de la escuela de Joyabaj, Quiché en Guatemala

Hasta hace poco el acceso a la tecnología educativa no era nada más que un sueño para los niños de las comunidades rurales del altiplano guatemalteco. USAID ayudó a financiar la instalación de 16 centros de mini tecnología llamados CETEBITOS que están equipados con ocho a diez computadoras multimedia, una impresora, programas Microsoft office, así como programas multimedia desarrollados localmente para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus destrezas de lectura y escritura en sus idiomas maternos: k'iche', sakapulteko e ixil.

Las escuelas rurales de Guatemala no son numerosas. Adicionalmente, la mayoría de maestros hablan español en tanto que los alumnos de primer grado hablan uno de los veintiún (21) idiomas mayas. Hablar diferentes idiomas detiene el proceso de aprendizaje y causa frustración y humillación en los niños, así como la posibilidad de dañar su auto estima. Previo a los programas bilingües interculturales de USAID, el sentido común indicaba que la tecnología no tenía cabida en este contexto de escuela.

USAID ayudó a introducir el modelo de tecnología en las escuelas primarias del área rural de Guatemala, dicho modelo integró la participación activa de toda la comunidad. Se formaron grupos de padres de familia con el propósito de equipar los centros, conectar la electricidad, obtener seguridad adecuada y establecer políticas para la administración de los centros y uso del equipo. Los maestros participaron en extensas capacitaciones que les permitirían trasladar sus nuevas habilidades y conocimiento a los alumnos de primaria. Hoy, cientos de niños mayas del departamento de Quiché están usando computadoras para aprender a leer y escribir sus primeras letras en sus idiomas maternos.

Versión imprimir-amistosa de esta página (66kb - PDF)

De Nuevo a Tapa ^

 
--