Skip to main contentAbout USAID Locations Our Work Public Affairs Careers Business / Policy
United States Agency for International Development Header Graphic - Development Credit USAID

Development Credit Home »
Overview of USAID Guarantees »
Types of Guarantees »
Guarantees Worldwide »
Water Finance »
DCA Highlights »

Economic Growth & Trade Home »

graphic - Whats New Module

photo, Loan Guarantee: Ghana – Impact Brief

Get Acrobat Reader...

Get Acrobat Reader...

Search



Información de Prensa - USAID Garantías Parciales de Crédito

Pregunta: Qué/Quién es USAID

En 1961, el Presidente John F. Kennedy aprobó el Acta de Ayuda Exterior y creó, por acuerdo gubernativo, la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). USAID es una agencia autónoma del gobierno federal que actúa como la rama principal del gobierno a fin de proporcionar ayuda a aquellos países que están recuperándose de algún desastre, que luchan por escapar de la pobreza, o que están comprometidos con reformas democráticas.

Nuestro Trabajo apoya el desarrollo económico duradero y equitativo al mismo tiempo que promueve la política exterior de los Estados Unidos a través de impulsar y favorecer el crecimiento económico, la agricultura y el comercio; la salud para todos; y la democracia, la prevención de conflictos y la ayuda humanitaria.

USAID proporciona ayuda en cuatro regiones del mundo:

Africa del Sub-Sahara
Asia y el Cercano Oriente;
Latinoamérica y el Caribe; y
Europa y Eurasia

Con oficinas centrales en Washington, D. C., la fuerza de USAID radica en sus filiales alrededor del mundo. Trabajamos en estrecha colaboración con organizaciones voluntarias privadas, organizaciones autóctonas, universidades, empresas norteamericanas, agencias internacionales, gobiernos de otros países, y otras agencias del gobierno de Estados Unidos. USAID mantiene relaciones de trabajo con más de 3,500 empresas norteamericanas y con más de 300 organizaciones humanitarias radicadas en Estados Unidos.

P: ¿Qué es una garantía parcial de crédito?

Las garantías parciales de crédito DCA respaldadas por USAID le permiten a la Agencia hacer uso de crédito para cualquier actividad de desarrollo contemplada en el Acta de Asistencia Externa de 1961 y sus enmiendas. La Autoridad de Crédito para el Desarrollo (DCA, por sus siglas en inglés) es la herramienta que proporciona a la Misión USAID la autoridad para emitir garantías de crédito a prestamistas privados, en particular para préstamos en moneda local. Estas garantías cubren hasta el 50% del riesgo en préstamos que impulsar los objetivos de desarrollo promovidos por USAID.

P: ¿Por qué se usan y en dónde?

USAID trabaja con el sector privado de los países en desarrollo para incrementar la inversión en actividades locales de desarrollo. Desde 1999, los oficiales de campo de USAID, o las “misiones” han utilizado las garantías DCA para facilitar estas alianzas entre los sectores públicos y privados.

DCA es una herramienta dentro de USAID que le permite a las misiones otorgar garantías parciales de crédito para inversiones del sector privado a fin de reducir el riesgo asociado a préstamos a nuevos sectores o a nuevos clientes. Estas garantías coadyuvan a estimular el desarrollo al reorientar los flujos de crédito hacia áreas y actividades que más lo necesitan, incluyendo sectores específicos en donde es necesario promover el crecimiento económico autosostenible, representando un importante recurso para los negocios del lugar, la salud pública y la educación, los servicios financieros y los proyectos de infraestructura, para mencionar sólo algunos ejemplos.

Además de movilizar recursos financieros para proyectos específicos, las garantías parciales de crédito DCA muestran a los bancos locales que también pueden ser redituables los préstamos concedidos a sectores anteriormente desatendidos. Este hecho promueve el financiamiento auto-sostenido porque los prestamistas empiezan a estar anuentes a otorgar un flujo continuo de préstamos sin el apoyo ya de la garantía de USAID o de otros donantes. Las garantías parciales DCA son un poderoso catalizador para que el sector financiero privado canalice recursos hacia actividades promotoras del crecimiento y desarrollo económico.

En la actualidad están vigentes 114 garantías de crédito DCA en 36 países alrededor del mundo, promoviendo alianzas prácticas y replicables entre el sector financiero privado y pequeños empresarios. Entre los países con los que DCA trabaja actualmente están Sudáfrica, Uganda, Marruecos, Las Filipinas, Croacia, Kazajstán, Ucrania, México, Nicaragua, Guatemala, y Rusia.

P: ¿Cómo funcionan las garantías parciales de crédito DCA?

Las diferentes Misiones de USAID son las responsables de identificar, diseñar, implementar, monitorear y evaluar los proyectos cubiertos por las garantías DCA. Las Misiones también son responsables de asegurarse de la adecuada contribución que los proyectos hacen al desarrollo económico. En Washington, las oficinas encargadas de aprobar los convenios de garantía DCA son las responsables de evaluar la factibilidad financiera de los proyectos y de calcular el costo que cada uno de estos tiene para la respectivas Misiones.

Con frecuencia, las garantías parciales DCA incluyen capacitación proporcionada por USAID a los bancos involucrados a fin de que éstos puedan efectuar un mejor análisis de flujo de efectivo, manejo de cuentas y administración de riesgo de los préstamos otorgados a sectores anteriormente desatendidos. La combinación de garantías parciales DCA con la capacitación adicional proporcionada por USAID ha permitido que las instituciones financieras locales brinden nuevo apoyo crediticio a los sectores de vivienda, micro-finanzas, infraestructura, energía y agro-comercial.

P: ¿Cuál es el rango de los montos garantizados por USAID?

Las garantías parciales son herramientas financieras cuya finalidad es la de incrementar los montos crediticios disponibles a través de compartir los riesgos con los socios en los sectores público y privado. Los montos garantizados se mueven por lo general entre el rango de $5-10 millones, aunque algunas veces las garantías han llegado a cubrir montos relativamente pequeños de $1 millón, así como cantidades significativas de hasta $40 millones de dólares.

P: ¿Existen algunos sectores prioritarios para el uso de garantías DCA?

En realidad todos los sectores son elegibles, aunque las actividades encaminadas a la preservación del medio ambiente, la buena salud, la promoción de negocios pequeños, y los proyectos de infraestructura energética y ambiental podrían considerarse prioritarios


P: ¿Existen algunas áreas en donde el uso de las garantías parciales estén prohibidas o hay algunas restricciones en el uso de ellas?

El uso de garantías parciales DCA está diseñado para países y regiones en donde USAID tiene una presencia activa. Los proyectos elegibles son aquellos cuya tasa de retorno sea positiva a fin de que los préstamos puedan pagarse. USAID puede declinar dar crédito en aquellos casos en que el análisis para un proyecto determinado ponga de manifiesto que el riesgo es demasiado alto. Además, al otorgar una garantía parcial DCA, el riesgo entre los socios involucrados debe compartirse adecuadamente. El análisis de riesgo deben llevarlo a cabo firmas que también incurran en un costo en el caso de que el proyecto fracase. Esto último con el propósito de proteger adecuadamente a los contribuyentes norteamericanos.

P: ¿Cuáles son los beneficios de usar una garantía parcial de crédito DCA?

La asistencia crediticia es particularmente útil en aquellas áreas tales como la de las micro- y pequeñas-empresas, la privatización de servicios públicos, la creación de infraestructura física, la de energía renovable y eficiente, y en la preservación del medio ambiente. Los proyectos crediticios ofrecen múltiples, claras y atractivas ventajas sobre otras formas de apoyo:

Promueve la inversión privada—Dentro del sector privado de los países en vías de desarrollo existen sumas significativas de recursos relativamente ociosos no utilizados para la inversión en capital físico. A fin de estimular a las instituciones financieras para que canalicen esos recursos hacia proyectos de desarrollo económico y social, las garantías parciales DCA pueden utilizarse para cubrir parte del riesgo que implica conceder nuevos préstamos en aquellas regiones y actividades que anteriormente no han tenido acceso al mismo.

Estimula el financiamiento al reducir el riesgo—USAID garantiza hasta el 50 por ciento de las pérdidas netas de principal en aquellas inversiones cubiertas por la garantía, compartiendo el riesgo con los socios del sector privado.

Las garantías parciales DCA dotan a las instituciones financieras locales de incentivos para extender créditos adicionales y expandirse hacia nuevos territorios. De esta manera, los bancos comerciales invierten en capacitarse para incrementar sus actividades en mercados anteriormente desatendidos, canalizando recursos financieros hacia regiones con potencial de desarrollo. En muchas ocasiones, las garantías parciales DCA se complementan con entrenamiento y apoyo profesional de USAID a las instituciones financieras asociadas, a fin de fortalecerlas en su capacidad de participar activamente en los mercados de capital de largo plazo locales, aún después de que la garantía haya finalizado.


Back to Top ^

 

About USAID

Our Work

Locations

Public Affairs

Careers

Business/Policy

 Digg this page : Share this page on StumbleUpon : Post This Page to Del.icio.us : Save this page to Reddit : Save this page to Yahoo MyWeb : Share this page on Facebook : Save this page to Newsvine : Save this page to Google Bookmarks : Save this page to Mixx : Save this page to Technorati : USAID RSS Feeds Star