Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
Alertas | Contenido | Cursos | Glosario | Hojas | Resúmenes | ToxFAQs™
Contenido de la sección
«In English»
Introducción
Antecedentes
 
Contenido del curso
Índice de materias
Bienvenidos
Misión de la ATSDR
Proceso de evaluación
Función de la ATSDR
Aspectos generales
Tipos de evaluaciones
El proceso en breve
Inquietudes comunitarias
Conceptos clave
Participación comunitaria
Buena comunicación
Miembros comunitarios
Contactos comunitarios
Caracterización adicional
Estrategias
Cuestiones adicionales
Acercamientos
Ejercicio
Difusión de información
Materiales impresos
Conceptos clave
 
DHAC
Trasfondo
Actividades
Aviso de salud
Consulta de salud
Evaluación de salud
Evaluación por petición
Grupos de ayuda
Investigación de exposición
Publicaciones
 
Recursos externos
Cáncer
CDC
eLCOSH
EPA
Healthfinder®
Instituto Carlos III
MedlinePlus®
NIOSH
OSHA
Salud Ambiental
Tox Town

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR
Sinopsis de la «evaluación de salud pública»  
I. La misión y la comunidad


Tema 1.3 Introducción a la urbanización Los Robles

Antecedentes del sitio

Introducción

Este programa de aprendizaje por Internet utiliza a la urbanización Los Robles como ejemplo en cada una de las secciones a fin de ayudar a explicar los conceptos que se incluyen en el proceso de «evaluación de salud pública». La urbanización Los Robles no es un sitio real, pero es típica de muchas comunidades con inquietudes sanitarias sobre desechos peligrosos. La misma se utiliza como un ejemplo en todo el programa en línea.

Antecedentes

Hecho 1:La urbanización Los Robles es una comunidad de viviendas modulares en una propiedad de 30 acres de superficie, próxima al Océano Pacífico. Algunas de las viviendas están construidas sobre una sección de la propiedad que antiguamente se utilizó como un vertedero.
Hecho 2:Toda la propiedad fue parte alguna vez de una base de la Marina de Estados Unidos.
Hecho 3:La urbanización Los Robles fue desarrollada en 1962 como una comunidad para personas jubiladas. En la actualidad, alberga a 170 residentes, la mayoría de los cuales tiene 60 años de edad o más.
Hecho 4:La urbanización Los Robles no tiene terrenos compartidos, como parques, pero los parques de grama, arbustos y flores en torno a los hogares revelan que los residentes cuidan las áreas fuera de sus hogares y quizá dediquen una gran cantidad de tiempo a la jardinería.
Hecho 5:Las viviendas modulares en la urbanización Los Robles se han colocado sobre cimientos permanentes y la mayoría de los residentes carece de los medios financieros para el traslado a otro lugar.

Sección anterior

Sección siguiente

Revisado 2008-02-14.