Jump to main content.


Regulación propuesta para establecer requisitos para proteger a los niños durante actividades de renovación, reparación y pintura
que podrían alterar la pintura a base de plomo

(EPA-747-F-06-001, diciembre 2005)

Note: EPA no longer updates this information, but it may be useful as a reference or resource.



La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) está proponiendo unos estándares sencillos, pero eficaces en la práctica laboral, diseñados para reducir el potencial de exposición a niveles peligrosos de plomo en los residentes, especialmente los niños. Estos estándares de la práctica laboral y los requisitos de entrenamiento aplicarían a las personas quienes trabajan en actividades de renovación, reparación y pintura que podrían alterar la pintura a base de plomo en viviendas construidas antes de 1978. Esta propuesta es tan sólo un componente de un programa comprensivo que también incluirá la capacitación laboral y una campaña de educación y alcance público para promover prácticas laborales que no expongan a las personas al plomo. Este programa ayudará a alcanzar la meta de eliminar el envenenamiento del plomo infantil entre las principales preocupaciones de salud pública para el año 2010. Mientras la Comisión para la Seguridad en los Productos al Consumidor prohibió el uso residencial de pintura a base de plomo en 1978, hay más de 38 millones de hogares estadounidenses que todavía contienen alguna pintura a base de plomo. Dos terceras partes de estas casas fueron construidas antes de 1960 y contienen pintura a base de plomo. Las actividades de renovación que alteran la pintura a base de plomo pueden crear peligros de envenenamiento por el plomo. La propuesta e información adicional están disponibles en el Internet en el http://www.epa.gov/lead. Más información en ingles

La EPA está solicitando comentarios

¿Qué está cubierto bajo la propuesta regulación?

La propuesta regulación aplicaría a las viviendas con pintura a base de plomo construidas antes de 1978. La EPA está proponiendo un enfoque escalonado de dos fases en la cual la primera fase se enfocaría en las viviendas alquiladas y habitadas por los dueños que hayan sido construidas antes de 1978 en las cuales resida un niño que tenga niveles elevados de plomo en la sangre, y aquellas viviendas de alquiler construidas antes de 1960, y en viviendas habitadas por sus dueños que fueron construidas antes de 1960 donde reside un niño menor de seis años de edad. La segunda fase aplicaría a las renovaciones en aquellas viviendas de alquiler que fueron construidas entre 1960 y 1978 donde reside un niño menor de seis años.

¿Qué exige la propuesta regulación?

La propuesta regulación, emitida conforme a la autoridad de la sección 402 (c)(3) de la Ley para el Control de Sustancias Tóxicas (TSCA, por sus siglas en inglés), requeriría a las personas que trabajan en renovaciones a ser entrenadas en el uso de prácticas laborales seguras para el plomo, que los renovadores y las compañías que se especializan en ese trabajo sean certificados, que las personas que brinden entrenamiento para los renovadores sean acreditadas y que los renovadores sigan estándares en la práctica laboral de la renovación. Los estándares aplicarían a todas las personas que son contratadas para actividades de renovación, inclusive los contratistas de renovación, los obreros de mantenimiento en las viviendas donde residen múltiples familias, los pintores y otros oficios especiales relacionados.

¿Cuáles prácticas laborales están siendo propuestas?

Estos son algunos ejemplos de las prácticas laborales descritas en esta propuesta:
" Las renovaciones serían efectuadas por compañías certificadas.
" Las compañías certificadas utilizarían renovadores certificados para efectuar ciertas actividades y brindarían capacitación laboral en dichas áreas a los obreros que no tengan dicha certificación.
" Las compañías también tendrían rótulos definiendo claramente el área de trabajo para así avisar a los inquilinos y a otras personas que no estén participando en las actividades de renovación a permanecer fuera del área de trabajo.
" Antes de iniciar la renovación, la compañía aislaría el área laboral para que ningún polvo ni escombros visibles abandonen el área de trabajo mientras se esté realizando la renovación.
" Los escombros de las actividades de renovación serían contenidos para evitar la diseminación de polvo y escombros.
" Después de que se haya completado la labor de renovación, la compañía limpiaría el área de trabajo. Un renovador certificado podría verificar la limpieza del área de trabajo por medio de un procedimiento en el cual se utilizarían toallas de limpieza desechables.

¿Cuáles son las responsabilidades de la compañía?

En la regulación propuesta, las compañías que lleven a cabo las renovaciones tendrían que asegurar que:
" Todas las personas que efectúen las actividades de renovación son renovadores certificados o que hayan recibido el entrenamiento en el trabajo por un renovador certificado;
" Un renovador certificado será asignado a cada proyecto de renovación efectuado por la firma; y
" Todas las renovaciones serán efectuadas conforme a los estándares de práctica laboral aplicables.

¿Cómo una compañía podría recibir la certificación?

Bajo la propuesta regulación, las compañías que son contratadas y renumeradas para efectuar las renovaciones---aplicarían a la EPA para la certificación para efectuar dichas renovaciones. Las compañías tendrían que solicitar cada tres años para renovar su certificación.

¿Cómo serían certificados los renovadores y los técnicos de muestreo?

Bajo la propuesta regulación, las certificaciones se obtendrían de las siguientes maneras:
" Para convertirse en un renovador certificado, la persona tendría que tomar y aprobar un curso acreditado para capacitación en renovaciones o tendría que ser un supervisor o trabajador certificado en la limpieza de pintura a base de plomo;
" Para convertirse en un técnico de muestreo certificado, tendría que aprobar un curso acreditado como técnico de muestreo o ser certificado como un inspector de pintura a base de plomo o certificado en la evaluación de riesgos de plomo.

Para mantener la certificación, una persona debería completar un curso acreditado de actualización cada tres años.

¿Cuál es el rol de un renovador certificado?

Bajo la propuesta certificación, un renovador certificado:
" Efectúa o dirige a trabajadores que no están certificados a efectuar actividades de renovación reguladas;
" Brinda capacitación a los trabajadores no certificados en las prácticas laborales seguras para reducir la exposición al plomo;
" Tendría que estar en el lugar de trabajo durante las etapas claves de renovación y durante otras etapas de la remodelación tendría que estar disponible cerca de la obra o por teléfono; y
" Podría usar un "kit" de prueba aceptable para determinar si hay pintura a base de plomo presente en las áreas afectadas;

¿Qué funciones desempeña un técnico certificado de muestreo?

A pesar de que la propuesta regulación no requiere que las muestras de polvo sean tomadas o que se efectúen pruebas de certificación para verificar el cumplimiento con los estándares del plomo, la regulación describe las funciones de un técnico certificado en muestras de polvo como la persona que recoge las muestras de polvo, las envía a un laboratorio reconocido y compara los resultados con los niveles de certificación establecidos conforme a los estándares.

¿Cómo se acreditan los programas de capacitación?

Bajo la propuesta regla, los programas de capacitación que deseen brindar entrenamiento de renovación acreditado tendrían que solicitar a la EPA la acreditación para brindar la capacitación en actividades de renovación o muestreo de polvo.

¿Cuál es el rol de los estados en esta regulación?

La propuesta regulación contiene procedimientos para la autorización de los estados, territorios, y tribus en la administración y acatamiento de estos estándares y regulaciones en lugar de un programa federal.

¿Qué no está cubierto bajo esta propuesta?

La propuesta no aplicaría a:
" Las viviendas habitadas por sus dueños donde no residen niños menores de seis años;
" Las actividades de reparación y mantenimiento menores que alteren menos de dos pies cuadrados o abarquen un espacio menor de superficie pintada por componente; y
" Las renovaciones donde los métodos específicos han sido utilizados para determinar que las áreas afectadas por la renovación estén libres de pintura a base de plomo.

¿Cómo puedo someter comentarios a la propuesta regulación?

Después de publicada, someta sus comentarios electrónicamente identificados por el número de identificación del registro de la EPA-HQ-OPPT-2005-0049 por medio del Portal Electrónico Federal sobre Reglamentación (Federal eRulemaking Portal): http://www.regulations.gov . Siga las instrucciones provistas en dicho sitio Web para someter sus comentarios. También se describen otros métodos para someter comentarios sobre la propuesta regla.

¿Cuándo se tienen que someter los comentarios?

El plazo para someter los comentarios a la EPA es dentro de los 90 días de haber salido publicado en el Registro Federal.

¿Cómo puedo acceder el registro?
Los materiales del registro disponibles al público se encuentran sea electrónicamente en el http://www.regulations.gov o en versión impresa en el Centro de Registro de la EPA, EPA West, RM. B102, 1301 Constitution Ave., NW., Washington, DC

¿Dónde puedo obtener más información?

Para información general, comuníquese con el Centro Nacional de Información sobre el Plomo en el 1-800-424-LEAD. La información también está disponible en el sitio Web de la EPA en el www.epa.gov/lead. Para información técnica referente a esta regla, comuníquese con Mike Wilson al (202) 566-0521 ó por correo electrónico al wilson.mike@epa.gov .

 


Local Navigation



Jump to main content.