Saltar al contenido principal.


 Luminarias de Investigación

 

Probando otras opciones para Cubiertas de Vertedero

Field-Testing Alternative Landfill Covers Image
Los vertederos modernos son estructuras complicadas y costosas. Estrechamente regulados según dictámenes estatales y federales, están diseñados para sepultar la basura aislándola del contacto con el aire, la luz y el agua. La tecnología se describe como ”tumba seca”  y se basa en varios sistemas de capas envolventes inferiores y superficiales en diversos materiales como arcilla, membranas plásticas, o ambos. Los vertederos impermeabilizados se asocian con altos gastos debido a materiales aislantes y son de los más numerosos por lo que existe un gran interés en diseños alternos, la Agencia de Protección Ambiental crea el Programa de Evaluación para Cubiertas Alternas (ACAP por sus siglas en inglés) en 1997. El programa es el primero a nivel nacional para cubiertas en vertederos que las compara juntas con respecto a diferentes materiales y está supervisado por investigadores de NRMRL. Los colaboradores privados y públicos junto a los investigadores examinan la cantidad de agua que atraviesa las cubiertas de vertederos en 14 comunidades durante un período de seis años. El programa generó el mayor cuerpo de datos que se conoce hasta el momento, sobre el rendimiento en cubiertas de vertedero. Los datos proporcionan la información temporal sobre el éxito o fallo de los sistemas y se consideran una amplia gama de condiciones de suelo y clima. Se desarrollo también la base técnica para proporcionar una metodología asistida por ordenador para diseñar y evaluar las cubiertas alternativas que serán usadas por ingenieros, reguladores y otros funcionarios que deciden en la implantación de los futuros sistemas de cubierta para vertederos.

Historial

El Decreto para la Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA por sus siglas en inglés) de 1976 define una práctica estándar que normalmente requiere 18 pulgadas de tierra, cubierto por otra capa de tierra destinada a la erosión de al menos 6 pulgadas capaz de sustentar el crecimiento de plantas endémicas. La falta de estudios provocaba incertidumbre en cuanto la funcionalidad a largo plazo de estas cubiertas impermeables. Mientras tanto, a finales de los años 1990, se desarrollaban cubiertas de evapotranspiración alternativa (ET por sus siglas en inglés). La composición de las cubiertas de evapotranspiración depende de las condiciones específicas del vertedero, condiciones de suelo, plantas y clima. Las cubiertas se basan en un principio de “esponja y bomba” en la cual el suelo y plantas absorben la precipitación, la almacenan, liberándola luego a la atmósfera por medio de la evaporación desde el suelo y la transpiración debida a las plantas. También se conoce como: "equilibrio de agua" o "capas vegetativas." Las cubiertas de evapotranspiración pueden estar cimentados en un suelo con una capa continua o sobre capas que fomentan roturas capilares, un rasgo que mejora la capacidad del la cubierta para contener agua. Posibles plantas para las capas de evapotranspiración incluyen hierbas, arbustos o árboles de crecimiento rápido apropiados al lugar del vertedero. La investigación del Programa de Evaluación para Cubiertas Alternas se diseñó como un programa local inclinado fuertemente en datos prácticos para contestar preguntas de funcionamiento sobre cubiertas tradicionales y cubiertas de evapotranspiración.

Se escogieron localidades para las pruebas con una variedad de climas, suelos y vegetación estable en California, Georgia, Iowa, Montana, Nebraska, Ohio y Oregon. En cada localidad de prueba se tenían sensores y dispositivos para medir la transferencia de agua a través de la cubierta, escorrentías, humedad del suelo, y datos meteorológicos.

Resumen de Conclusiones Importantes

  • El programa nos ha enseñado a desarrollar y entender una metodología para probar diseños de cubierta en vertederos. El programa mide la eficacia y la funcionalidad del drenaje para las variables de diseño y proceso, éste de por sí se considera como un logro del Programa de Evaluación para Cubiertas Alternas.
  • En todas las localidades de prueba, las cubiertas alternas probaron ser iguales o mejores que las cubiertas convencionales de arcilla comprimida.
  • Hasta el momento el total de ahorros para el costo de instalación es de 205 millones de dólares en 30 localidades que usan cubiertas alternativas.
  • Los datos y metodologías de diseño desarrollados por Programa de Evaluación para Cubiertas Alternas se han usado para sustanciar decisiones reguladoras, aprobar permisos e instalación de sistemas de cubierta alternativos en muchas localidades con cubiertas convencionales, incluyendo cuatro localizaciones pertenecientes al Programa de Superfondo.

Las decisiones sobre el diseño de cubierta de vertedero todavía requieren la evaluación específica de la localización, la información desarrollada usando los datos del Programa de Evaluación para Cubiertas Alternas nos suple un instrumento muy útil en la caja de herramientas para cubiertas de vertederos. Para más información sobre la investigación del Programa de Evaluación para Cubiertas Alternas, por favor navegue hasta:
http://www.clu-in.org/products/altcovers/. Exit EPA Disclaimer
La información es en inglés.

Para un trasfondo mas riguroso de ésta y otras tecnologías ambientales póngase en contacto con Jane Ice, Oficina de NRMRL para Información al Público, (513) 569-7311.

 

 


Local Navigation


Saltar al contenido principal.