Saltar al contenido principal.


Español Luminarias de Investigación

 

Instalación de Arroyo Experimental Contaminantes en el flujo de agua y sus efectos al ecosistema

"Mesocosmos" en la” Instalación de Arroyo Experimental" localizado en Clermont County, Ohio, Estados Unidos.

Mesocosmos en la Instalación de Arroyo Experimental localizado en Clermont County, Ohio, Estados Unidos.

Es de interés ciudadano reducir la carga de agentes contaminadores conocidos como "estresantes" en cuerpos de agua. El gobierno, las instituciones ambientales locales y estatales que incluyen, socios en general, compañías de utilidades, colectivas de granja, firmas de construcción, y propietarios particulares, se preocupan por la condición de ríos, lagos, y humedales. La Agencia de Protección Ambiental tiene unas guías para controlar los contaminadores hídricos urbanos y rurales que repercuten en las fuentes de agua, éste sistema se conoce como "Mejores Prácticas de Manejo" o BMP por sus siglas en inglés. Medir la efectividad individual de las BMPs para reducir la contaminación en ecosistemas es un reto enorme por la carencia de un trasfondo sistemático que relacione la reducción en contaminación con condiciones biológicas en el agua. Investigadores de agua en el “Laboratorio para Manejo Nacional de Riesgo” o NRMRL por sus siglas en inglés intentan aclarar conjeturas con la operación de una “Instalación de Arroyo Experimental” y un programa que monitorea la calidad de humedales para probar, aplicar, y calibrar resultados. El objetivo es de acumular prueba científica fidedigna de la influencia que tienen las BMPs en producir un punto biótico aceptable. La “Instalación de Arroyo Experimental” es comúnmente conocido como el ESF por sus siglas en inglés y está localizada en el condado de Clermont en Ohio. Está diseñada para proporcionar un equilibrio entre las condiciones controladas del laboratorio y la variabilidad del ambiente natural que se requiere para mantener ecosistemas naturales. Los flujos continuos totalmente automatizados de agua provenientes del río "Lower East Fork River" se revierten a ocho canales de 12 metros de largo llamado el mesocosmos. Los estudios de mesocosmos de interior, con simulaciones del fotoperíodo, son una parte de una simulación más completa que se usa para explicar las relaciones entre cargas "multiestresantes" sobre la estructura biótica y las respuestas funcionales. Los estudios se incorporan en un plan de investigación a nivel de humedal que se diseña para caracterizar, rastrear, y modelar la calidad de agua en proyectos prácticos acordes a las guías de las BMPs. El estudio incluye una red exterior de apoyo que se extiende desde las corrientes rió arriba hasta canales de multiuso y depósitos hídricos, los cuales también se monitorean. La Agencia de Protección Ambiental arrienda la ESF al condado de Clermont y los científicos del NRMRL comparten el espacio del laboratorio con la planta de Pruebas para Calidad de Agua del Distrito para Alcantarillado del condado de Clermont.

El diseño único permite la estructuración experimental. Contaminantes de interés, como compuestos de alterador endocrino, se pueden añadir con precisión y simultáneamente con el agua de río a la entrada de cada canal experimental. También se pueden controlar las concentraciones de sólidos suspendidos y nutrientes al agua de río.

La ESF es una de las pocas en funcionamiento que tienen el equipo para la dosificación meticulosa y el diseño a prueba de fallos como parte integral del experimento. La ESF permite a investigadores explorar de manera tradicional los efectos de contaminantes en los puntos de evaluación finales, así como desarrollar medidas nuevas y efectivas en un esquema que puede ser extrapolado hasta condiciones reales. Nuevas mediciones incluyen el pronto aviso de monitores biológicos o en los puntos finales reproductivos. Se pueden identificar vínculos entre cargas contaminantes y resultados bióticos, lo que conlleva a un avance en el desarrollo de modelos eficientes que nutran las regulaciones de calidad de agua que genera la “Agencia de Protección Ambiental” para los planes de implementación y monitoreo.

La ESF es el resultado de un esfuerzo en colaboración con varias entidades. Al principio se diseñó la infraestructura experimental para las necesidades de la corporación multinacional de "Proctor and Gamble." Es de especial interés mencionar la colaboración de varias ramas de laboratorios que componen la “Oficina de Investigación y Desarrollo,” intercambian sus experiencias y hallazgos en reuniones quincenales a la que asisten oficiales del proyecto, técnicos y contratistas, que guían el futuro de las investigaciones.

En un año de experimentación, se han escrito y publicado extractos científicos y un papel de medidas que se repartió en reuniones nacionales e internacionales. Los que se benefician directamente son los funcionarios que deciden cuestiones ambientales y que usarán los datos de la ESF para relacionar contaminantes con la estructura y función de ecosistemas. Todo en modelos cuantitativos que representen la dinámica del humedal.

Para mas información, póngase en contacto con Jane Ice, Oficina de Asuntos de Público de NRMRL, (513) 568-7311.

 


Local Navigation


Saltar al contenido principal.