PÁGINA PRINCIPAL
NOVEDADES
ACERCA DE LA VIVIENDA JUSTA
Ley de la Vivienda Justa
Reglamentos
Manual de proyectos del HUD
Otras orientaciones
CASOS
PROGRAMA DE REALIZACIÓN DE PRUEBAS
FORO DE ACCESIBILIDAD DE LA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISCURSOS Y TESTIMONIOS
COMUNICADOS DE PRENSA
PRESENTAR UNA DENUNCIA
PREGUNTAS FRECUENTES
EN HUD
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
ACABE CON LA DISCRIMINACIÓN. Llame a la LÍNEA DIRECTA DE LA VIVIENDA JUSTA 1-800-896-7743
Ir a la División de Derechos Civiles
Ir al Departamento de Justicia
Declaración según la Ley de Privacidad
Buscar en Vivienda Justa

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Ley de Vivienda Justa?

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento de la Ley de Vivienda Justa?

¿Qué hago si creo que he sido víctima de discriminación ilegal en el acceso a vivienda?

¿Prohíbe la Ley de Vivienda Justa la discriminación debido a la orientación sexual de una persona?

¿Qué es la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito?

¿De que manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento de la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito?

¿Qué hago si creo que fui víctima de una transacción de crédito injusta con relación a una propiedad residencial?

¿Qué es el Título II de la Ley de Derechos Civiles del 1964?

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento del Título II?

¿Qué hago si creo que he sido víctima de discriminación en conformidad con el Título II?

¿Qué es la Ley del Uso de Tierras por Grupos Religiosos y Personas Institucionalizadas (RLUIPA)?

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento de la Ley del Uso de Tierras por Grupos Religiosos y Personas Institucionalizadas (RLUIPA)?


¿Qué es la Ley de Vivienda Justa?

La Ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación en el acceso a vivienda por motivo de raza, color de pielreligión, sexo, origen nacional, condición familiar o discapacidad por parte de los proveedores de vivienda, tales como arrendadores y empresas de bienes raíces así como otras entidades, como por ejemplo municipalidades, bancos y otras instituciones de préstamos y empresas de seguro para dueños de casas.

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento de la Ley de Vivienda Justa?

En conformidad con la Ley de Vivienda Justa, el Departamento de Justicia puede entablar una acción judicial cuando tenga razón para creer que una persona o entidad está involucrada en un "patrón o práctica" de discriminación o donde la negación de derechos a un grupo de personas presenta un tema de importancia para el público en general. A través de estas acciones judiciales, el Departamento de Justicia puede conseguir indemnización monetaria, tanto daños efectivos como punitorios, para aquellos individuos perjudicados por las acciones discriminatorias del demandado y puede prevenir cualquier conducta discriminatoria posterior. También se le podrá exigir al demandado que pague penalidades monetarias a los Estados Unidos. Si usted tiene información que sugiere la existencia de un "patrón o práctica" de discriminación en el acceso a vivienda, comuníquese con nosotros.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano [HUD, por sus siglas en inglés] investiga los casos individuales de discriminación en el acceso a vivienda. Si HUD determina que existe causa razonable para creer que ha ocurrido una práctica discriminatoria en el acceso a vivienda, entonces ya sea el querellante o el demandado (la persona contra quién se ha presentado la queja) podrá decidir si desea que se lleve el caso en corte federal. Bajo esas circunstancias, el Departamento de Justicia entablará una acción judicial en representación del querellante. Además, el Departamento de Justicia puede dar inicio a procesos penales (en inglés) cuando se haya utilizado fuerza o se haya amenazado con usarla para negar o interferir con los derechos de vivienda justa.

Por último, el Departamento de Justicia puede entablar una acción judicial en conformidad con la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito en casos que impliquen discriminación en los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda o préstamos para remodelar una vivienda. 

¿Qué hago si creo que he sido víctima de discriminación ilegal en el acceso a vivienda?

Las personas que creen que han sido víctimas de una práctica ilegal en el acceso a vivienda pueden presentar una queja al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano [HUD, por sus siglas en inglés] o entablar su propia acción judicial en corte federal o estatal. Usted debe radicar su queja con HUD antes de que pase un año de ocurrido el incidente que usted cree es discriminación en vivienda. Si decide entablar su propia acción judicial en corte federal o estatal, la ley exige que lo haga antes de que pasen dos años de ocurrido el incidente.

¿Prohíbe la Ley de Vivienda Justa la discriminación debido a la orientación sexual de una persona?

Cuando la orientación sexual es la única base para la discriminación, no. Sin embargo, evaluamos estas demandas caso por caso para determinar si existe alguna otra forma de discriminación (por ejemplo, por motivo de sexo o discapacidad). Además, muchas leyes estatales y locales prohíben la discriminación en el acceso a vivienda por motivo de orientación sexual. Debe consultar con la agencia de derechos civiles de su localidad o estado para determinar si este tipo de discriminación está amparado sobre esta base.

¿Qué es la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito?

En conformidad con la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito, un acreedor no puede discriminar por motivo de sexo, raza, color de piel, religión, origen nacional, estado civil, edad o fuente de ingreso en cualquier transacción de crédito.

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento de la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito?

El Departamento de Justicia puede entablar una acción judicial cuando tenga razón para creer que un acreedor está involucrado en un "patrón o práctica" de discriminación. Por medio de estas acciones judiciales, el Departamento de Justicia puede conseguir indemnización monetaria, daños efectivos y punitorios, para aquellos individuos perjudicados por las acciones discriminatorias del demandado y puede prevenir cualquier conducta discriminatoria posterior. Si usted tiene información que sugiere la existencia de un "patrón o práctica" de discriminación en la concesión de crédito, comuníquese con nosotros.

La agencia reguladora federal de cada acreedor procesa las quejas individuales de discriminación. Las agencias y los tipos de acreedores que regulan son los siguientes:

Oficina de Supervisión de Entidades Ahorro y Préstamo [Office of Thrift Supervision - OTS, por sus siglas en inglés]: Entidades de ahorros y cajas de ahorros registradas federalmente (la palabra "federal" o las iniciales "F.S.B." aparecen en el nombre de la institución federal).

Oficina del Contralor de la Moneda [Comptroller of Currency - OCC, por sus siglas en inglés]: Bancos nacionales, sucursales/agencias federales de bancos extranjeros (la palabra "nacional" o las iniciales "N.A." aparecen en o después del nombre del banco).

Junta Directiva de Reserva Federal [Federal Reserve Board - FRB, por sus siglas en inglés]: Instituciones financieras que son miembros de la Reserva Federal, excepto los bancos nacionales y las sucursales/agencias federales de bancos extranjeros.

Corporación Federal de Seguro de Depósitos [Federal Deposit Insurance Corporation - FDIC, por sus siglas en inglés]: Bancos registrados a nivel estatal que no son miembros de la Reserva Federal.

Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito [National Credit Union Association - NCUA, por sus siglas en inglés]: Cooperativas de crédito federales (las palabras  "cooperativa de crédito federal" aparecen en el nombre la institución).

Comisión Federal de Comercio [Federal Trade Commission - FTC, por sus siglas en inglés]: vendedores al por menor, compañías financieras, prestamistas (incluyendo la mayoría de compañías hipotecarias) que no están asignadas a otra agencia.

¿Qué hago si creo que he sido víctima de una transacción de crédito injusta con relación a una propiedad residencial?

Las personas que creen que han sido víctimas de una práctica ilegal en el acceso a vivienda, como por ejemplo la negación de una hipoteca lo cual implica la concesión de crédito pueden presentar una queja al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano [HUD, por sus siglas en inglés].

¿Qué es el Título II de la Ley de Derechos Civiles del 1964?

Esta ley prohíbe la discriminación por motivo de raza, color de piel, religión u origen nacional en ciertos lugares de alojamiento público como hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento.

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento del Título II?

Cuando existe razón para creer que una persona o entidad está involucrada en un "patrón o práctica" de discriminación que viola el Título II, el Departamento de Justicia puede entablar una acción judicial. Sin embargo, a diferencia de las demandas que hacen valer la Ley de Vivienda Justa o la Ley de Igualdad para la Oportunidad al Crédito, el Departamento de Justicia no puede obtener indemnización monetaria para las personas en las demandas bajo el Título II. Si usted tiene información que sugiere la existencia de un "patrón o práctica" de discriminación en alojamientos públicos, comuníquese con nosotros.

¿Qué hago si creo que he sido víctima de discriminación en conformidad con el Título II?

Individuos que creen que un lugar de alojamiento público ha violado el Título II pueden entablar su propia acción judicial en corte federal. Además, es probable que usted goce de otros derechos en conformidad con otras leyes federales, leyes estatales u ordenanzas locales y debe consultar con la agencia de derechos civiles de su localidad o estado.

¿Qué es la Ley del Uso de Tierras por Grupos Religiosos y Personas Institucionalizadas (RLUIPA)?

Esta ley prohíbe que un gobierno local adopte o imponga reglamentos sobre el uso de tierras que discriminen contra instituciones y asambleas religiosas o que injustificadamente impiden la libre observación de creencias religiosas. (Para información adicional, por favor visite la página sobre RLUIPA en la Sección de Vivienda y Cumplimiento de la Ley Civil).

¿De qué manera vela el Departamento de Justicia por el cumplimiento de la Ley del Uso de Tierras por Grupos Religiosos y Personas Institucionalizadas (RLUIPA)?

El Departamento de Justicia puede investigar y entablar acciones judiciales a favor de individuos, casas de culto u otras instituciones religiosas. El Departamento de Justicia puede obtener un interdicto pero no indemnización monetaria. Individuos pueden entablar su propia acción judicial en corte federal o estatal. Si usted cree que sus derechos contra la discriminación o contra la imposición injustificada de leyes de código de zona o de lugares históricos han sido violados, comuníquese con nosotros.