Department of the Interior

DOI News Header
Oficina de la Secretaria CONTACTO: Isabel Benemelis
PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA: 3 de marzo, 2005 202-208-7975
 

 

Norton Elogia el Progreso en la Protección de los Ecosistemas en Peligro de los Arrecifes de Coral

 

Al dirigirse a una reunión de la Fuerza de Trabajo sobre los Arrecifes de Coral de los Estados Unidos (U.S. Coral Reef Task Force), la Secretaria del Interior Gale Norton hoy elogió la labor de las agencias federales y estatales para proteger los arrecifes de coral y a la vez destacó la importancia de continuar forjando alianzas para proteger estos frágiles ecosistemas de la destrucción.

"Por medio de una alianza de las agencias federales, estatales y de los territorios, hemos identificado las mayores amenazas para los arrecifes de coral y ahora estamos en el proceso de implementar un plan estratégico para reducir y eliminar estas amenazas", dijo Norton. "El Presidente Bush está respaldando estos esfuerzos al solicitar expresamente $2.7 millones para el Departamento de Interior y el Departamento de Comercio en su presupuesto del 2006".
Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más vulnerables del mundo. La Coral Reef Task Force fue creada por decreto ejecutivo en 1998 para desarrollar e implementar un programa integral de investigación y levantamiento cartográfico para hacer un inventario, observar e identificar las causas y consecuencias principales de la degradación de los arrecifes.

Como parte de la implementación de una estrategia nacional para proteger los arrecifes de coral, el grupo de trabajo ha identificado amenazas significativas, entre ellas, las fuentes de contaminación en tierra, la pesca excesiva, el uso recreativo inadecuado y la falta de un entendimiento por parte del público de la necesidad e importancia de los arrecifes de coral.
Para afrontar estas amenazas, el grupo de trabajo anima activamente a los estados y territorios a implementar Estrategias de Acción Local (Local Action Strategies) para conservar los recursos de coral cercanos. En cada jurisdicción, las decisiones sobre las medidas a tomarse se basan en los comentarios de la comunidad, ofrecidos, por lo general, durante reuniones públicas. El resultado es un conjunto de prioridades impulsadas por la comunidad local.

"Sea en mar o tierra, la mejor estrategia para la conservación es trabajar estrechamente con los estados, territorios, grupos de conservación, propietarios de tierras y otros", dijo Norton. "Por medio de la conservación cooperativa, aprovechamos al máximo tanto nuestros fondos como nuestros conocimientos para beneficiar los arrecifes".

El Departamento del Interior ha dado muchos pasos para proteger los arrecifes de coral. Por ejemplo, el otoño pasado, el departamento suscribió un Memorando de Entendimiento con la Boat Owners Association of America, comúnmente conocida como BoatUS, para la educación conjunta sobre el medio ambiente y otros esfuerzos de conservación de los arrecifes de coral. Esto ayudará a reducir el número de colisiones entre embarcaciones y arrecifes.

"Reconocemos que éste no es un problema que el gobierno federal puede o debe tratar de solucionar por sí solo", dijo el Secretario Adjunto del Interior Craig Manson, que preside el grupo de trabajo. "Como resultado, tratamos de lograr alianzas y acuerdos con organizaciones cuyos miembros se benefician de los arrecifes saludables de coral."

Los arrecifes de coral son depósitos de gran valor biológico que aportan aproximadamente $375,000 millones todos los años a la economía mundial de la recreación, el turismo, los alimentos, los medicamentos y otros fines. Los beneficios a Florida, por ejemplo, superan los $3,000 millones.

Los arrecifes de coral también protegen nuestros litorales de los daños de las tormentas y evitan la erosión, un beneficio para los residentes de Florida y las comunidades costeñas del Pacífico durante los huracanes y tifones. También les ofrecen albergue y alimentación a hasta 10 millones de animales y plantas, y son una de las estructuras más antiguas y grandes conformadas por organismos vivos en el planeta. Los mismos factores que los hacen tan importantes los hacen vulnerables a la explotación excesiva.

Cinco dependencias del Departamento del Interior -el National Park Service, U.S. Fish and Wildlife Service, Minerals Management Service, U.S. Geological Survey y Office of Insular Affairs-- trabajan en el terreno y en el mar para observar la salud de los arrecifes de coral y mejorar su protección.

 

 

 

-DOI-


Selected News Releases