Skip to content

Sección Criminal
Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las diferencias entre una violación de los derechos civiles civil y criminal?

Si no hay violencia o amenaza de violencia ¿a quién debo contactar?

¿Qué hago cuando mis derechos civiles fueron violados, y puedo presentar una demanda en nombre de alguna otra persona? ¿Debe ser por escrito?

¿Hay algún costo por la presentación de una demanda?

¿Qué ayuda puedo recibir si soy una víctima cuyos derechos civiles fueron violados?

¿Puede una víctima recibir compensación monetaria como resultado de un caso criminal?

¿El gobierno federal me representará en un juicio contra el acusado?

¿Todas las violaciones de los derechos civiles criminales federales requieren odio racial, religioso o étnico? Si no es así, ¿qué significa “color de la ley”?

¿Cual es el papel de la Sección Criminal con respeto a los delitos electorales?


P.¿Cuáles son las diferencias entre una violación de los derechos civiles civil y criminal?

R. Una violación criminal requiere el uso o amenaza de fuerza. Otras distinciones entre los casos criminales y civiles llevados ante el Gobierno son:

CRIMINAL
CIVIL
Quién es acusado: Persona acusada Generalmente una organización
La carga de prueba necesaria: Más allá de la duda razonable Preponderancia de la prueba
Entidad para determinar los hechos: Jurado Juez
Víctima: Individuos identificados Individuos y/o representantes de un grupo o clase
Reparación buscada: Prisión, multa, restitución, servicio comunitario Políticas y prácticas correctas, alivio para los individuos
Derecho del gobierno a apelar: Muy limitado

Los casos criminales se investigan y se enjuician de manera diferente de los casos civiles. Se necesitan más pruebas y más contundentes para obtener una condena criminal que para ganar un juicio civil. Si el acusado es absuelto, el Gobierno no tiene derecho a apelar. Una condena criminal federal también requiere un fallo unánime de 12 miembros del jurado (o por un juez solo si el acusado elige no tener jurado). Los casos civiles generalmente son en audiencia ante un juez, pero ocasionalmente un jurado debe decidir el caso. Tanto los casos criminales como los civiles se pueden resolver sin un juicio cuando ambas partes llegan a un acuerdo y con el acuerdo del juez; esto se hace mediante un acuerdo de alegación en un caso criminal y mediante un decreto por consentimiento en un juicio civil. En casos criminales, los jueces deben usar los Lineamientos de Sentencia Federal para determinar la pena del acusado mientras que los jueces en juicios civiles pueden o no adoptar reparaciones tal como lo recomienda el Gobierno cuando gana.

P. Si no hay violencia o amenaza de violencia, ¿a quién debo contactar?

R. Si no hay violencia involucrada, las demandas deben presentarse por escrito a la División de Derechos Civiles, donde serán enviadas a la Sección apropiada para su revisión. La dirección de correo de la División es:

Civil Rights Division
U.S. Department of Justice
950 Pennsylvania Ave., NW
Washington, D.C. 20530

P. ¿Qué hago cuando mis derechos civiles fueron violados? ¿ Puedo presentar una demanda en nombre de alguna otra persona? ¿Debe ser por escrito?

R. R. Los individuos pueden informar sobre posibles violaciones por sí o en nombre de otros si tienen información directa suficiente sobre el incidente. La información suministrada debe incluir nombres de la(s) víctimas, cualquier testigo y los perpetradores (si se conocen), una descripción de los hechos, y si hubo lesiones físicas o daño físico. Se prefieren las demandas por escrito, aunque puede haber circunstancias en las que es apropiada una demanda telefónica (especialmente si hay un peligro inmediato). Las "páginas azules” de su guía telefónica local deben tener los números de teléfono y las direcciones de las agencias que aparecen a continuación.

Delitos por odio:

Oficina Local del FBI o
Departamento Local de Policía

Interferencia con el acceso a proveedores de asistencia sanitaria

Oficina Local del FBI [amenazas telefónicas]
ATF Local [bomba o incendio]

Servidumbre involuntaria o explotación de trabajadores inmigrantes :

Oficina Local del FBI o
Trafico de Personas y Fuerza de Tareas de Explotación de Trabajadores -- 1-888-428-7581 (días de semana de 9 AM - 5 PM EST) -- [disponible en 100 idiomas durante el horario de atención y en inglés, español, ruso y mandarín después de hora]

Interferencia con Vivienda :

Oficina Local del FBI y/o
Oficina Local de HUD

Incumplimiento de los deberes de funcionario público:

Oficina Local del FBI

Interferencia religiosa o daño a la propiedad:

Oficina Local del FBI

Si usted no puede localizar la oficina apropiada que aparece en la lista anterior, por favor, envíe la demanda por escrito directamente a la Sección Criminal a la siguiente dirección:

U.S. Department of Justice
Civil Rights Division
950 Pennsylvania Avenue, N.W.
Criminal Section, PHB
Washington, D.C. 20530

P. ¿ Hay algún costo por la presentación de una demanda?

R.No se requiere ningún arancel para presentar una demanda.

P. ¿Qué ayuda puedo recibir si soy una víctima cuyos derechos civiles fueron violados?

R. DDurante el transcurso de una investigación de derechos civiles criminal federal, la víctima puede ser elegible para recibir compensación y otra asistencia provista a través de varias agencias privadas o de Gobierno locales. Cada Estado tiene requisitos de elegibilidad para recibir compensación que generalmente requieren que la víctima informe rápidamente sobre el incidente y coopere con la policía y los fiscales. En general, las víctimas pueden ser compensadas por tratamiento médico y salud mental, funerales, salarios perdidos, y limpieza de la escena del crimen. Estos programas se han establecido en cada estado y reciben subsidios federales de un fondo que consisten en las multas pagadas por los acusados condenados en todo el país.

P.¿Puede una víctima recibir compensación monetaria como resultado de un caso criminal?

R. Si un acusado es condenado como resultado de una acción judicial criminal federal por derechos civiles, la Sección Criminal le pedirá a la corte que ordene una restitución a pagar a la víctima cuando la ley lo permita y sea apropiada a los hechos del caso.

P.¿El gobierno federal me representará en un juicio contra el acusado?

R. El Gobierno de los Estados Unidos no puede representar a una víctima en un juicio civil que surja de una violación de derechos civiles criminal. Las víctimas pueden contactar un abogado privado para iniciar una acción civil si hubo una acción judicial federal por el mismo incidente.

P.¿Todas las violaciones de los derechos civiles criminales federales requieren odio racial, religioso o étnico? Si no es así, ¿qué significa “color de la ley”?

R. El incumplimiento de los deberes de funcionario público y los casos de esclavitud (tales como apaleo policial y explotación de trabajadores inmigrantes) NO requieren que el funcionario a cargo de ejecutar la ley o el explotador hayan actuado por odio hacia la víctima por la raza, origen nacional, color o religión de la víctima. Sin embargo, hay varias leyes que sí requieren que los actos ilegales se basen en dicha motivación discriminatoria. Estos incluyen interferencia con la vivienda y actividades religiosas o actos que tienen la intención de impedir que un individuo goce de ciertos derechos federales (votación, empleo, uso de instalaciones públicas o acceso a la asistencia sanitaria [género]).

“Color de la ley” es un término legal que se usa en los casos de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Significa que el funcionario a cargo de ejecutar la ley actuó abusando de la autoridad que se le otorgó por motivos de su empleo como funcionario público.

P.¿Cual es el papel de la Sección Criminal con respeto a los delitos electorales?

R. La Sección Criminal investiga y enjuicia o processa casos que implican intimidación del elector o estrategias para suprimir el derecho de votar en situaciónes donde la víctima es escogida por su raza, origen nacional, color o religión.

Return to the Criminal Section Home Page

Return to the Civil Rights Division Home Page

Updated July 25, 2008