Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá - ¿Tiene alguna pregunta básica acerca de la lactancia materna? Llámenos al 1-800-994-9662.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

Envíale esta página a un amigo

Los riesgos de no amamantar

Sobre los riesgos de no amamantar

  • La leche materna contiene agentes (denominados anticuerpos) que ayudan a proteger a los bebés de las bacterias y los virus. Estudios recientes demuestran que los bebés que no son alimentados exclusivamente mediante la lactancia por 6 meses tienen más probabilidades de desarrollar una amplia gama de enfermedades infecciosas, incluyendo infecciones en los oídos, diarrea y enfermedades respiratorias, y se los interna más a menudo. Además, en los Estados Unidos, los bebés que no son amamantados tienen un índice 21% más alto de mortalidad postneonatal.
  • Algunos estudios sugieren que los bebés que no son amamantados tienen índices más altos de síndrome de muerte súbita infantil (SIDS, por sus siglas en inglés) en su primer año de vida, e índices más altos de diabetes de tipo 1 y 2, linfoma, leucemia, enfermedad de Hodgkin, exceso de peso y obesidad, colesterol elevado y asma. Se necesita más investigación en estas áreas (Academia Estadounidense de Pediatría, 2005).
  • Los bebés que no son amamantados se enferman con más frecuencia y deben visitar al médico más a menudo.
  • Además, cuando amamanta, no hay biberones ni tetillas para esterilizar. A diferencia de la leche materna directa del seno, la fórmula infantil puede ser contaminada.

Aprenda más acerca de los riesgos de no amamantar por medio de:

Otros artículos o citas:

Recursos:

Publicaciones

  1. PDF archivo  Decisiones sobre alimentación (Copyright © Breastfeeding Task Force of Greater LA) — Este folleto contiene breve información sobre las decisiones que existen sobre la alimentación de su bebé. Información sobre la lactancia, la extraiga de leche y la formula están incluidas en este folleto.

    http://www.breastfeedingtaskforla.org/resources/p4s%20Decisiones%20Sobre%20Alimentacion.pdf...

  2. La lactancia (Copyright © MOD) — Este folleto contiene información sobre los beneficios de la lactancia y información general sobre los beneficios de la leche materna.

    http://www.nacersano.org/centro/9388_10052.asp

  3. Los riesgos de la alimentación con biberón (Copyright © UNICEF) — Este folleto tiene información sobre la alimentación con biberón y como puede causar enfermedades graves o la muerte. Contiene consejos para madres que no pueden amamantar a sus hijos para evitar los riesgos mencionados.

    http://www.unicef.org/spanish/ffl/04/6.htm

Organizaciones

  1. Recurso Federal  Food and Drug Administration, HHS
  2. La Leche League International
  3. Proyecto Lacta

Recurso Federal = Recurso Federal

Contenido revisado el 1 de julio de 2004.
Recursos revisado el 27 de febrero de 2009.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.