National Heart, Lung, and Blood Institute
Department of Health and Human Services
National Institutes of Health
Mapa Del Sitio   |   Contáctenos   |   English
Agrandar el texto
Aleatorización

Términos que se debe saber: Inicio

Asentimiento CEIC Aleatorización
Cegado o enmascarado Placebo  
Consentimiento informado Protocolo  

Aleatorización

"Puesto que los investigadores no saben cuál tratamiento es mejor, ésta es una manera de determinar quién recibe qué... como lanzar una moneda al aire."

La aleatorización es una manera elegante de decir "al azar". Es similar a tirar los dados o lanzar una moneda al aire. Es a menudo la mejor manera que los investigadores tienen para conformar grupos de estudio que serán similares en edad, etnicidad y otras características, a fin de comparar mejor los resultados al final de un estudio.

Imagínese un tazón lleno con el mismo número de canicas verdes y azules. Usted no puede verlas pero escogerá una. Las canicas verdes se asignan al FÁRMACO A; las azules al FÁRMACO B. Usted no puede saber qué color agarrará antes de hacerlo, por lo cual no hay determinación anticipada de qué color se podría escoger en cualquier momento. De esa manera, los niños seleccionados para los grupos de tratamiento permanecen "aleatorios".
"Lo que se desea hacer es tratar de eliminar la mayor variabilidad o predisposición en cómo se clasifica a las personas para determinar si reciben el tratamiento o no..."
Dra. Gail Pearson, Cardióloga Pediátrica
Si sabemos quién está recibiendo qué fármaco o tratamiento, es mucho más probable que se emita un juicio sobre qué es mejor antes de realmente ver los resultados.
Este gráfico describe visualmente cómo dos grupos de tratamiento están formados por participantes similares puesto que se los selecciona aleatoriamente.