Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

05/05/2009

Suspender los antidepresivos incrementa el riesgo de recaída del SPM

LUNES, 4 de mayo (HealthDay News/Dr. Tango) -- Un estudio reciente concluye que las recaídas son comunes entre las mujeres que tienen síndrome premenstrual (SPM) grave que dejan de tomar sertralina para tratar los síntomas.

Participaron 174 mujeres que tenían SPM o la forma más grave del síndrome, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Se asignó aleatoriamente a las mujeres a que tomaran sertralina durante cuatro meses y luego cambiar a un placebo durante catorce meses o tomar sertralina durante doce y un placebo durante seis.

De las 174 pacientes, 125 (el 72 por ciento) mostraron mejoras luego del tratamiento con sertralina, la mayoría dentro de los primeros cuatro meses. Las recaídas (un retorno al nivel de síntomas experimentado antes del tratamiento) tuvieron lugar en el 41 por ciento de las mujeres y en el grupo de tratamiento de doce meses (tiempo medio de recaída, ocho meses) y en el sesenta por ciento de las mujeres del grupo de tratamiento de cuatro meses (tiempo medio para recaída, cuatro meses).

"Las pacientes que tenían síntomas graves al comienzo tuvieron más probabilidades de experimentar recaídas, en comparación con las del grupo de síntomas menos intensos, y tenían más probabilidades de experimentar recaídas con tratamiento a corto plazo", escribieron Ellen W. Freeman y sus colegas de la facultad de medicina de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. "La duración del tratamiento no afectó las recaídas en las pacientes del grupo de síntomas de menos gravedad".

El estudio halló que 41 mujeres (el 24 por ciento) que lograron remisión (reducción de los síntomas de SPM a un nivel posmenstrual normal) luego de cuatro meses de tratamiento con sertralina tenían menos probabilidades de experimentar recaídas luego de dejar de tomar el medicamento.

"Cuánto tiempo se debe continuar con el medicamento luego de lograr una respuesta satisfactoria, así como el riesgo de recaída luego de descontinuar el tratamiento son preocupaciones importantes para mujeres y médicos, teniendo en cuenta los efectos adversos posibles y el costo de los medicamentos, en comparación con el beneficio de medicamentos que mejoran los síntomas, el funcionamiento y la calidad de vida", escribieron los autores del estudio.

"Estos hallazgos sugieren que la gravedad de los síntomas al comienzo y la remisión de los síntomas con el tratamiento debería ser considerado para determinar la duración del tratamiento", concluyeron.

El estudio aparece en la edición de mayo de Archives of General Psychiatry.

Más información

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer de EE. UU. tiene más información sobre el SPM.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: JAMA/Archives journals, news release, May 4, 2009
id=626808

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.