Limpiando El Moho - Cómo Salir De Él

Fecha de Publicación: 9 de mayo de 2007
Número de Publicación: 1692-015

» New York Severas Tormentas e Inundaciones Costeras y Tierra Adentro

» In English

ALBANY, N.Y. -- Se pueden tomar los pasos para combatir el crecimiento del moho y su potencial a causar problemas serios de salud al igual que daños estructurales a las viviendas, de acuerdo a los oficiales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y la Oficina de Manejo de Emergencias del Estado de New York.

Algunos artículos deben ser recogidos; otros pueden ser limpiados.  A continuación algunos puntos:

Controlar el problema de la humedad.  El recurso del agua debe ser identificado y corregido.

Material poroso con crecimiento de moho extensivo debe ser descartado (por ejemplo, paredes prefabricadas, alfombras, papel y tejas de techo).  Para alfombras de reliquia y muebles de madera, contacte a un limpiador profesional.  La mayoría de los muebles hoy día están hechos de materiales compuestos, los cuales deben ser descartados.

El agua puede llegar más allá de la línea de agua visible.  La mejor práctica es la de remover la pared prefabricada por lo menos dos pies por encima de la línea del agua.  Verifique los códigos de construcción locales para una orientación específica.

Enseres tales como neveras, refrigeradores, estufas de cocinar, lavadoras de plato, calentadores de agua, lavadoras y secadoras que contienen insolación, los cuales pueden albergar esporas de moho que no puede ser vista a simple vista, deben ser descartados.

Los filtros de calentadores y acondicionadores de aire necesitan ser cambiados y el sistema de conductos debe ser inspeccionado por un profesional.  A menos que el sistema esté lejos del área de inundación y no haya sido operado, pudiera necesitar ser reemplazado.

Superficies no porosas, incluyendo cristales, cerámica, metal y plástico, pudieran ser limpiados.  Una combinación de blanqueador para el hogar con jabón o detergente pudiera ser usado para lavar las paredes, los pisos y otras áreas contaminadas por el moho.  Siga las instrucciones en los contenedores y mantenga una nota particular sobre las advertencias.  Utilice guantes de goma, ropa protectora y una mascarilla muy bien ajustada cuando trabaje alrededor de moho.  Nunca combine líquidos que contengan cloro con amoníaco.

Moho creciendo en superficies sólidas (tales como madera y concreto) pueden ser limpiados.  Pequeñas áreas pueden ser restregadas con un paño diluido en detergente.  Guantes de goma y  mascarilla son recomendados para trabajos más allá de limpiezas rutinarias.  Para un problema grande de moho o si usted es altamente sensitivo al moho, un profesional con experiencia debe hacer el trabajo.

En áreas donde es poco práctico el eliminar el recurso de la humedad, una solución diluida de 10 porciento de blanqueador puede ser utilizada para mantener el crecimiento del moho bajo control.  En áreas que se pueden mantener secas, asegúrese que haya suficiente aire fresco, porque el cloro puede causar irritación de ojos, nariz y garganta.

Continúe monitoreando el área para nuevo crecimiento de moho y señales de humedad.  Esto puede indicar la necesidad de reparaciones adicionales o remoción de material.

Para información detallada y técnica sobre el crecimiento del moho, visite las siguientes páginas:

New York City Department of Health & Mental Higiene - Bureau of Environmental & Occupational Disease Epidemiology
www.nyc.gov/html/doh/html/epi/moldrpt1.shtml 

Preguntas técnicas pueden ser también dirigidas a New York State Department of Health Bureau of Toxic Sustance Assessment, 547 River St., Flanigan Square, Troy, NY 12180
1-800-458-1158 (Opción 1, Opción 4, Ext. 27800) ó (518)402-7800.

FEMA coordina el rol del gobierno federal en la preparación, la prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres domésticos; naturales o provocados por el hombre e incluyendo los actos de terrorismo.

Fecha de la última actualización: Jueves, 10-May-2007 13:32:20