FEMA Reevaluará Los Criterios De Elegibilidad Para Las Subvenciones De Mitigación A Los Dueños De Hogares En Louisiana Y Mississippi

Fecha de Publicación: 17 de octubre de 2007
Número de Publicación: HQ-07-204

» In English

WASHINGTON, D.C. -- En el esfuerzo de reconocer las iniciativas tomadas por los dueños de hogares en Louisiana y Mississippi para reconstruir hogares más fuertes y seguros después del impacto de los Huracanes Katrina y Rita, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció hoy que está creando un plan para reevaluar las políticas, regulaciones y procedimientos que anteriormente prohibió la entrega de subvenciones para la mitigación de riesgos después del desastre en aquellas propiedades que comenzaron la reconstrucción o la terminaron antes de solicitar los fondos. FEMA está desarrollando un proceso que determine como estos proyectos pueden considerarse elegibles para recibir fondos, consistentes con los propósitos de mitigación y después que la excepción se ha recibido.

"Debido a los extraordinarios daños que los Huracanes Katrina y Rita causaron, FEMA cree que los dueños de vivienda han actuado responsablemente en mitigar daños futuros en sus hogares aunque las reparaciones se hayan efectuado antes de que la propiedad fuera considerada por FEMA para la aprobación y emisión de dicha subvención" dijo el Administrador de FEMA, David Paulison. "FEMA está coordinando con otras agencias federales para determinar que acciones para mitigar daños son elegibles para la reconsideración de esta subvención".

Después del los Huracanes Katrina y Rita, la capacidad del estado y los gobiernos locales en Louisiana y Mississippi para coordinar con los dueños de hogares la implantación del Programa de Subvenciones de Mitigación (HMGP, por sus siglas en inglés) en un marco de tiempo razonable, estuvo imposibilitada.

"Este es paso sin precedentes", dijo Paulison. "Trabajaremos en conjunto - los gobiernos los gobiernos locales, estatales y federales a su vez con los ciudadanos para desarrollar soluciones creativas que sobrelleven este tipo de retos, mientras se cumplen con los requisitos de Ley; que aseguran el uso debido de los fondos provenientes de los contribuyentes y ayudando a que las comunidades se recuperen de manera más segura".

En las próximas semanas, FEMA determinará qué tipo de acciones de mitigación podrían ser consideradas bajo las limitadas excepciones, y finalizará los procedimientos para permitirle a los participantes del HMGP que ya han comenzado o terminado las reparaciones de sus hogares y que incluyeron aspectos que previenen daños futuros en las propiedades. Esto incluye asegurar que la acción de mitigación tomada y considerada retroactivamente cumple con los requisitos y las regulaciones de Ley.

"Nosotros también estamos trabajando para desarrollar in procedimiento rápido que agilice la consideración de los requisitos legales para este nuevo proceso", dijo David Maurstad, Director de la Oficina de Mitigación de FEMA, "Por ejemplo, para cumplir con el Acta de Regulaciones ante el Ambiente Nacional (NEPA, por sus siglas en inglés), el personal de FEMA trabaja en agilizar un Estudio Ambiental que estará disponible para el comentario público más adelante en esta semana. De igual forma, otros requisitos de HMGP, según explicados en el Acta Stafford, otras regulaciones deben cumplirse al aprobar estas solicitudes retroactivas".

Maurstad también indicó que los estados juegan un rol vital en propiciar que HMGP trabaje efectivamente. Los estados deben dar prioridad a las actividades de mitigación, someter proyectos elegibles y solicitudes costo-eficientes a FEMA para la revisión.

"Los dueños de propiedades que no han solicitado los fondos de HMGP directamente a FEMA, pero que lo han hecho a través de los estados u otras entidades podrían ser elegibles. Todas las solicitudes deben estudiadas para determinar si cumplen con los requisitos federales, aunque FEMA trabajará con los estados para agilizar el proceso de revisión de todas las formas posibles", dijo Maurstad.

FEMA coordina el rol del gobierno federal en la preparación, la prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres domésticos; naturales o provocados por el hombre e incluyendo los actos de terrorismo. 

Fecha de la última actualización: Jueves, 18-Oct-2007 08:18:46