La Seguridad Es La Prioridad En La Recuperación Por Desastre

Cuando utilice herramientas eléctricas esté pendiente del monóxido de carbono y de los peligros eléctricos y de incendio

Fecha de Publicación: 22 de abril de 2009
Número de Publicación: 1829-031

» North Dakota Severas Tormentas e Inundaciones

» In English

BISMARCK, N.D. -- Después de un desastre, a menudo los residentes comienzan a utilizar generadores y otros equipos accionados por gasolina. O las personas usan parrillas de gas o de carbón como fuentes temporales de calor. En ambos casos éstos pueden crear emisiones letales de monóxido de carbono, advierten la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Servicios de Emergencias de Dakota del Norte (NDDES, por sus siglas en inglés).

Según estudios realizados por los Centros para el Control de Enfermedades, la exposición al monóxido de carbono  mata a cientos de personas cada año y miles más reciben tratamiento en los hospitales por exposición al CO no relacionada con incendios. Las muertes ocurren con más frecuencia durante el invierno y los hombres tienen 2.3 veces más probabilidad de morir por exposición al CO que las mujeres. La tasa de muerte es mayor entre las personas de la tercera edad, probablemente porque dicha población tiene un riesgo mayor de estar expuesta al CO. A continuación se presenta una breve lista de verificación para evitar problemas con el CO:

Además del CO, los generadores que no son manejados de manera segura pueden originar peligros eléctricos e incendios. Para evitar peligros eléctricos:

Para evitar peligros de incendio:

Para obtener más información sobre las operaciones de recuperación por desastre en Dakota del Norte, visite www.fema.gov/midwestfloods.

FEMA dirige y apoya al país con un sistema integral de manejo de emergencias y riesgos. Este sistema se encarga de la preparación, la protección, la respuesta, la recuperación y la mitigación con el objetivo de reducir la pérdida de vidas y bienes, y de proteger al país contra todo peligro, incluidos desastres naturales, ataques terroristas y otros desastres provocados por el ser humano.

Fecha de la última actualización: Viernes, 24-Abr-2009 16:06:19