Mecanismo de Esclusas

Los Nuevos Brazos del Canal

Las compuertas de las esclusas del Canal cuentan con nuevos brazos. Y es que con la culminación del proyecto para la conversión de la maquinaria de compuertas del sistema mecánico al hidráulico fueron instalados 82 brazos hidráulicos en las diferentes compuertas en Miraflores, así como en Pedro Miguel y Gatún.

Este proyecto inició en enero de 1998. Se trata del reemplazo de los engranajes originales de las válvulas y las compuertas por sistemas hidráulicos avanzados que requieren menos mantenimiento y son más eficientes.

Para esto el Canal de Panamá adjudicó un contrato a la Corporación Rexroth de Pennsylvania. Este empresa fabricó los nuevos sistemas hidráulicos - brazos de compuerta, motores dobles para moverlos y controles computarizados- a un monto de aproximadamente B/. 22 millones de balboas e incluye 80 brazos.

El diseño de estos nuevos controles se basó en requisitos muy particulares, ya que el sistema de compuertas del Canal es único y no existe una fórmula establecida para calcular la carga de una compuerta.

El sistema original, diseñado por los constructores del Canal a principios de la década de 1900, utilizaba un motor de 40 caballos para impulsar una serie de engranajes, que, a su vez, movían una rueda principal que al girar hacía que un brazo de metal abriera la compuerta o la cerrara.

El nuevo sistema hidráulico emplea dos motores de 25 caballos de fuerza con los que se suministra energía a una unidad hidráulica que empuja y hala la compuerta de las esclusas. Esto implica la ventaja de que en caso de que un motor falle, el otro motor tiene la capacidad de operar el sistema temporalmente. Dado que funciona a través de un cable de fibra ópitica, el sistema computarizado transporta más información que un cable de alambre, y no es afectado por los relámpagos que ocurren frecuentemente durante las tormentas. El cable de fibra óptica, adicionalmente, también puede ser utilizado como instrumento de comunicación en las esclusas, ya sea por ejemplo con el sistema para combatir incendios o las redes de computadoras de oficina.

La conversión de la maquinaria de las esclusas de mecánica a hidráulica incorpora el uso de controladores lógicos programables que facilitan la transición hacia un sistema de control computarizado. Ello mejorará la seguridad de las operaciones, aumentará la confiabilidad del sistema mediante el monitoreo de las condiciones del equipo y reducirá los costos de mantenimiento.