Quedan Dos Semanas Para Reclamar Beneficios de Desempleo por el Huracán Jeanne

Fecha de Publicación: 11 de diciembre de 2004
Número de Publicación: 1561-181

» Florida Huracán Jeanne

» In English

ORLANDO, Fla. -- Los floridianos que perdieron ingresos por el huracán Jeanne podrían reclamar beneficios por desempleo. La fecha límite para solicitar los beneficios es el lunes, 27 de diciembre de 2004.

La ayuda federal para beneficios de desempleo por desastre incluye asistencia para aquellos que normalmente no son elegibles para recibir beneficios de desempleo, incluyendo las personas que trabajan por su propia cuenta y los trabajadores agrícolas.

Los beneficios de desempleo se pueden extender hasta 26 semanas, desde el día que se declara el desastre; la fecha límite oficial es 30 días después de la notificación pública. A petición del estado de la Florida, se han dado algunas extensiones, pero la fecha límite ya está cerca. Una lista de los condados incluidos en la declaración aparece más adelante.

Condados afectados por el Huracán Jeanne:

Alachua, Baker, Bradford, Brevard, Charlotte, Citrus, Clay, Columbia, De Soto, Dixie, Duval, Flagler, Gilchrist, Glades, Hamilton, Hardee, Hendry, Hernando, Highlands, Hillsborough, Indian River, Jefferson, Lafayette, Lake, Levy, Madison, Manatee, Marion, Martín, Nassau, Okeechobee, Orange, Osceola, Palm Beach, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Sarasota, Seminole, St. Johns, St. Lucie, Sumter Suwannee, Taylor, Union y Volusia.

Craig Fugate, coordinador estatal de recuperación por desastre, dijo que los solicitantes pueden llenar una solicitud para recibir ayuda de desempleo por desastre, usando cualquiera de los tres métodos diferentes. La reclamación se puede hacer en persona en uno de los Centro One-Stop o en un Centro de Recuperación por Desastre (DRC); por teléfono en 1-800-204-2418 o por el Internet en www.fluidnow.com. Hacer la reclamación en el Internet es más rápido y provee una guía para la reclamación en la página cibernética. También está disponible una lista completa de la información que los solicitantes deben tener cuando llenen la solicitud.

En la página inicial, apriete el enlace “Solicitud de Reclamo de Compensación por Desempleo en el Internet (Reclamo Inicial)” y siga las instrucciones paso a paso. También puede oprimir el enlace “Quick Guide to Using the Computer with the Internet Application” (la información de éste enlace es suministrada en inglés).

El programa es administrado por la Agencia para Innovación de la Fuerza Laboral (AWI). Los beneficios son pagados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional, pero se pagan usando los mismos procedimientos del programa de beneficios de desempleo estatal. “Los que trabajan por su propia cuenta son los primeros que sienten esas pérdidas, pero no son elegibles para los beneficios de desempleo del estado. Este programa los ayudan a recuperar algunas de sus pérdidas económicas”, dijo Bill Carwile, coordinador federal de recuperación por desastre.

El Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias (SERT) es una colaboración de las agencias del estado de la Florida, dirigida por el coordinador estatal. La misión de SERT es asegurarse que el estado de la Florida esté preparado para responder a las emergencias, que pueda recuperarse de éstas, y que pueda implementar medidas de mitigación contra sus efectos. Para obtener información actualizada sobre los esfuerzos de ayuda en este huracán, visite www.floridadisaster.org para la última información de los esfuerzos de recuperación de los huracanes.

El 1 de marzo de 2003, FEMA formó parte del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. Bajo este nuevo departamento, FEMA continuará su misión de llevar la vanguardia en los esfuerzos para preparar a la nación contra todo peligro y administrará efectivamente la respuesta federal y los esfuerzos para recuperaciones posteriores a cualquier incidente nacional. FEMA también inicia proactivamente actividades de mitigación, entrena equipos de respuesta de primera línea, y administra el Cuerpo de Ciudadanos (Citizen Corps), el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones (NFIP) y la Administración Contra Incendios de los EE.UU.

Fecha de la última actualización: Lunes, 13-Dic-2004 09:02:15