Mapas costeros de recuperación de inundaciones para los Condados de Baldwin, Escambia, Okaloosa y Santa Rosa - (Para la reurbanización y reconstrucción prudentes)

Fecha de Publicación: 15 de diciembre de 2004
Número de Publicación: 1551-195

» Florida Huracán Ivan

» In English

ORLANDO, Fla. -- Los residentes de cuatro condados del la Costa del Golfo, cuyas propiedades fueron severamente inundadas durante el Huracán Ivan, se enterarán acerca de la inundación por diluvios para guiar sus planes de reconstrucción cuando los funcionarios federales revelan sus nuevos mapas costeros de recuperación de inundaciones durante una reunión el día 16 de diciembre en Pensacola.

La reunión pública tendrá lugar desde las 10 a.m. al mediodía en la oficina de la Junta de Comisionados del Condado en el Antiguo Juzgado, 223 South Palafox Place, Pensacola, FL 32502. Allí, funcionarios de cuatro condados de la Costa del Golfo y representantes de la Agencia Federal del Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional presentarán información acerca de los nuevos mapas de recuperación de inundaciones creados después de la tempestad. Hasta la fecha, se han registrado más de 11,750 reclamaciones de seguros en relación con el Huracán Ivan por pérdidas de propiedad, resultando en el pago de más de $270 millones.

Los mapas de alta resolución de recuperación de inundaciones que cubren los condados de Baldwin en Alabama, Escambia, Okaloosa y Santa Rosa en Florida - las cuatro comunidades de la Costa del Golfo que sufrieron los efectos más severos del Huracán Iván—se han desarrollado para mostrar los impactos de inundación a consecuencia de la tempestad. Los mapas indican las líneas de desborde de las elevaciones de inundación, los límites de inundación por el diluvio del huracán, el límite interior de desechos llevados por el agua (líneas de basura) y los contornos de elevación por marea de tempestad. También compararán los Mapas existentes de Tasas de Seguro contra Inundaciones, con los datos del Huracán Ivan.

Los funcionarios explicarán cómo los peligros de inundaciones ya existentes aumentaron a consecuencia de una tempestad pueden tomarse en consideración durante los esfuerzos de recuperación, mitigación y reurbanización. Para las personas que se estén preparando para reconstruir o comunidades que estén considerando revisiones de leyes sobre zonas inundables, la información podría conducir a una reconstrucción más segura en las comunidades.

Los mapas, de 239 paneles de alta resolución, han sido creados para FEMA por expertos tecnológicos nacionalmente reconocidos utilizando sistemas de cartografía geográfica. Tienen el propósito de ayudar a las comunidades e individuos a construir con entendimiento y con más solidez. No se proporcionarán copias en papel de los mapas. Se puede tener acceso a los mapas en un sitio web de FEMA, al www.ivanfloodrecoverymaps.net.

Representantes de FEMA estarán disponibles para responder a preguntas acerca de los nuevos productos de mapas, y acerca del uso de los mapas durante los esfuerzos de recuperación y reconstrucción. Preguntas acerca de esta reunión pública deben dirigirse a Rey Morgan al 850-444-2898 ó por correo electrónico al: ray.morgan@dhs.gov.

Fecha de la última actualización: Jueves, 16-Dic-2004 12:02:54