¿Qué Sucede Después De Llamar A FEMA?

Fecha de Publicación: 14 de noviembre de 2003
Número de Publicación: 1499-03

» Washington Tormentas Severas e Inundaciones

» In English

EVERETT, Wash. -- La asistencia por desastre está al alcance de una llamada, pero ¿qué sucede después que los afectados por el desastre llaman a la Línea de Solicitud gratuita de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), 1-800-621-FEMA (3362) (TTY 1-800-462-7585)?

Primero, se le asigna un número de identificación a cada persona que solicita ayuda para así poder identificar su caso en el futuro. Un inspector de FEMA llamará en unos días y hará una cita para visitar la propiedad afectada y evaluar los daños. Durante la llamada inicial, el inspector también orientará al solicitante sobre qué documentos deberá tener a la mano.

Debe recordar los siguientes datos durante una inspección:

Entre otros programas, FEMA podría proveer asistencia para vivienda, la cual puede incluir reembolso para gastos de hospedaje, asistencia para gastos de reparación y/o asistencia temporal para alquiler.

Después de tomar el primer paso del proceso de asistencia – haber llamado al número de solicitud – la Administración de Pequeños Negocios de EE. UU. (SBA) podría enviarle documentos para solicitar un préstamo. Es importante completar y devolver los documentos del SBA. Si el SBA determina que los propietarios o inquilinos no cualifican para un préstamo, sus nombres podrían ser referidos para recibir ayuda del Programa para Otros Tipos de Asistencia (ONA).

ONA podría incluir ayuda para gastos médicos, dentales, funerales, mobiliario, ropa, algunos enseres, costos de vehículos (hasta el máximo estatal), y otros gastos elegibles como consecuencia del desastre.Los solicitantes no serán considerados elegibles para ciertos tipos de asistencia ONA si no llenan y devuelven los documentos del SBA. Puede obtener ayuda para llenar los documentos del SBA en cualquier Centro de Recuperación por Desastre (DRC). Llame a la Línea de Ayuda 1-800-621-FEMA (3362) (TTY 1-800-462-7585, para aquellos con impedimentos auditivos o del habla), para obtener información sobre la localización de los DRCs.

El primero de marzo del 2003, FEMA se convirtió en parte del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. La misión de FEMA dentro del nuevo departamento es dirigir el esfuerzo para preparar a la nación contra todos los peligros y manejar efectivamente la respuesta federal y los esfuerzos de recuperación después de cualquier incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, adiestra a los especialistas en respuesta, y maneja el Programa Nacional de Seguro por Inundación y la Administración de Incendios de EE.UU.

Fecha de la última actualización: Martes, 09-Dic-2003 15:54:14