Declaración Del Administrador R. David Paulison

Fecha de Publicación: 20 de julio de 2007
Número de Publicación: HQ-07-143

» In English

En los pasados dos meses, FEMA ha significativamente aumentado su enfoque en las preocupaciones sobre la salud relacionadas con el formaldehído traído a nuestra atención por los damnificados en la Costa del Golfo. Estas personas viven en la casas rodantes y móviles que FEMA les ha provisto en los Estados del Golfo.

Formaldehído es un contaminante en el aire interior que comúnmente se encuentra en la mayoría de los hogares y edificios. Es un gas incoloro que se libera en el hogar proveniente de una gran variedad de fuentes en el interior de una vivienda. El formaldehído también puede encontrarse en una extensa variedad de materiales utilizados en la construcción de hogares y productos de uso diario. FEMA ha recibido una pequeña cantidad pero importante cantidad de solicitudes proveniente de los ocupantes de las casas rodantes de FEMA indicando que han tenido síntomas médicos posiblemente relacionados con las emisiones de formaldehído.

Hoy, anuncio varios de los pasos que FEMA tomará para tomar en consideración las preocupaciones que tienen los ocupantes de las casas rodantes y un trabajo más de cerca con los residentes que tengan preocupaciones sobre la exposición al formaldehído. Estos pasos incluyen:

Investigación y Pruebas de la Calidad del Aire. Persiguiendo la implementación de un plan que ha estado en desarrollo durante varias semanas, expertos en salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el la Oficina para Asuntos de Salud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS OHA, por sus siglas en inglés) conducirán un estudio de campo preliminar para probar las condiciones del aire en las casas rodantes que FEMA ha comprado y bajo las condiciones normales de uso en el diario vivir. Las pruebas comenzarán este martes, 24 de julio de 2007. Además, el equipo del CDC está revisando comprensivamente otros estudios para proveerle a FEMA guías sobre la seguridad de las condiciones ambientales en las casas rodantes. También estaremos observando soluciones de ingeniería que pudiesen permitir la remoción efectiva de los contaminantes ambientales en las casas rodantes.

Programas de Alcance Adicionales a los Ocupantes de Casas Rodantes. Comenzando mañana, sábado, 21 de julio de 2007, FEMA distribuirá una Hoja de Datos sobre el formaldehído y la vivienda (favor ver adjunto) a los ocupantes de cada casa rodante y móvil de FEMA en los cuatro estados de la Costa del Golfo. Actualmente, 64,805 familias están ocupando esta unidades de vivienda en Alabama, Louisiana, Mississippi y Texas. Noventa por ciento de estas unidades están localizadas en Louisiana y Mississippi. Esta Hoja de Datos proveerá información básica sobre el formaldehído y sus posibles efectos; y contactos para asistencia adicional. Información similar has sido provista a los ocupantes de todas las casas rodantes de FEMA en la Costa del Golfo el año pasado. Esta hoja de datos también está disponible en www.fema.gov/spanish.

Una Línea de Ayuda Dedicada y Libre de Cargos. Comenzando al mediodía del sábado, 21 de julio de 2007, FEMA abrirá una Línea de Ayuda Libre de Cargos para servir a los ocupantes de las casas rodantes y móviles en los Estados del Golfo. Los representantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias estarán disponibles para contestar las preguntas relacionadas con el formaldehído y con la vivienda de FEMA. El número libre de cargos a llamar es el 1-866-562-2381 (aquellos con impedimentos del habla o auditivos con TTY al 1-800-462-7585).

Alcance con la Comunidad Médica. El Jefe Médico del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos estará contactando los directores estatales de los Departamento de Salud en toda la región para compartir la información sobre la comunicación que FEMA ha establecido con los ocupantes de las casas rodantes y móviles.

Reforzar el Compromiso de FEMA con el Público en General. Al principio de esta semana, estuve consternado al saber que algunos empleados de FEMA podrían no haber actuado con la rapidez y sensitividad que yo espero de ellos; cuando se trata de los asuntos y las preocupaciones que nuestras víctimas por los Huracanes Katrina y Rita pueden estar experimentando. Yo trabajaré con ese asunto, sin embargo la prioridad de FEMA es y siempre será la salud y el bienestar de los damnificados a los cuales servimos. Menos que eso, es inaceptable.

Yo sé que el equipo de FEMA, el cual me siento muy privilegiado de dirigir, se atañe a este compromiso. Y hoy me estoy comunicando con todos ellos para recalcar este esencial mensaje.

Fecha de la última actualización: Viernes, 20-Jul-2007 21:23:31